{"id":3905,"date":"2025-09-15T17:50:36","date_gmt":"2025-09-15T17:50:36","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3905"},"modified":"2025-09-15T17:50:36","modified_gmt":"2025-09-15T17:50:36","slug":"marco-enriquez-ominami-o-el-eterno-candidato-a-la-presidencia-de-la-republica-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3905","title":{"rendered":"Marco Enr\u00edquez\u2013Ominami o el eterno candidato a la Presidencia de la Rep\u00fablica \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
\u00a0<\/p>\n
<\/p>\n
Una enorme sorpresa provoc\u00f3 la participaci\u00f3n de Marco Enr\u00edquez\u2013Ominami en el reciente debate presidencial, por sus reiterados y belicosos ataques contra la candidata Jeannette Jara. Seg\u00fan consign\u00f3 \u201cThe Clinic\u201d, \u201ccomo un \u2018golpe bajo\u2019 recibi\u00f3 el equipo de la abanderada oficialista los constantes ataques que recibi\u00f3\u201d de MEO.<\/p>\n
En nota publicada el pasado 11 de septiembre, detall\u00f3 que Enr\u00edquez\u2013Ominami sorprendi\u00f3 \u201cpor la estrategia que despleg\u00f3 ya iniciado el debate, en el cual apunt\u00f3 en distintas oportunidades contra la candidata oficialista, Jeannette Jara. \u2018Se ve amurrada\u2019, le dijo en m\u00e1s de una oportunidad. La llam\u00f3 \u2018ministra\u2019, por su anterior rol como encargada de la cartera del Trabajo del Gobierno de Boric. \u2018Sonr\u00eda\u2019, le pidi\u00f3 tambi\u00e9n\u201d. La acus\u00f3 adem\u00e1s de \u201cabandonar su responsabilidad democr\u00e1tica\u201d. A esas alturas, anot\u00f3, \u201cen el comando de Jara no lo pod\u00edan creer. La candidata no solamente deb\u00eda responder a los ataques esperados del candidato republicano, Jos\u00e9 Antonio Kast, sino que tambi\u00e9n a otro abanderado que se identifica como parte del progresismo\u201d.<\/p>\n
M\u00e1s tarde, la propia Jara se refiri\u00f3 al hecho en conversaci\u00f3n con Radio Universo. \u201cLa verdad, no hab\u00eda estado en un proceso en la cual casi todos los panelistas me interpelaran\u201d, dijo. En cuanto al asedio de Enr\u00edquez\u2013Ominami dijo que \u201cen general la forma de crecer que \u00e9l tiene es tratando de sacar votos del sector que yo represento\u201d. Acot\u00f3 que \u201ccada vez que me interpelaba por los foros, lo hac\u00eda cuando ya no me quedaba un minuto, para que no pudiera responder\u201d.\u00a0 Agreg\u00f3: \u201cSe puso a calificar mi rostro, ya me parece un poquito excesivo\u201d.<\/p>\n
Dijo tambi\u00e9n que \u201cuna cosa que me llam\u00f3 mucho la atenci\u00f3n es que estaba muy preocupado de que no hab\u00eda ido a la primaria, pero yo no sabr\u00eda decirle, si yo ni siquiera lo conoc\u00eda\u201d. Precis\u00f3: \u201cLo conozco porque ha sido cinco veces candidato a la Presidencia, pero ac\u00e1 en las primarias debe haber proyectos colectivos, no individuales. Y partidos pol\u00edticos detr\u00e1s de ideas de pa\u00eds\u201d. Y sentenci\u00f3 que no es \u201ccandidata profesional\u201d y que \u201cyo estoy aqu\u00ed por un proyecto pol\u00edtico, no por un tema personal\u201d.<\/p>\n
En la nota publicada por \u201cThe Clinic\u201d, se indic\u00f3 que \u201cla estrategia de MEO contra Jara era comentario obligado entre miembros de los comandos de candidatos de la oposici\u00f3n (de la derecha). \u2018Est\u00e1 haciendo la pega de nosotros\u2019, bromeaba uno\u201d.<\/p>\n
EL PRIMER PASO EN MODO SIMULACION<\/strong><\/p>\n No hab\u00eda pasado un a\u00f1o del fin de la dictadura, cuando Marco Antonio Enr\u00edquez\u2013Ominami fue uno de los invitados estelares de la revista \u201cPunto Final\u201d en un acto en el Teatro Cariola. Fue, probablemente, la primera aparici\u00f3n p\u00fablica de MEO.<\/p>\n La publicaci\u00f3n, hist\u00f3ricamente vinculada a la \u201ccultura mirista\u201d, organizaba este evento para rendir homenaje a Ra\u00fal Pellegrin, el \u201ccomandante Jos\u00e9 Miguel\u201d del Frente Patri\u00f3tico Manuel Rodr\u00edguez (FMPR), y al padre de Marco, el fundador y secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), acribillado por la DINA en 1974.<\/p>\n Fue el jueves 8 de noviembre de 1990 y se presentaba como \u201chomenaje a los combatientes del pueblo ca\u00eddos en la lucha contra la dictadura\u201d. Junto a figuras de la izquierda, como Pedro Vuskovic, Rafael Maroto, Andr\u00e9s Pascal Allende y Fanny Pollarolo, estaba el representante del Movimiento Pueblo Intransigente (MPI), Hern\u00e1n Lagos.<\/p>\n Seg\u00fan consign\u00f3 la revista \u201cPunto Final\u201d N\u00b0 226 del 19 de noviembre de 1990, p\u00e1gina 18, asistieron Maroto y Vuskovic; el entonces director de \u201cEl Siglo\u201d y hoy dirigente nacional del PC, Andr\u00e9s Lagos; la hist\u00f3rica dirigente comunista Julieta Campusano; el abogado Eduardo Contreras; y Luisa y Manuel, padres de los hermanos Vergara Toledo. Se recibieron saludos de la CUT y el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, puntales del Partido de los Trabajadores (PT), hoy en el gobierno.<\/p>\n Indic\u00f3 la revista: \u201cEn nombre de los prisioneros rodriguistas se rindi\u00f3 un homenaje a los padres del comandante del FPMR, los arquitectos Ra\u00fal Pellegrin Arias y Judith Friedman Volosky, y al hijo del l\u00edder mirista, Marco Antonio Enr\u00edquez\u201d.<\/p>\n En efecto, un melenudo MEO fue llamado a subir hasta el escenario para entregarle como obsequio unas insignias de oro, una artesan\u00eda que hab\u00eda sido fabricada por los prisioneros pol\u00edticos del FPMR, en el contexto de que, contrario a las expectativas, el Gobierno de Patricio Aylwin no hab\u00eda adoptado medida alguna para la liberaci\u00f3n de los presos heredados de la dictadura.<\/p>\n Marco recibi\u00f3 sonriente el obsequio en el escenario y se fotografi\u00f3 con los progenitores del \u201ccomandante Jos\u00e9 Miguel\u201d.<\/p>\n Sus compa\u00f1eros del Saint George\u2019s College a\u00fan no olvidan como en las aulas del exclusivo establecimiento les mostraba con desprecio el regalo y se mofaba abiertamente del gesto de los prisioneros. \u201cSu participaci\u00f3n en ese evento fue bien inexplicable, m\u00e1s bien parec\u00eda una simulaci\u00f3n\u201d, comentan.<\/p>\n Poco despu\u00e9s, comenz\u00f3 su vida pol\u00edtica, en \u00e9poca universitaria. Lleg\u00f3 a ser el vicepresidente del Centro de Alumnos de Filosof\u00eda de la Universidad de Chile\u200b y en 1993 compiti\u00f3 en elecciones internas como candidato apoyado por las Juventudes Socialistas a la presidencia de la FECH. Pero fue derrotado por su compa\u00f1ero de lista Freddy Ponce.<\/p>\n Hay quienes pasaron por la Casa de Bello en esa \u00e9poca, que rememoran que era repudiado con frecuencia por los estudiantes de izquierda, a viva voz y en los pasillos universitarios. Le reprochaban que, en circunstancias que era hijo de Miguel Enr\u00edquez, tuviera una postura complaciente con el Gobierno de la Concertaci\u00f3n en el marco de la transici\u00f3n pactada.<\/p>\n DE LA CONCERTACION A LA VICTORIA DE LA DERECHA<\/strong><\/p>\n La adscripci\u00f3n de MEO a las filas de la Concertaci\u00f3n, una experiencia pol\u00edtica de la que hoy reniega, se profundiz\u00f3 en t\u00e9rminos org\u00e1nicos cuando integr\u00f3 el c\u00edrculo de m\u00e1s confianza de Ricardo Lagos en su candidatura presidencial en 1999, jugando un papel clave en el dise\u00f1o comunicacional de su campa\u00f1a. En ese momento, Lagos compet\u00eda con Joaqu\u00edn Lav\u00edn de la UDI, quien ten\u00eda el respaldo del conjunto de la derecha.<\/p>\n Enr\u00edquez\u2013Ominami Gumucio fue militante del Partido Socialista, el cual lo present\u00f3 como candidato a diputado en 2006, por cierto en la lista de la Concertaci\u00f3n. Result\u00f3 electo por la Quinta Regi\u00f3n Cordillera. Uno de los \u201c\u00e9xitos\u201d de su gesti\u00f3n parlamentaria fue en 2008 fue cuando, con Karla Rubilar de Renovaci\u00f3n Nacional, fue uno de los primeros que denunci\u00f3 el \u201ccaso falsos exonerados\u201d: una imputaci\u00f3n que, desde entonces, ha hecho las delicias de la extrema derecha para intentar desacreditar, en forma infundada, las t\u00edmidas medidas de reparaci\u00f3n a las v\u00edctimas de la violaci\u00f3n a los derechos humanos.<\/p>\n Al a\u00f1o siguiente, renunci\u00f3 al PS para participar como candidato en la elecci\u00f3n presidencial de ese a\u00f1o. La justificaci\u00f3n del paso fue que hab\u00eda solicitado celebrar primarias con Eduardo Frei y, frente a la imposibilidad de aquello, el 12 de junio de 2009 formaliz\u00f3 su renuncia al partido para presentarse como candidato independiente, oficializando su candidatura el 10 de septiembre de ese a\u00f1o en el SERVEL. \u200b<\/p>\n Su candidatura fue cuestionada desde la izquierda, pues en su programa formulaba la idea de incluir la participaci\u00f3n de privados en CODELCO, lo que era interpretado obviamente como un paso de car\u00e1cter privatizador. Con todo, su postulaci\u00f3n hizo sentido a una parte del electorado concertacionista, ya descontenta con los d\u00e9ficits de la transici\u00f3n. Le ayud\u00f3 grandemente la entonces actitud complaciente y c\u00f3mplice con su candidatura de la prensa hegem\u00f3nica, que interpret\u00f3 que pod\u00eda contribuir a generar una situaci\u00f3n de victoria para la derecha. As\u00ed ocurri\u00f3, en efecto.<\/p>\n MEO result\u00f3 en el tercer lugar con el 20,13% de los votos.<\/p>\n La segunda vuelta fue disputada entre Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era, candidato de la derecha unida, y Eduardo Frei, candidato de la Concertaci\u00f3n, que en la segunda vuelta recibi\u00f3 de inmediato el claro respaldo de Jorge Arrate, que hab\u00eda sido el abanderado del Partido Comunista y la Izquierda Cristiana, junto a sectores socialistas. En cambio, en su primer discurso luego de conocerse los resultados, MEO dijo que Frei y Pi\u00f1era \u201cse parecen demasiado (\u2026) ninguno de los dos candidatos son la esperanza de un pa\u00eds distinto; no son el cambio, no son el futuro\u201d.<\/p>\n Fue muy evidente que el desempe\u00f1o de Enr\u00edquez\u2013Ominami abri\u00f3 paso a que las fuerzas que sustentaron la dictadura regresaran por v\u00eda democr\u00e1tica a La Moneda, apenas luego de 20 a\u00f1os de democracia. De hecho, en 2017, cuando Alejandro Guillier y otra vez Pi\u00f1era pasaron a segunda vuelta en la elecci\u00f3n presidencial, emplaz\u00f3 a Beatriz S\u00e1nchez, abanderada del Frente Amplio, a no cometer el error que hab\u00eda cometido en 2009. A confesi\u00f3n de partes\u2026<\/p>\n LA SEGUNDA Y LA TERCERA CANDIDATURA<\/strong><\/p>\n Casi inmediatamente despu\u00e9s, Enr\u00edquez\u2013Ominami fund\u00f3 el Partido Progresista (PRO) en 2010, colectividad hecha a la medida de sus \u201cperseverantes\u201d ambiciones. Para sorpresa de nadie, su Consejo Federal lo proclam\u00f3 un\u00e1nimemente en julio de 2013 para ser una vez m\u00e1s candidato a la elecci\u00f3n presidencial de fines de a\u00f1o.\u200b<\/p>\n \u200bEl 5 de mayo, el Movimiento del Socialismo Allendista, liderado por Esteban Silva, oficializ\u00f3 su apoyo a la candidatura de Enr\u00edquez\u2013Ominami. Lo mismo hizo el Partido Liberal el 15 de junio. \u200bEl 3 de septiembre de 2016, la por entonces presidenta del PRO, Patricia Morales, confirm\u00f3 la tercera candidatura presidencial consecutiva de Enr\u00edquez-Ominami.<\/p>\n En los comicios, MEO qued\u00f3 otra vez en tercer lugar, pero con una baja sustantiva respecto de las elecciones presidenciales anteriores: 10.99%. Adem\u00e1s, estuvo a unas d\u00e9cimas de quedar en un cuarto lugar, frente a la irrupci\u00f3n de Franco Parisi, que logr\u00f3 10.11%.<\/p>\n El escenario de las elecciones ya no era el mismo de cuatro a\u00f1os antes. Con la derecha en La Moneda se multiplicaron las movilizaciones ciudadanas, destac\u00e1ndose en particular la prolongada lucha de los estudiantes. As\u00ed las cosas, la irrupci\u00f3n de la candidatura presidencial de Michelle Bachelet logr\u00f3 expresar las demandas de la poblaci\u00f3n, con una propuesta de reformas. As\u00ed, ella logr\u00f3 un 62.17% en la segunda vuelta, frente a la postulante de la derecha, Evelyn Matthei, que apenas consigui\u00f3 un 37.83 por ciento.<\/p>\n El gran aporte de MEO a estos comicios fue haber inventado, sin \u00e9xito, el mote de \u201cNueva Piller\u00eda\u201d, para descalificar la Nueva Mayor\u00eda, un amplio acuerdo pol\u00edtico program\u00e1tico entre las colectividades de la Concertaci\u00f3n, el Partido Comunista, la Izquierda Ciudadana y el MAS, que dio sustento a la postulaci\u00f3n de Bachelet.<\/p>\n En la elecci\u00f3n de 2017, Enr\u00edquez\u2013Ominami volvi\u00f3 a la carga, con una tercera candidatura presidencial. Los resultados fueron un desastre: lleg\u00f3 en sexto lugar con el 5,70%.<\/p>\n Para la segunda vuelta le entreg\u00f3 su apoyo expl\u00edcito al abanderado presidencial de la Nueva Mayor\u00eda, Alejandro Guillier, previo a negociar la incorporaci\u00f3n del PRO a un eventual gobierno del periodista. Ya hab\u00eda olvidado, parece, cuando en 2009 fustigaba a \u201clos pol\u00edticos de siempre\u201d que \u201cdefinen todo entre cuatro paredes y el resultado es una pieza hedionda\u201d.<\/p>\n Pi\u00f1era se impuso en segunda vuelta con un 54.58%, llegando a La Moneda por segunda vez.<\/p>\n El 23 de mayo de 2018 anunci\u00f3 su retiro temporal de la actividad pol\u00edtica. No dur\u00f3 mucho esa decisi\u00f3n, aunque ten\u00eda otros asuntos de que ocuparse, derivados de los procesos que inici\u00f3 en su contra el Ministerio P\u00fablico, entre otras cosas por financiamiento ilegal de SQM.<\/p>\n TODOS LOS BUSES ME SIRVEN<\/strong><\/p>\n En el nuevo ciclo pol\u00edtico, marcado por la Administraci\u00f3n Pi\u00f1era, MEO mantuvo iniciativa pol\u00edtica en el campo internacional, con la creaci\u00f3n del Grupo de Puebla en julio de 2019, facilitado por su amistad personal con el hoy defenestrado Alberto Fern\u00e1ndez, que lleg\u00f3 ser Presidente de Argentina a fines de ese a\u00f1o.<\/p>\n Al mismo tiempo, en el plano interno MEO impuls\u00f3 a trav\u00e9s del PRO la creaci\u00f3n del pacto pol\u00edtico \u201cUnidad por el Cambio\u201d, integrado tambi\u00e9n por el Partido Comunista y la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social. Su acci\u00f3n m\u00e1s significativa fue negarse a firmar el \u201cAcuerdo por la Paz y la Nueva Constituci\u00f3n\u201d, negociado por la derecha con una parte de la oposici\u00f3n como respuesta al estallido social iniciado en octubre de 2019.<\/p>\n La situaci\u00f3n cambi\u00f3 dr\u00e1sticamente cuando a mediados del 2020 se iniciaron los di\u00e1logos de Unidad por el Cambio con los partidos de la ex Concertaci\u00f3n para conformar las listas para las elecciones municipales y regionales, y para la Convenci\u00f3n Constitucional. No fue posible un acuerdo, por lo que Unidad por el Cambio se retir\u00f3 de las conversaciones con la decisi\u00f3n de presentar una lista propia.<\/p>\n Sin embargo, apenas unas pocas horas despu\u00e9s del quiebre de las tratativas MEO se encarg\u00f3 de orientar al PRO a romper de inmediato y sin previo aviso la Unidad\u00a0 por el Cambio, y saltar al entendimiento con la ex Concertaci\u00f3n. Por alguna ignota raz\u00f3n Enr\u00edquez\u2013Ominami se hab\u00eda convencido de que sus viejos adversarios concertacionistas ahora podr\u00edan apoyarlo en una cuarta aventura presidencial. Adem\u00e1s, sin atender a los impactos del estallido social, sus c\u00e1lculos eran que la ex Concertaci\u00f3n manten\u00eda su gran fuerza electoral del pasado.<\/p>\n MEO empuj\u00f3 al PRO a celebrar el pacto \u201cUnidad Constituyente\u201d con la vieja Concertaci\u00f3n para las elecciones de Gobernadores Regionales y Alcaldes, as\u00ed como de los miembros de la Convenci\u00f3n Constitucional. Un imprevisto cambio de ruta y una pu\u00f1alada por la espalda a los socios del PC y el FREVS que lo hab\u00edan acompa\u00f1ado hasta entonces. Para los comicios de concejales, el viraje fue a\u00fan m\u00e1s profundo, porque el PRO arm\u00f3 pacto con la Democracia Cristiana y Ciudadanos. Lo bautizaron \u201cUnidos por la Dignidad\u201d.<\/p>\n En general, los resultados de las elecciones municipales y de convencionales constituyentes fueron m\u00e1s bien modestos para el PRO, mostr\u00e1ndose adem\u00e1s un descenso significativo del respaldo ciudadano a la ex Concertaci\u00f3n. En la elecci\u00f3n para el proceso constitucional, el pacto lleg\u00f3 nada menos que en cuarto lugar en votos y esca\u00f1os logrados.<\/p>\n En el caso de los Gobernadores obtuvieron mejor resultado, a consecuencia de la par\u00e1lisis en que quedaron el PC y el FREVS, que les impidi\u00f3 llegar a un entendimiento con el Frente Amplio y lograr una lista propia conjunta del campo de izquierda y progresista.<\/p>\n Pero no terminaban los sorpresas de MEO. Tocaba dar una pu\u00f1alada a sus nuevos aliados. Con la elecci\u00f3n presidencial a las puertas, Unidad Constituyente resolvi\u00f3 realizar primarias ciudadanas y no legales para definir su candidatura. Enr\u00edquez\u2013Ominami y el PRO, siempre tan preocupados por las primarias, resolvieron no participar en ese proceso, desarrollado el s\u00e1bado 21 de agosto de 2021, en el que se impuso Yasna Provoste.<\/p>\n LA CUARTA AVENTURA PRESIDENCIAL<\/strong><\/p>\n En verdad, MEO estaba decidido a lanzar a todo evento una cuarta candidatura a La Moneda y no ten\u00eda disposici\u00f3n de concurrir a esa consulta ciudadana sin un respaldo expl\u00edcito previo de una parte o todas las colectividades de Unidad Constituyente. Solo faltaba un detalle: el Servicio Electoral hab\u00eda suspendido sus derechos civiles y pol\u00edticos por las causas judiciales que le afectaban. Pero el \u00a0Tribunal Constitucional orden\u00f3 dejar sin efecto la suspensi\u00f3n luego de acoger una medida cautelar, lo que fue oficializado por el SERVEL el 22 de agosto de 2021, al d\u00eda siguiente de la consulta ciudadana de sus aliados de la ex Concertaci\u00f3n.<\/p>\n Ese mismo d\u00eda, MEO anunci\u00f3 su intenci\u00f3n de postular otra vez a la Presidencia, inscribiendo su candidatura el 23 de agosto. Era la cuarta aventura de esa naturaleza.<\/p>\n Con la marginaci\u00f3n del partido de Enr\u00edquez\u2013Ominami, Unidad Constituyente mut\u00f3 para su presentaci\u00f3n para las elecciones presidenciales y parlamentarias a \u201cNuevo Pacto Social\u201d.<\/p>\n Por otro lado, sus antiguos aliados del PC y el FREVS \u2013los primeros en recibir la pu\u00f1alada de MEO\u2013 hab\u00edan logrado sellar un pacto con el Frente Amplio, levantaron la coalici\u00f3n Apruebo Dignidad. Realizaron primarias legales el 18 de julio de 2021, en las que se impuso Gabriel Boric, superando a Daniel Jadue. Como se sabe, a fines de ese mismo a\u00f1o Boric fue electo Presidente de la Rep\u00fablica, luego de imponerse en la primera vuelta.<\/p>\n Los propagandistas de MEO insist\u00edan en destacar, como ahora, la perseverancia de MEO y lo llegaban a comparar con Lula da Silva y Salvador Allende, por sus tres y cuatro postulaciones. Por cierto, omit\u00edan que ambas figuras se presentaron siempre en coaliciones amplias, que contribuyeron a levantar, y nunca sus candidaturas fueron aventuras individuales.<\/p>\n En la elecci\u00f3n presidencial, Enr\u00edquez\u2013Ominami obtuvo el 7,61% de los votos, llegando en sexto lugar y superando solo a Eduardo Artes, candidato de la Uni\u00f3n Patri\u00f3tica y del Partido Comunista Acci\u00f3n Proletaria.<\/p>\n Los resultados fueron devastadores para MEO y el PRO. Al no presentarse en una alianza amplia, el Partido Progresista debi\u00f3 presentar una lista en forma solitaria, por lo que no logr\u00f3 parlamentario alguno y obtuvo apenas un 0,73%. Por tanto, al no cumplir los requisitos que la norma exige a los partidos para conservar la legalidad, el PRO fue disuelto. En el camino quedaron figuras que se hab\u00edan sumado al PRO, como los senadores Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que en ese escenario optaron por no presentase y no continuar como parlamentarios.<\/p>\n Pasada estos comicios, la primera intentona de MEO de volver al ataque fue inscribir dos partidos pol\u00edticos que le sirvieran de soporte a una eventual nueva candidatura presidencial: se llamaban Patria Progresista y Mejor Regi\u00f3n. Ambos proyectos fracasaron.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, MEO abri\u00f3 conversaciones con el Partido Radical, una de las fuerzas de la ex Concertaci\u00f3n y ahora en el Gobierno de Boric. Les dijo que pod\u00eda asegurarles un caudal de votos de los que no dispone la colectividad. Finalmente, el radicalismo lo desestim\u00f3. En su intercambio pes\u00f3 la falta de confianza en la conducta pol\u00edtica de Enr\u00edquez\u2013Ominami. El mismo criterio se impuso, luego de ese hecho, cuando la nueva coalici\u00f3n \u201cUnidad por Chile\u201d desestim\u00f3 que pudiera integrarse a sus primarias, por carecer de un colectivo que diera soporte institucional a su postulaci\u00f3n.<\/p>\n Con desparpajo, MEO dijo que se hab\u00eda excluido \u201cel cambio\u201d. Lo dec\u00eda la misma persona que ha sido candidato presidencial en cinco veces consecutivas, constituyendo un caso \u00fanico en todo el mundo.<\/p>\n Por lo menos, ganar\u00e1 un R\u00e9cord Guinness.<\/p>\n \u00a0<\/p>\n Por Walter Gonz\u00e1lez Miranda.<\/p>\n Santiago, 15 de septiembre de 2025.<\/p>\n Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n \u00a0<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00a0 Una enorme sorpresa provoc\u00f3 la participaci\u00f3n de Marco Enr\u00edquez\u2013Ominami en el reciente debate presidencial, por sus reiterados y belicosos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3906,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3905","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3905","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3905"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3905\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3906"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3905"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3905"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3905"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n