{"id":4165,"date":"2025-09-22T21:15:36","date_gmt":"2025-09-22T21:15:36","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4165"},"modified":"2025-09-22T21:15:36","modified_gmt":"2025-09-22T21:15:36","slug":"escritor-ramon-diaz-eterovic-ha-obtenido-el-premio-nacional-de-literatura-2025-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4165","title":{"rendered":"Escritor Ram\u00f3n D\u00edaz Eterovic ha obtenido el Premio Nacional de Literatura 2025 \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

\u201cEl jurado coincide en reconocer la trayectoria de Ram\u00f3n D\u00edaz Eterovic como escritor que permea los g\u00e9neros de novela, cuento, poes\u00eda, destacando en el g\u00e9nero policial con la creaci\u00f3n del detective Heredia, cuyas novelas han entrelazado con maestr\u00eda la intriga, la memoria y la cr\u00edtica social, con notoria riqueza en la estructura narrativa de sus obras, otorgando a la literatura nacional una perspectiva \u00fanica y profundamente ligada a la experiencia chilena de las \u00faltimas d\u00e9cadas\u201d.<\/p>\n

Con esas palabras la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, anunci\u00f3 hoy que Ram\u00f3n D\u00edaz Eterovic es el ganador del Premio Nacional de Literatura 2025, correspondiente a narrativa.<\/p>\n

La noticia fue dada a conocer desde el Palacio Pereira con el jurado que sesion\u00f3 previamente en el mismo recinto y al propio autor, quien fue citado al lugar para conocer el veredicto. \u201cEs muy emocionante recibir este premio que tiene tanta tradici\u00f3n e integrar una lista en la que est\u00e1n autores como Manuel Rojas y Carlos Droguett, por mencionar algunos\u201d, dijo el escritor. En la oportunidad, aprovech\u00f3 de agradecer a quienes respaldaron su postulaci\u00f3n, a su familia y a sus seguidoras y seguidoras de redes sociales, quienes manifestaron su apoyo cuando se enteraron de que estaba entre los postulados.<\/p>\n

\u201cDe alguna manera hemos contribuido a instalar o reinstalar un g\u00e9nero literario como el policial o la novela negra, que a partir de los a\u00f1os 80 ha ido cobrando una importancia tanto por la cantidad de escritores y escritoras que lo cultivan, como por los temas que aborda. Como han dicho algunos profesores universitarios y acad\u00e9micos: ha terminado siendo un g\u00e9nero privilegiado para retratar la historia social de nuestro pa\u00eds desde la \u00e9poca de la dictadura hasta nuestros d\u00edas\u201d, agreg\u00f3 D\u00edaz Eterovic.<\/p>\n

El escritor \u201cha desempe\u00f1ado un papel fundamental en la difusi\u00f3n de la narrativa nacional, contribuyendo a dar visibilidad a las nuevas generaciones de escritores y escritoras, fortaleciendo as\u00ed el desarrollo y la continuidad de nuestras letras. Su obra ha abierto caminos m\u00e1s all\u00e1 del g\u00e9nero de la novela negra, aportando a la cultura nacional un registro propio que combina la reflexi\u00f3n \u00e9tica y la mirada cr\u00edtica sobre la realidad\u201d, agrega el documento firmado por el jurado.<\/p>\n

Se trata de la primera entrega consecutiva del galard\u00f3n, luego de que en mayo de este a\u00f1o el Congreso despachara a ley el proyecto que retom\u00f3 la entrega anual del Premio Nacional de Literatura, altern\u00e1ndolo entre narrativa y poes\u00eda.<\/p>\n

El jurado del Premio Nacional de Literatura fue integrado tambi\u00e9n por Rosa Dev\u00e9s, Rectora de la Universidad de Chile; Elvira Hern\u00e1ndez, Premio Nacional de Literatura 2024; Jos\u00e9 Antonio Guzm\u00e1n, Rector de la Universidad de Los Andes, en representaci\u00f3n del Consejo de Rectores y Rectoras; Mar\u00eda Eugenia G\u00f3ngora, en representaci\u00f3n de la Academia Chilena de la Lengua; P\u00eda Barros y Pablo Simonetti, escritora y escritor designados por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.<\/p>\n

El acta de la sesi\u00f3n concluye que \u201csu trayectoria literaria ha permitido consolidar un imaginario propio para la narrativa, dot\u00e1ndola de un car\u00e1cter inconfundible al integrar las claves del g\u00e9nero negro con las particularidades de nuestra historia y nuestra vida social. Esta contribuci\u00f3n, que ampl\u00eda y enriquece la identidad de nuestras letras, justifica de manera plena la entrega del Premio Nacional de Literatura a Ram\u00f3n D\u00edaz Eterovic\u201d.<\/p>\n

La escritora P\u00eda Barros destac\u00f3 \u201csu generosidad, su escritura que es cuidada y donde tambi\u00e9n aparecen todos aquellos temas que siempre fueron complejos y dif\u00edciles de tratar en el momento oportuno, o sea, antes de tiempo y no despu\u00e9s cuando ya era vox populi. Me parece que sus novelas, sus textos, sus cuentos que son entra\u00f1ables, presentan personajes que son maravillosos y de los cuales todos y todas deber\u00edamos sentirnos orgullosos. Y no solo estoy hablando de Heredia\u201d.<\/p>\n

El Premio Nacional es uno de los m\u00e1ximos reconocimiento que entrega el Estado de Chile \u2013a trav\u00e9s del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio\u2013 a la obra de artistas nacionales, quienes por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura nacional y al desarrollo del saber y de las artes, son acreedores de estos galardones.<\/p>\n

El ganador recibir\u00e1 un diploma, una suma que se reajusta anualmente desde el a\u00f1o 1993 (de acuerdo a variaci\u00f3n IPC del a\u00f1o calendario anterior) y que este a\u00f1o es cercana a los 23 millones de pesos; y una pensi\u00f3n vitalicia mensual equivalente a 20 unidades tributarias mensuales (UTM).<\/p>\n

Ram\u00f3n D\u00edaz Eterovic naci\u00f3 el 15 de julio de 1956 en la ciudad de Punta Arenas, Magallanes. Es hijo de Magdalena Eterovic Martinic y Ram\u00f3n D\u00edaz Silva. Sus estudios primarios y secundarios los realiz\u00f3 en el Instituto Salesiano Don Bosco y en el Liceo p\u00fablico Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, respectivamente.<\/p>\n

Sus estudios universitarios los realiz\u00f3 en la Carrera de Ciencias Pol\u00edticas y Administrativas de la Universidad de Chile, obteniendo el t\u00edtulo profesional de Administrador P\u00fablico. La labor creativa de D\u00edaz Eterovic abarca la poes\u00eda \u2013con libros como \u201cEl poeta derribado\u201d y \u201cPasajero de la ausencia\u201d\u2013 el cuento y la novela. Esta \u00faltima lo convirti\u00f3 en el principal cultor del g\u00e9nero policial en nuestro pa\u00eds, creando al paradigm\u00e1tico detective Heredia, en cuyas aventuras se mezcla el escepticismo y la intriga pol\u00edtica, con una maestr\u00eda pocas veces vista en la narrativa local.<\/p>\n

Ha sido, adem\u00e1s, uno de los principales interesados en difundir la narrativa chilena que encuentra sus or\u00edgenes en la d\u00e9cada de 1980, y realiz\u00f3 la antolog\u00eda \u2013junto a Diego Mu\u00f1oz\u2013 de \u201cContando el cuento: antolog\u00eda joven narrativa chilena\u201d y \u201cAndar con cuentos: nueva narrativa chilena\u201d.<\/p>\n

Ha publicado 22 novelas en Chile y 33 en otros pa\u00edses; 12 libros de cuentos, cuatro de poes\u00eda, siete libros de narrativa infantil y juvenil; dos libros de ensayos, una novela gr\u00e1fica, 10 antolog\u00edas de cuentos de la que es autor. Ha sido publicado en 57 antolog\u00edas dentro y fuera de Chile, tres audiolibros. Ha participado en 38 encuentros internacionales de escritores en pa\u00edses como Alemania, Espa\u00f1a, Croacia, M\u00e9xico, Argentina, Estados Unidos, B\u00e9lgica y China, entre otros.<\/p>\n

Habr\u00eda que agregar que fue colaborador permanente de la emblem\u00e1tica revista de izquierda \u201cPunto Final\u201d, luego de su reaparici\u00f3n al t\u00e9rmino de la dictadura.<\/p>\n

Con informaci\u00f3n del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.<\/p>\n

Santiago, 22 de septiembre de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n

\u00a0<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cEl jurado coincide en reconocer la trayectoria de Ram\u00f3n D\u00edaz Eterovic como escritor que permea los g\u00e9neros de novela, cuento,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4166,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4165","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4165","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4165"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4165\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4166"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4165"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4165"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4165"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}