La iniciativa, presentada por la diputada Lorena Pizarro, fue aprobada en el Senado por 20 votos a favor y 11 en contra, y ahora continuar\u00e1 su curso por la C\u00e1mara de Diputados.<\/p>\n
El proyecto prev\u00e9 la creaci\u00f3n de un registro p\u00fablico y gratuito con los nombres de los detenidos desaparecidos bajo el r\u00e9gimen de Augusto Pinochet (1973-1990).<\/p>\n
Seg\u00fan datos de la Justicia, en ese per\u00edodo hubo mil 469 v\u00edctimas de ese delito de lesa humanidad, de las cuales mil 92 a\u00fan est\u00e1n en paradero desconocido.<\/p>\n
El 50,28 de ellas eran obreros o campesinos y 13,6 menores de 21 a\u00f1os.<\/p>\n
De acuerdo con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, con este proyecto se salda una deuda del Estado con el pa\u00eds.<\/p>\n
La creaci\u00f3n de este registro permitir\u00e1 a las familias tener un certificado que diga que sus adeudos est\u00e1n ausentes por desaparici\u00f3n forzada, dijo.<\/p>\n
La semana pasada, durante un acto en el Palacio de La Moneda en homenaje a las v\u00edctimas del golpe de Estado, el presidente chileno, Gabriel Boric, expres\u00f3 que crear un registro de personas ausentes facilita la vida de sus familiares y evita su revictimizaci\u00f3n cada vez que deben hacer un tr\u00e1mite legal.<\/p>\n
<\/p>\n
El mandatario reiter\u00f3 el compromiso de continuar con la b\u00fasqueda de los desaparecidos y anunci\u00f3 el uso de modernas tecnolog\u00edas, incluidos drones, que sobrevuelan lugares para evaluar los movimientos del terreno en los \u00faltimos 50 a\u00f1os y as\u00ed poder realizar excavaciones, con la esperanza de encontrar los restos.<\/p>\n
\u201cEl Estado de Chile los hizo desaparecer, el Estado de Chile tiene el deber de buscarlos y debe poner todos sus esfuerzos para reunir los antecedentes dispersos, contrastar la informaci\u00f3n disponible y reconstruir las trayectorias de las v\u00edctimas de desaparici\u00f3n forzada\u201d, asegur\u00f3.<\/p>\n
Santiago de Chile, 16 de septiembre 2025
Cr\u00f3nica Digital\/PL<\/p>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n
<\/p>\n
\t
\n<\/article>\n
<\/p>\n