{"id":3935,"date":"2025-09-16T19:39:25","date_gmt":"2025-09-16T19:39:25","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3935"},"modified":"2025-09-16T19:39:25","modified_gmt":"2025-09-16T19:39:25","slug":"senado-oficialismo-acusa-chantaje-para-ley-en-favor-de-presos-de-p-peuco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3935","title":{"rendered":"Senado: oficialismo acusa \u201cchantaje\u201d para ley en favor de presos de P. Peuco"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Una fuerte divisi\u00f3n pol\u00edtica resurgi\u00f3 en el Senado de la Rep\u00fablica de Chile durante la tramitaci\u00f3n de dos iniciativas clave en materia de derechos humanos, evocando tensiones de hace tres d\u00e9cadas.<\/p>\n
El punto central del conflicto es la desconfianza mutua entre el oficialismo y la oposici\u00f3n, que gener\u00f3 acusaciones de \u00abchantaje\u00bb y temores de \u00abmal uso\u00bb de las herramientas legales:<\/p>\n
Declaraci\u00f3n de Ausencia:<\/b> El Senado aprob\u00f3 y despach\u00f3 a la C\u00e1mara de Diputados el proyecto, patrocinado por el Ejecutivo, que facilita a familiares de detenidos desaparecidos<\/b> obtener un certificado de declaraci\u00f3n de ausencia con fines civiles y administrativos. La oposici\u00f3n forz\u00f3 11 votaciones separadas en la Sala, aunque la iniciativa fue aprobada.<\/p>\n
Cumplimiento Alternativo para Condenados:<\/b> La oposici\u00f3n busca priorizar la votaci\u00f3n, prevista entre octubre y noviembre, de una reforma constitucional presentada por el senador Francisco Chahu\u00e1n (RN)<\/b> que permitir\u00eda el cumplimiento alternativo de penas para personas mayores o con enfermedades terminales. Este proyecto beneficiar\u00eda directamente a condenados por cr\u00edmenes de lesa humanidad, en su mayor\u00eda recluidos en el penal de Punta Peuco<\/b>.<\/p>\n
El senador Fidel Espinoza (PS)<\/b> acus\u00f3 a la oposici\u00f3n de intentar \u00abchantajear\u00bb<\/b> al oficialismo, condicionando el apoyo a la ley de detenidos desaparecidos a la tramitaci\u00f3n del proyecto que beneficiar\u00eda a los reos de Punta Peuco. \u00abCon los derechos humanos no se chantajea\u00bb, sentenci\u00f3.<\/p>\n
Por su parte, el senador Chahu\u00e1n defendi\u00f3 la tramitaci\u00f3n paralela de ambos proyectos, negando cualquier intenci\u00f3n de chantaje y argumentando que su deber es salvaguardar los derechos humanos de todos los chilenos, incluyendo el apoyo al Plan de B\u00fasqueda de Detenidos Desaparecidos y la denuncia del hacinamiento carcelario. Chahu\u00e1n, junto al presidente del Senado, Manuel Jos\u00e9 Ossand\u00f3n (RN)<\/b>, fue clave para despachar la ley de declaraci\u00f3n de ausencia.<\/p>\n
No obstante, las sospechas del oficialismo persisten. El senador Daniel N\u00fa\u00f1ez (PC)<\/b> expres\u00f3 su \u00absospecha fundada\u00bb de que la derecha busca \u00abtratar de empatar\u00bb con un proyecto que temen que se traduzca en \u00abimpunidad\u00bb<\/b>. La bancada socialista incluso anunci\u00f3 una reforma constitucional para prohibir beneficios carcelarios e indultos a condenados por cr\u00edmenes de lesa humanidad, denominando la medida de la oposici\u00f3n como la \u00abley Krassnoff\u00bb<\/b>.<\/p>\n
La desconfianza opositora en la ley de declaraci\u00f3n de ausencia se centr\u00f3 en un punto espec\u00edfico. El senador Rodrigo Galilea (RN)<\/b> cuestion\u00f3 la norma que permit\u00eda al Ejecutivo calificar la desaparici\u00f3n forzosa por un acto administrativo, exigiendo que esta calificaci\u00f3n sea determinada \u00fanicamente por una sentencia judicial<\/b>. Este fue el \u00fanico punto que la oposici\u00f3n, con el apoyo de Chahu\u00e1n y Ossand\u00f3n, logr\u00f3 rechazar en la Sala. (<\/p>\n<\/div>\n