<\/a><\/div>\nLa directora de Presupuestos, Javiera Mart\u00ednez, compareci\u00f3 este lunes ante la comisi\u00f3n de Hacienda del Senado para abordar la propuesta de recorte presupuestario a los Gobiernos Regionales. La sesi\u00f3n, en la que tambi\u00e9n particip\u00f3 la Asociaci\u00f3n de Gobernadores Regionales (Agorechi), estuvo marcada por las preguntas de los senadores sobre los criterios detr\u00e1s del ajuste, luego de que se advirtieran disminuciones m\u00e1s severas en regiones lideradas por gobernadores de oposici\u00f3n.<\/p>\n
El senador Rodrigo Galilea (RN) cuestion\u00f3 la situaci\u00f3n, indicando que las cuatro regiones con mayores recortes (Ays\u00e9n, Maule, Los Lagos y Arica y Parinacota) est\u00e1n a cargo de la oposici\u00f3n, se\u00f1alando el caso de las dos \u00faltimas como \u00abzonas extremas\u00bb. Los recortes preliminares propuestos por la Dipres son del 2% en promedio, pero con bajas m\u00e1s severas en dichas regiones.<\/p>\n
ARGUMENTOS T\u00c9CNICOS<\/b><\/p>\n
Transparencia en los criterios:<\/b> Para disipar las dudas sobre la politizaci\u00f3n de la medida, la directora Mart\u00ednez anunci\u00f3 que al presentar la ley de Presupuestos se adjuntar\u00e1 una base de datos con los par\u00e1metros utilizados para que \u00abanular cualquier duda sobre alg\u00fan alg\u00fan grado de criterio que no sea estrictamente t\u00e9cnico\u00bb.<\/p>\n
Novedades en la ley:<\/b> Mart\u00ednez explic\u00f3 que la baja presupuestaria es \u00abbastante com\u00fan en otras partidas del presupuesto\u00bb. Adem\u00e1s, detall\u00f3 que se ajustar\u00e1 el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y, como novedad, se incluir\u00e1 en el presupuesto regional los ingresos propios, lo que agilizar\u00e1 la gesti\u00f3n de recursos.<\/p>\n
Solicitudes de los Gobernadores:<\/b> El presidente de la Agorechi y gobernador de O\u2019Higgins, Pablo Silva, se\u00f1al\u00f3 que buscar\u00e1n evitar la disminuci\u00f3n presupuestaria en pr\u00f3ximas reuniones con Hacienda. Asimismo, plantearon la necesidad de una mayor flexibilidad y agilizaci\u00f3n en la ejecuci\u00f3n de los recursos, pidiendo la apertura del presupuesto en el mes de enero.<\/p>\n
Se espera que el Ministerio de Hacienda se re\u00fana con la Agorechi esta semana para continuar el di\u00e1logo sobre el presupuesto. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n