{"id":3945,"date":"2025-09-16T21:45:22","date_gmt":"2025-09-16T21:45:22","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3945"},"modified":"2025-09-16T21:45:22","modified_gmt":"2025-09-16T21:45:22","slug":"camara-vota-reforma-que-regula-sueldos-de-ex-presidentes-de-la-republica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3945","title":{"rendered":"C\u00e1mara vota reforma que regula sueldos de ex Presidentes de la Rep\u00fablica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La C\u00e1mara de Diputados de Chile votar\u00e1 una reforma constitucional que busca regular las remuneraciones y asignaciones de los ex presidentes de la Rep\u00fablica. La propuesta, que fusion\u00f3 varias iniciativas parlamentarias, establece que los exmandatarios recibir\u00e1n una dieta vitalicia equivalente a la de un ministro de Estado, pero elimina las asignaciones p\u00fablicas destinadas a la mantenci\u00f3n de oficinas, personal y traslados.<\/p>\n

Aunque la iniciativa no modifica el fuero vitalicio del que gozan los ex presidentes, s\u00ed incluye una disposici\u00f3n para que la dieta no sea percibida mientras sean candidatos a cargos de elecci\u00f3n popular. Sin embargo, el diputado Gustavo Benavente (UDI) insistir\u00e1 en una indicaci\u00f3n que busca restringir la entrega de la dieta vitalicia hasta que los exmandatarios cumplan 65 a\u00f1os en el caso de los hombres y 60 en el caso de las mujeres.<\/p>\n

Para ser aprobada, la reforma constitucional requiere 87 votos en la sala. El texto se\u00f1ala que, con el apoyo de las bancadas que participaron en su elaboraci\u00f3n, el proyecto ya contar\u00eda con el respaldo de al menos 90 diputados, lo que le dar\u00eda un amplio margen para su aprobaci\u00f3n. (NP Gemini La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n