{"id":4095,"date":"2025-09-20T19:37:18","date_gmt":"2025-09-20T19:37:18","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4095"},"modified":"2025-09-20T19:37:18","modified_gmt":"2025-09-20T19:37:18","slug":"j-etcheberry-crimen-organizado-exige-firmeza-y-no-capacidad-negociadora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4095","title":{"rendered":"J. Etcheberry: \u00abCrimen organizado exige firmeza y no capacidad negociadora\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry<\/b>, anunci\u00f3 que se encuentra planificando un nuevo emprendimiento en el sector de la salud y la tecnolog\u00eda<\/b>, asegurando que no se quedar\u00e1 inactivo tras su pol\u00e9mica salida del organismo.<\/p>\n

Etcheberry critic\u00f3 duramente al Gobierno, espec\u00edficamente al equipo pol\u00edtico de La Moneda y al Presidente Gabriel Boric<\/b>, por su destituci\u00f3n. Asegur\u00f3 que el ministro de Hacienda no encontr\u00f3 irregularidades en su gesti\u00f3n, pero el equipo pol\u00edtico decidi\u00f3 su salida a \u00faltima hora del d\u00eda viernes, influenciada por un reportaje de TVN, el revuelo en redes sociales y las declaraciones de la candidata oficialista Jeannette Jara<\/b> exigiendo su renuncia. El exdirector lament\u00f3 que el equipo pol\u00edtico de La Moneda no valor\u00f3 su trabajo en la modernizaci\u00f3n del SII, la reducci\u00f3n de la evasi\u00f3n y la lucha contra el crimen organizado<\/b>, enfoc\u00e1ndose \u00fanicamente en el \u00abl\u00edo pol\u00edtico\u00bb.<\/p>\n

Respecto a la controversia que motiv\u00f3 su salida \u2014el no pago de la totalidad de las contribuciones de su vivienda\u2014, Etcheberry afirm\u00f3 que el caso fue presentado \u00abma\u00f1osamente\u00bb<\/b> por algunos, ya que la situaci\u00f3n fue justo al rev\u00e9s, pues \u00e9l hab\u00eda solicitado la actualizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n y solo pudo pagar la semana posterior a su dimisi\u00f3n.<\/p>\n

En un tema de la mayor gravedad, Etcheberry expres\u00f3 sus dudas sobre la capacidad actual del SII para acceder y administrar la informaci\u00f3n bancaria<\/b> de los contribuyentes. Su preocupaci\u00f3n se basa en la filtraci\u00f3n de su propia informaci\u00f3n<\/b> desde la Subdirecci\u00f3n de Avaluaciones y en haber detectado, durante su gesti\u00f3n, casos de funcionarios que acced\u00edan a bases de datos de contribuyentes<\/b> que no les correspond\u00eda fiscalizar para fines indebidos. Aunque siempre fue partidario de que el SII acceda al secreto bancario, ahora cree que el servicio debe mejorar sus sistemas de control<\/b> y realizar sumarios para asegurar que el personal solo acceda a la informaci\u00f3n necesaria para su trabajo.<\/p>\n

CRIMEN ORGANIZADO<\/strong><\/p>\n

El exdirector manifest\u00f3 su profunda preocupaci\u00f3n por el avance del crimen organizado<\/b>, se\u00f1alando que las medidas tomadas en el pa\u00eds no se condicen con la gravedad del problema. Relat\u00f3 que sus esfuerzos por fiscalizar el comercio mayorista (La Vega, Lo Valledor, terminal pesquero) y el control carretero (Angostura) se vieron obstaculizados por la falta de apoyo de la fuerza p\u00fablica<\/b>, lo que permit\u00eda que camiones operaran sin gu\u00edas de despacho y que un 40% de ellos se saltara los controles.<\/p>\n

Etcheberry indic\u00f3 que el Gobierno y el Congreso tienen la principal responsabilidad<\/b> de enfrentar el crimen organizado con firmeza, criticando que no fue una prioridad del actual Ejecutivo. Cit\u00f3 ejemplos de pa\u00edses como Italia y Espa\u00f1a que usaron la fuerza p\u00fablica para combatir mafias y terrorismo, sugiriendo que Chile debe seguir ese ejemplo, dotando a las polic\u00edas de mejores armas<\/b> y asegurando que el Poder Judicial<\/b> no libere de inmediato a los delincuentes, lo que desmotiva la acci\u00f3n policial.<\/p>\n

CANDIDATOS PRESIDENCIALES<\/strong><\/p>\n

Al evaluar a los candidatos en carrera, Etcheberry se mostr\u00f3 esperanzado de que en la pr\u00f3xima elecci\u00f3n se avance significativamente en el combate al crimen organizado. Destac\u00f3 a Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b> por la fuerza<\/b> con que ha abordado el tema y a Evelyn Matthei<\/b> por su mirada m\u00e1s sist\u00e9mica<\/b>, expresando que le gustar\u00eda ver una combinaci\u00f3n de ambos enfoques. Consider\u00f3 a la candidata oficialista Jeannette Jara<\/b> como la m\u00e1s d\u00e9bil<\/b> en este \u00e1mbito, pues cree que la situaci\u00f3n actual requiere liderazgo para derrotar a las mafias y no solo habilidad para negociar.<\/p>\n

Finalmente, el exdirector reiter\u00f3 su posici\u00f3n a favor de bajar el impuesto a las empresas e integrar el sistema tributario<\/b>, lamentando que el anterior sistema integrado se haya fragmentado. Sobre la menor recaudaci\u00f3n de ciertos impuestos, atribuy\u00f3 el problema a \u00abreformas mal concebidas\u00bb<\/b> y a errores en las estimaciones que no considera \u00abtan inocentes\u00bb, en lugar de culpar exclusivamente a la fiscalizaci\u00f3n. (NP-Gemini-La Tercera<\/p>\n<\/div>\n