{"id":4207,"date":"2025-09-23T16:38:33","date_gmt":"2025-09-23T16:38:33","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4207"},"modified":"2025-09-23T16:38:33","modified_gmt":"2025-09-23T16:38:33","slug":"las-mujeres-y-la-identidad-nacional-chilena-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4207","title":{"rendered":"Las mujeres y la identidad nacional chilena \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Ruth Espinosa Sarmiento.<\/p>\n
En su libro Democracia y Educaci\u00f3n<\/i>, John Dewey se\u00f1ala que la educaci\u00f3n, en su sentido m\u00e1s amplio, es el medio de continuidad de la vida social. Los ritos, los mitos y las creencias compartidas son lo que perpet\u00faa la existencia de lo colectivo. Los seres humanos encontramos nuestra identidad en el modo particular de habitar en el mundo, modo en el que nos reconocemos en el todo. Pero \u00bfqu\u00e9 pasa cuando la identidad colectiva se vuelve alienante para el individuo? En una sociedad de masas en la que sabemos que los individuos pujan por el reconocimiento de su individualidad, esta pregunta es crucial.<\/p>\n
Las fiestas patrias reci\u00e9n acontecidas, como todo rito, nos confrontaron, como un espejo, con la pregunta por la identidad nacional<\/i>. \u00bfQu\u00e9 significa \u201cser chileno\u201d? Dicho de otro modo, \u00bfcon qu\u00e9 horizonte de sentido nos confronta el \u201cser chileno\u201d? Tal vez este sea un buen momento para reparar en el hecho de que, en gran medida, la vida colectiva se define por confines flexibles y las posibilidades siempre abiertas del pensar. La identidad colectiva yace principalmente en ideas vivas, para nada inertes.<\/p>\n
Un modo en que construimos nuestra identidad es el recuerdo de los grandes seres humanos que han contribuido a su formaci\u00f3n. Si bien los s\u00edmbolos y los ritos de las fiestas patrias nos conectan con la historia de la rep\u00fablica y sus pr\u00f3ceres, me pregunto: \u00bfcu\u00e1les son las<\/i> pr\u00f3ceres que deber\u00edamos recordar?<\/p>\n
El movimiento de mujeres de la primera mitad del siglo XX emerge desde la distancia del tiempo presente como un enjambre laborioso que transform\u00f3 para siempre a la joven rep\u00fablica de Chile. Como afirma Mar\u00eda Gabriela Huidobro en su Mujeres en la historia de Chile<\/i>, figuras como las de Amanda Labarca, In\u00e9s Echeverr\u00eda, Delia Rojas y muchas otras, subvierten sus propias individualidades en el modo en que transformaron la historia de las chilenas, desde una trama hecha de contrastes, encuentros y desencuentros.<\/p>\n
La primera mitad del siglo XX es escenario de algunos de los movimientos sociales que marcaron profundamente el curso de la historia de Chile. Imaginar las primeras d\u00e9cadas del siglo pasado, me lleva a la met\u00e1fora de un arado que rasga la superficie para dejar a la vista un surco f\u00e9rtil. As\u00ed, las pioneras de comienzos de siglo tocaron diferentes capas de la trama de la sociedad de entonces, penetrando en lo pol\u00edtico, en lo social, en lo moral o lo intelectual; por supuesto, cada una con sus matices y diferencias.<\/p>\n
Es interesante que, en su viaje de 1910 al Teacher\u2019s College de la Universidad de Columbia, la fundamental Amanda Labarca se impregn\u00f3 de las ideas de autores como el mismo Dewey, lo que marcar\u00eda una vida de compromiso con el movimiento de la educaci\u00f3n progresista. Como educadora feminista, supo poner el problema de la educaci\u00f3n femenina no solo en la dimensi\u00f3n del g\u00e9nero, sino tambi\u00e9n en la de la desigualdad en general, y como tal, contribuy\u00f3 a poner en movimiento un cambio en la educaci\u00f3n chilena. Fue parte de ese grupo de j\u00f3venes profesores del Instituto pedag\u00f3gico que condujo a la fundaci\u00f3n, en 1932, del Liceo experimental Manuel de Salas. All\u00ed pondr\u00eda en pr\u00e1ctica las ideas de las nuevas corrientes pedag\u00f3gicas que hab\u00eda conocido en su segundo viaje a Estados Unidos en 1918, y que la llevar\u00eda a publicar el minucioso reporte La Escuela Secundaria en los Estados Unidos<\/i> en 1919, un a\u00f1o antes de la promulgaci\u00f3n de la ley de Educaci\u00f3n primaria obligatoria de 1920, de cuyo debate se hizo tambi\u00e9n parte.<\/p>\n
A partir de esta prol\u00edfica labor, Labarca se convirti\u00f3 en 1922 en la primera mujer en ocupar una c\u00e1tedra universitaria en Latinoam\u00e9rica: fue nombrada profesora extraordinaria de la Facultad de Filosof\u00eda y Humanidades de la Universidad de Chile. Esto, el mismo a\u00f1o en que surge el Partido C\u00edvico Femenino, 45 a\u00f1os despu\u00e9s de la promulgaci\u00f3n del decreto Amun\u00e1tegui (1877) y 27 a\u00f1os antes de la Ley de sufragio femenino en 1949.<\/p>\n
Ruth Espinosa Sarmiento, Decana interina de la Facultad de Educaci\u00f3n y Ciencias Sociales UNAB.<\/p>\n
Santiago de Chile, 23 de septiembre 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Ruth Espinosa Sarmiento. En su libro Democracia y Educaci\u00f3n, John Dewey se\u00f1ala que la educaci\u00f3n, en su sentido m\u00e1s…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4208,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4207","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4207","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4207"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4207\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4208"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4207"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4207"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4207"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}