{"id":3859,"date":"2025-09-14T17:38:13","date_gmt":"2025-09-14T17:38:13","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3859"},"modified":"2025-09-14T17:38:13","modified_gmt":"2025-09-14T17:38:13","slug":"recortes-de-prensa-internacional-demuestran-que-el-golpe-de-estado-de-chile-fue-un-hito-mundial-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3859","title":{"rendered":"Recortes de prensa internacional demuestran que el golpe de Estado de Chile fue un hito mundial \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Crist\u00f3bal Ch\u00e1vez Bravo<\/p>\n
El golpe de Estado en Chile de 1973 fue un hito de trascendencia mundial, as\u00ed lo demuestran los recortes de la prensa internacional y el material audiovisual que recopil\u00f3 y don\u00f3 la canciller\u00eda de este pa\u00eds al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos chileno, un archivo que suma materiales de m\u00e1s de 40 pa\u00edses: desde Kenia hasta China.<\/p>\n
Pese a la distancia geogr\u00e1fica, el peri\u00f3dico chino \u00abNoticias de Referencia\u00bb o \u00abCankao Xiaoxi\u00bb public\u00f3 una noticia sobre el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, cuando el gobierno del presidente chileno Salvador Allende fue derrocado y se instaur\u00f3 una dictadura encabezada por Augusto Pinochet.<\/p>\n
En esta donaci\u00f3n, que pr\u00f3ximamente estar\u00e1 accesible para consultas de ciudadanos e investigadores, tambi\u00e9n resaltan art\u00edculos de medios de Trinidad y Tobago, Suiza, Portugal, Malasia, Kenia, Finlandia, Estados Unidos, Argelia y una treintena m\u00e1s.<\/p>\n
La directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Mar\u00eda Fernanda Garc\u00eda, explic\u00f3 a Xinhua que este material fue recolectado por la Divisi\u00f3n de Derechos Humanos de la Canciller\u00eda, con el apoyo de las embajadas de Chile en el exterior y del Archivo General Hist\u00f3rico.<\/p>\n
\u00abRecabaron toda esta informaci\u00f3n de la prensa, sobre todo la relativa a los momentos despu\u00e9s del golpe y el rol que tuvieron (los periodistas)\u00bb, sostuvo la directiva y precis\u00f3 que se digitaliz\u00f3 y don\u00f3 al museo para su preservaci\u00f3n y consulta.<\/p>\n
Garc\u00eda apunt\u00f3 que estos insumos ir\u00e1n al Centro de Documentaci\u00f3n y Centro de Documentaci\u00f3n Audiovisual del museo y, en este \u00faltimo, destac\u00f3 las im\u00e1genes que capturaron corresponsales uruguayos durante el golpe de Estado en el ex Hotel Carrera, actual edificio que aloja la Canciller\u00eda, a pasos del palacio Presidencial que ese d\u00eda fue bombardeado.<\/p>\n
Estas im\u00e1genes fueron transmitidas por la televisi\u00f3n uruguaya y muestran al exclusivo hospedaje bajo r\u00e1fagas de ametralladora, cuyos impactos fueron inmortalizados en este registro audiovisual.<\/p>\n
\u00abUn acto de valent\u00eda impresionante, siguieron registrando esos minutos, sabiendo que tambi\u00e9n era un momento hist\u00f3rico. Muchos periodistas se jugaron la vida por entregar la informaci\u00f3n fidedigna que estaba pasando en Chile\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n
Con la recopilaci\u00f3n del material de prensa en diversos pa\u00edses, Garc\u00eda concluy\u00f3 que el golpe de Estado en Chile no fue \u00abun golpe m\u00e1s\u00bb, sino que fue especial por lo que significaba todo el proceso pol\u00edtico chileno en ese entonces, con Allende como primer presidente socialista electo democr\u00e1ticamente y sus profundas reformas sociales.<\/p>\n
\u00abLos pa\u00edses siempre tienen que visibilizar su historia, su memoria hist\u00f3rica y este museo est\u00e1 hecho para eso. Es un acto de reparaci\u00f3n con las v\u00edctimas, con las familias, pero con el propio pa\u00eds para que esos hechos nunca m\u00e1s ocurran\u00bb, apunt\u00f3.<\/p>\n
En el Centro de Documentaci\u00f3n del museo el encargado de este espacio Juan Carlos Vega muestra con orgullo estos archivos. Muchos textos fueron escritos por corresponsales internacionales que despachaban para las agencias informativas como Efe, AP, AFP o la misma Xinhua.<\/p>\n
\u00abEs un fondo que reci\u00e9n estamos trabajando. Hicimos una visualizaci\u00f3n previa para ver el contenido de cada carpeta y efectivamente son bastante interesantes. Son recortes de prensa principalmente y hay algunos que vienen con afiches y fotograf\u00edas de la \u00e9poca de la dictadura\u00bb, apunt\u00f3 a Xinhua. \u00abPara nosotros tener un fondo documental que informe sobre la prensa, c\u00f3mo informaba la prensa inmediatamente despu\u00e9s del golpe es super relevante. Hay investigadores nacionales e internacionales que nos visitan en el Centro de Documentaci\u00f3n que andan buscando este tipo de informaci\u00f3n\u00bb, apostill\u00f3.<\/p>\n
La donaci\u00f3n de los archivos se realiz\u00f3 a inicios de septiembre, cuando el canciller del pa\u00eds sudamericano, Alberto van Klaveren, coment\u00f3 que muchas veces la prensa internacional fue \u00abel \u00fanico canal para que el mundo conociera la magnitud de las violaciones a los derechos humanos en Chile\u00bb.<\/p>\n
Seg\u00fan cifras oficiales, durante la dictadura c\u00edvico-militar encabezada por Pinochet (1973-1990) fueron asesinadas m\u00e1s de 3.000 personas, de las cuales unas 1.200 a\u00fan est\u00e1n desaparecidas y sobre 30.000 fueron torturadas.<\/p>\n
Santiago de Chile, 14 de septiembre 2025
Cr\u00f3nica Digital\/Xinhua<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Crist\u00f3bal Ch\u00e1vez Bravo El golpe de Estado en Chile de 1973 fue un hito de trascendencia mundial, as\u00ed lo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3860,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3859","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3859","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3859"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3859\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3860"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3859"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3859"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3859"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}