{"id":418,"date":"2025-06-14T02:43:16","date_gmt":"2025-06-14T02:43:16","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=418"},"modified":"2025-06-14T02:43:16","modified_gmt":"2025-06-14T02:43:16","slug":"un-equilibrio-posible-para-un-nuevo-amanecer-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=418","title":{"rendered":"Un equilibrio posible para un nuevo amanecer \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
En un momento caracterizado por la polarizaci\u00f3n y la crisis de representaci\u00f3n de muchas estructuras pol\u00edticas tradicionales, vale la pena volver a hablar sobre un t\u00f3pico del proyecto de ley del diputado Jaime Mulet, actual candidato a las primarias presidenciales 2025, que tiene que ver con ideas fundamentales que sostienen a la organizaci\u00f3n pol\u00edtica de una nueva forma y que se expresan en tres ejes: el federalismo, la democracia y la comunidad. No en tanto conceptos dislocados o modas ideol\u00f3gicas, sino en cuanto pr\u00e1cticas pol\u00edticas concretas orientadas por la vida com\u00fan.<\/p>\n
Aunque los tres suelen ser considerados en forma separada, aquellos tres pilares\u2013eje est\u00e1n entrelazados. No se puede pensar en un federalismo justo sin profundidad democr\u00e1tica, no hay profundidad democr\u00e1tica sin comunidad activa, y no se puede pensar en la existencia de comunidad sin lazos de solidaridad. Esto significa que, para que la pol\u00edtica de un Nuevo Chile tenga futuro, debe reorganizar sus prioridades y lineamientos en relaci\u00f3n con esos tres polos.<\/p>\n
Federalismo: m\u00e1s que una divisi\u00f3n del poder<\/strong><\/p>\n El federalismo no debe seguir siendo este concepto de una mera distribuci\u00f3n administrativa de competencias. Su dimensi\u00f3n profunda es, justamente, el \u201creconocimiento institucional de la diversidad\u201d: cultural, econ\u00f3mica, geogr\u00e1fica. Se trata de una \u201capuesta\u201d y, si se quiere, de una apuesta generosa, por \u201cconvivir en la diferencia, con autonom\u00eda y sin aislamiento\u201d.<\/p>\n Pero tambi\u00e9n puede ser una trampa, si implementamos un federalismo de mala manera. Puede llegar a acentuar las desigualdades, reforzar los caciquismos locales y profundizar una ciudadan\u00eda fragmentada. Por eso, el federalismo debe ir acompa\u00f1ado de la \u201csolidaridad interterritorial\u201d, de mecanismos de justicia y de coordinaci\u00f3n pol\u00edtica real. Federalismo que no redistribuye ni articula no es federalismo: es fragmentaci\u00f3n y es lo que se quiere evitar.<\/p>\n Democracia: m\u00e1s all\u00e1 del voto<\/strong><\/p>\n Reducir la democracia al acto de votar es como reducir la vida a respirar. Sin participaci\u00f3n efectiva, sin deliberaci\u00f3n p\u00fablica, sin control de la comunidad sobre el poder, lo que queda es una c\u00e1scara vac\u00eda. Y si esa c\u00e1scara vac\u00eda es permanente por mucho tiempo, la desafecci\u00f3n y el autoritarismo se cuelan por las grietas.<\/p>\n Hoy, m\u00e1s que nunca, necesitamos m\u00e1s democracia, una democracia participativa, donde las comunidades puedan tomar decisiones, intervenir en los presupuestos, elegir a sus representantes, pero tambi\u00e9n revocarlos o evaluarlos. La democracia se fortalece cuando se vive cotidianamente, no solo cuando se celebran elecciones.<\/p>\n Comunidad: el coraz\u00f3n pol\u00edtico del territorio<\/strong><\/p>\n Una comunidad en el territorio no es solo la cantidad de personas que habitan un barrio. Es una construcci\u00f3n social y pol\u00edtica, un entramado de v\u00ednculos, de sentidos compartidos, de compromisos mutuos. Es el espacio donde la pol\u00edtica se vuelve pr\u00f3xima y las decisiones tienen rostro y consecuencias concretas.<\/p>\n Hablar de comunidad no implica en lo m\u00e1s m\u00ednimo idealizar la homogeneidad. Al contrario, una comunidad viva reconoce sus diferencias, las integra y las convierte en motor de acci\u00f3n colectiva. La pol\u00edtica comunitaria es aquella que sabe de su diversidad, la integra, la asume y se las arregla para hacer que los antagonismos puedan confluir en objetivos comunes.<\/p>\n Un equilibrio din\u00e1mico y necesario<\/strong><\/p>\n Estos tres conceptos no son piezas fijas de una buena organizaci\u00f3n pol\u00edtica. Son tensiones en movimiento, que deben mantenerse en equilibrio. Un federalismo sin comunidad se vuelve fr\u00edo e ineficaz. Una democracia sin comunidad se convierte en formalismo. Una comunidad sin democracia puede volverse excluyente. Y sin un marco federativo justo, todo esto se desarticula.<\/p>\n En tiempos donde muchas personas sienten que la pol\u00edtica ya no les habla ni les sirve, hay que reconstruir ese v\u00ednculo desde abajo. Desde las comunidades, desde los territorios, desde una democracia que escuche y un federalismo que incluya y, como dice Jorge Sharp, construir una Nueva Alianza con perspectiva de futuro.<\/p>\n Adem\u00e1s, esta propuesta puede ir acompa\u00f1a de m\u00e1s igualdad y proporcionalidad de los territorios. Podemos elegir una cantidad determinada de diputados por distritos, un sistema pentanominal donde todos los distritos pesen lo mismo en la C\u00e1mara de Diputados. Esto requiere un redistritaje para una mejor igualdad de los territorios.<\/p>\n Porque solo as\u00ed \u2013con autonom\u00eda, participaci\u00f3n, libertad y solidaridad\u2013 podremos construir una comunidad donde el federalismo no divida, la democracia no se desgaste y la comunidad no se disuelva.<\/p>\n Por Braulio Meza Guerrero. El autor es Convencional Nacional de la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social.<\/p>\n Santiago, 13 de junio de 2025.<\/p>\n Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En un momento caracterizado por la polarizaci\u00f3n y la crisis de representaci\u00f3n de muchas estructuras pol\u00edticas tradicionales, vale la pena…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":419,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-418","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/418","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=418"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/418\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/419"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=418"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=418"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=418"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}