<\/a><\/div>\nLa candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, respondi\u00f3 a los cuestionamientos de los senadores Francisco Huenchumilla y Jos\u00e9 Miguel Insulza sobre la tardanza en la entrega del programa de gobierno definitivo. Jara justific\u00f3 la demora argumentando que el documento es resultado de un proceso de di\u00e1logo amplio y diverso, que no se limita a un solo partido y que busca la construcci\u00f3n de una mayor\u00eda social y pol\u00edtica.<\/p>\n
La candidata explic\u00f3 que, a diferencia de otros programas, el suyo se ha elaborado con una misi\u00f3n ambiciosa: recoger propuestas directamente desde los territorios. Se\u00f1al\u00f3 que el trabajo en terreno, que incluy\u00f3 visitas a Chacalluta, Calama, Mejillones y Punta Arenas, culmin\u00f3 la semana pasada. Con la sistematizaci\u00f3n en curso, el programa ser\u00e1 publicado en el sitio web del Servel en los pr\u00f3ximos d\u00edas, luego de las coordinaciones pertinentes con los partidos y sus equipos t\u00e9cnicos.<\/p>\n
Jara tambi\u00e9n asegur\u00f3 que su propuesta sobre pol\u00edtica internacional, un punto de preocupaci\u00f3n para Insulza, estar\u00e1 incluida en el programa. La candidata afirm\u00f3 que su visi\u00f3n se alinea con la pol\u00edtica de Estado chilena de defender la democracia y promover el multilateralismo. En este contexto, confirm\u00f3 una reuni\u00f3n con los l\u00edderes de los partidos oficialistas para coordinar la agenda semanal y abordar cualquier duda sobre el programa.<\/p>\n
Finalmente, la exministra enfatiz\u00f3 que ya existen 180 medidas program\u00e1ticas publicadas y que el documento final no se est\u00e1 creando desde cero, sino que est\u00e1 en pleno curso de desarrollo. (NP-Gemini-Emol)<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n