{"id":4181,"date":"2025-09-23T03:21:26","date_gmt":"2025-09-23T03:21:26","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4181"},"modified":"2025-09-23T03:21:26","modified_gmt":"2025-09-23T03:21:26","slug":"para-construir-una-alternativa-nacional-de-caracter-verde-regionalista-y-humanista-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4181","title":{"rendered":"Para construir una alternativa nacional de car\u00e1cter verde, regionalista y humanista \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

No es solamente una lista parlamentaria. En el fondo, es el resultado de la b\u00fasqueda de una alternativa que se asiente en sentidos y en pilares verdes, regionalistas y humanistas, con el horizonte \u00a0de un modelo de desarrollo pol\u00edtico, econ\u00f3mico, social y cultural que priorice las personas y el entorno ambiental, alej\u00e1ndose del centralismo que ha caracterizado al pa\u00eds y al car\u00e1cter depredador de la idea de crecimiento. Estos tres ejes se complementan para ofrecer una visi\u00f3n integral de sociedad.<\/p>\n

Ello es el fundamento de la lista Verdes, Regionalistas y Humanistas, que han levantado los partidos Acci\u00f3n Humanista y Federaci\u00f3n Regionalista Verde y Social (FREVS).<\/p>\n

El Fundamento Verde: la Ecolog\u00eda Pol\u00edtica<\/strong><\/p>\n

Este pilar no se limita a la protecci\u00f3n del medio ambiente, sino que se enmarca en la Ecolog\u00eda Pol\u00edtica, una concepci\u00f3n que aprehende la crisis ambiental como el resultado de un sistema pol\u00edtico, econ\u00f3mico y social insostenible. Su orientaci\u00f3n se expresa en \u00e1mbitos tales como los siguientes:<\/p>\n

Soberan\u00eda y Seguridad H\u00eddrica:<\/strong> Impulsar una reforma para reconocer el agua como un bien de uso p\u00fablico y asegurar su acceso para el consumo humano y los ecosistemas, priorizando su gesti\u00f3n comunitaria y regional sobre los derechos de aprovechamiento privados.<\/p>\n

Transici\u00f3n Energ\u00e9tica Justa:<\/strong> Promover normas para el abandono progresivo y creciente de los combustibles f\u00f3siles, fomentando las energ\u00edas renovables de manera descentralizada.<\/p>\n

Econom\u00eda Circular y Sostenibilidad:<\/strong> Fomentar una institucionalidad que promueva en el pa\u00eds la econom\u00eda circular, reduciendo la generaci\u00f3n de residuos, incentivando el reciclaje y la reutilizaci\u00f3n de productos y materiales.<\/p>\n

Protecci\u00f3n de la Biodiversidad:<\/strong> Crear y fortalecer los mecanismos de protecci\u00f3n de parques nacionales, reservas y otros ecosistemas, combatiendo la deforestaci\u00f3n y la degradaci\u00f3n de los suelos.<\/p>\n

El Fundamento Regionalista: Descentralizaci\u00f3n y Equidad Territorial<\/strong><\/p>\n

El centralismo chileno, con la concentraci\u00f3n de poder y recursos en la Regi\u00f3n Metropolitana de Santiago, ha generado profundas desigualdades territoriales. El regionalismo se propone revertir esta din\u00e1mica a trav\u00e9s de cursos de acci\u00f3n como los siguientes:<\/p>\n

Autonom\u00eda de los Gobiernos Regionales:<\/strong> Impulsar una reforma para otorgar mayores competencias, atribuciones y presupuesto a los Gobiernos Regionales, permiti\u00e9ndoles decidir sobre pol\u00edticas p\u00fablicas clave para sus territorios sin depender de la aprobaci\u00f3n de Santiago.<\/p>\n

Desarrollo Econ\u00f3mico Local: <\/strong>Fomentar una diversificaci\u00f3n de las econom\u00edas regionales, potenciando las vocaciones productivas de cada territorio (por ejemplo, turismo en el sur o energ\u00edas renovables en el norte), en lugar de depender de la explotaci\u00f3n de los recursos naturales con escaso valor agregado.<\/p>\n

Democratizaci\u00f3n del Poder:<\/strong> Fortalecer la participaci\u00f3n ciudadana a nivel local y regional, creando mecanismos de control social y de consulta para la toma de decisiones que afectan directamente a las comunidades.<\/p>\n

Justicia y Equidad Territorial:<\/strong> Proponer una nueva ley de rentas regionales que garantice una distribuci\u00f3n de los recursos fiscales m\u00e1s justa y equitativa, compensando a las regiones hist\u00f3ricamente postergadas y a aquellas que han sido explotadas por sus riquezas naturales.<\/p>\n

El Fundamento Humanista: Dignidad, No Violencia y Participaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n

El humanismo pone en el centro al ser humano como valor fundamental, promoviendo la no violencia activa como m\u00e9todo de acci\u00f3n pol\u00edtica. Sus principios se manifiestan en:<\/p>\n

Derechos Humanos Universales:<\/strong> Proponer una agenda que ponga la dignidad humana en la base de todo ordenamiento jur\u00eddico. Esto incluye la defensa y ampliaci\u00f3n de los derechos econ\u00f3micos, sociales y culturales (salud, educaci\u00f3n, vivienda y seguridad).<\/p>\n

No Violencia Activa: <\/strong>Promover una cultura de la paz en la pol\u00edtica y la sociedad, rechazando la violencia en todas sus formas. Esto se traduce en la b\u00fasqueda permanente de soluciones dialogadas a los conflictos sociales.<\/p>\n

Participaci\u00f3n Ciudadana: <\/strong>Fomentar una democracia real y participativa, que vaya m\u00e1s all\u00e1 del voto. Esto se puede lograr a trav\u00e9s de la promoci\u00f3n de plebiscitos, consultas ciudadanas, e iniciativas populares de ley, permitiendo que la ciudadan\u00eda tenga un rol m\u00e1s activo en la elaboraci\u00f3n de las normas jur\u00eddicas y las pol\u00edticas p\u00fablicas.<\/p>\n

Reducci\u00f3n de las Desigualdades:<\/strong> Proponer una concepci\u00f3n de la econom\u00eda, el crecimiento y la productividad que asegure la reducci\u00f3n creciente de las brecha sociales y econ\u00f3micas.<\/p>\n

En definitiva, se trata de la emergencia de un proyecto que busca un cambio de paradigma en Chile, desde el centralismo y el extractivismo hacia una sociedad m\u00e1s justa y equitativa, descentralizada y participativa, sostenible y respetuosa del medio ambiente y la dignidad de todas las personas.<\/p>\n

Por Walter Gonz\u00e1lez. El autor es vicepresidente del Regional Metropolitano de la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (FREVS).<\/p>\n

Santiago, 23 de septiembre de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

No es solamente una lista parlamentaria. En el fondo, es el resultado de la b\u00fasqueda de una alternativa que se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4182,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4181","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4181","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4181"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4181\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4182"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4181"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4181"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4181"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}