{"id":4215,"date":"2025-09-23T18:46:33","date_gmt":"2025-09-23T18:46:33","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4215"},"modified":"2025-09-23T18:46:33","modified_gmt":"2025-09-23T18:46:33","slug":"hoy-necesitamos-mucho-neque-para-construir-nuestro-futuro-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4215","title":{"rendered":"Hoy necesitamos mucho \u201c\u00f1eque\u201d para construir nuestro futuro \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Marcel Garc\u00e9s Mu\u00f1oz<\/p>\n
(Reflexiones en torno a nuestras Fiestas Patrias 2025)<\/p>\n
Por Marcel Garc\u00e9s Mu\u00f1oz<\/p>\n
Las Fiestas Patrias son una celebraci\u00f3n nacional que emociona, alegra, pero tambi\u00e9n nos hace reflexionar a los chilenos de\u00a0 cualquiera condici\u00f3n, pensamiento, o proyectos de futuro, sobre los sentimientos, los sentidos, y las perspectivas que se abren en lo inmediato, lo cercano y en \u00a0un umbral hist\u00f3rico futuro,<\/p>\n
Los festejos, celebraciones de este 2025, est\u00e1n necesariamente influidos, marcados, por un escenario nacional electoral, social, econ\u00f3mico y cultural, tanto como por los fen\u00f3menos del cambio clim\u00e1tico, geopol\u00ecticos y geoestrat\u00e9gicos que nos amenazan tanto en las fronteras interiores y globales, la abierta guerra econ\u00f3mica, arancelaria \u00a0y militar desatada por Washinton y sus instrumentos geopol\u00edticos, sus aliados\u00a0 y sus servidores a escala global.<\/p>\n
Mas all\u00e1 del \u201cnavegado\u201d, de las empanadas, el vino tinto y del otro, la chilenidad, la gastronom\u00eda- pero tambi\u00e9n el aporte ofertado por la cocina peruana, caribe\u00f1a que, se hace presente en nuestro escenario, la chicha baya y curadora, el asado parrillero y los \u201cchoripanes\u201d y otras delicias\u00a0 ofertadas en las fondas. y las correspondientes cuecas, o cumbias, seg\u00fan las habilidades coreogr\u00e1ficas, y el entusiasmo de los bailarines, lo que queda es el reencuentro con nuestra realidad cotidiana.<\/p>\n
De lo que se trata es la perspectiva hist\u00f3rica futura.<\/p>\n
Porque pasado el legitimo jolgorio diciochero, el encuentro festivo, familiar, de los vecinos y los amigos, lo que nos une, en definitiva y en primer lugar es este escenario com\u00fan hist\u00f3rico, la Patria, en primer lugar, porque esta Patria, de la que somos hijos, proyecci\u00f3n, hogar, es nuestro escenario, nuestra herencia, nuestra historia, nuestro futuro y objeto de nuestros sue\u00f1os, nuestro destino y nuestras esperanzas.<\/p>\n
Obviamente es un momento festivo, una celebraci\u00f3n familiar, social, la oportunidad de reunirnos, de festejar lo que se\u00a0 ha establecido como un aniversario de nuestra Independencia Nacional del dominio del coloniaje espa\u00f1ol, lo que evidentemente no es hist\u00f3rica ni pol\u00edticamente del todo exacto, cronol\u00f3gicamente hablando, respecto al real contenido de la declaraci\u00f3n del gesto de los criollos del 18 de septiembre de 1810.<\/p>\n
La fecha, cuyo contenido pol\u00edtico real, refleja una situaci\u00f3n\u00a0 cuyos objetivos estrictos era un gesto de oposici\u00f3n, de rebeld\u00eda frente a la invasi\u00f3n extranjera (francesa, napole\u00f3nica), de quienes defend\u00edan la \u201clegitimidad\u201d \u00a0mon\u00e1rquica, del Soberano de Espa\u00f1a.<\/p>\n
Pero el fen\u00f3meno de esta \u00a0confrontaci\u00f3n dio surgimiento, madur\u00f3, como muchas veces en la historia de los pueblos colonizados respecto de sus metr\u00f3polis, a un sentimiento, a una conciencia de independencia, libertad, junto a una necesidad de autogobierno, de soberan\u00eda, de protagonismo de \u00a0los criollos, que se convierten en definitiva, en pa\u00eds, Naci\u00f3n, en pueblo.<\/p>\n
Pero esto es materia de la responsabilidad de los historiadores, y de las oligarqu\u00edas pol\u00edticas de entonces y de las contempor\u00e1neas, de evitar presentar un cuadro tergiversado de la historia, conforme a sus intereses coyunturales de ayer y de hoy.<\/p>\n
El Chile en Marcha<\/strong><\/p>\n Hoy, en un nueva etapa del Chile en Marcha, de la historia pol\u00edtica, econ\u00f3mica, social real, \u00a0del desarrollo\u00a0 de las fuerzas que nos se\u00f1alan nuevas metas, demandas pol\u00edticas y sociales de las mayor\u00edas nacionales \u2013 fruto de los avances logrados en dura lucha contra las tradiciones, los prejuicios, el racismo, la discriminaci\u00f3n social y etnicas y los intereses olig\u00e1rquicos, nuestro an\u00e1lisis debe ser distinto.<\/p>\n Y sobre todo, mirando el porvenir, entendiendo que somos parte- protagonistas- de un proceso de cambio, de progreso, en la construcci\u00f3n de una sociedad democr\u00e1tica, con el protagonismo de las fuerzas progresistas, del pueblo movilizado, que promueven una sociedad m\u00e1s democr\u00e1tica y justa.<\/p>\n Entonces\u00a0 marca un responsabilidad colectiva en el escenario presente, que debe ser asumido con responsabilidad, valent\u00eda y creatividad, por las fuerzas progresistas y democr\u00e1tica \u2013 de la izquierda, el centro, independientes y patriotas- que conforman el amplio abanico de las fuerzas del cambio, la justicia social, el desarrollo econ\u00f3mico, la seguridad ciudadana, la soberan\u00eda democr\u00e1tica y un acuerdo por el desarrollo nacional en torno a un proyecto de futuro, de mas democracia, protagonismo popular y colectivo, y mucho \u00f1eque hoy, imaginaci\u00f3n y compromiso permanente.<\/p>\n El llamado urgente y permanente es hoy, a un ejercicio de organizaci\u00f3n, participaci\u00f3n, protagonismo, , de movilizaci\u00f3n, de las organizaciones sociales- trabajadores, pobladores, intelectuales, j\u00f3venes, mujeres, artistas-, y por sobre todo de unidad nacional.<\/p>\n De esto se trata.<\/p>\n Y no hay tiempo que perder. Nadie sobra y todos tienen cabida en este proyecto de futuro.<\/p>\n Por Marcel Garc\u00e9s Mu\u00f1oz Santiago de Chile, 23 de septiembre 2025 Por Marcel Garc\u00e9s Mu\u00f1oz (Reflexiones en torno a nuestras Fiestas Patrias 2025) Por Marcel Garc\u00e9s Mu\u00f1oz Las Fiestas Patrias son…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4216,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4215","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4215","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4215"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4215\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4216"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4215"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4215"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4215"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
Periodista
Director de Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"