{"id":4283,"date":"2025-09-25T06:09:10","date_gmt":"2025-09-25T06:09:10","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4283"},"modified":"2025-09-25T06:09:10","modified_gmt":"2025-09-25T06:09:10","slug":"la-felicidad-para-todas-y-todos-constituye-un-justo-desafio-posible-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4283","title":{"rendered":"la felicidad para todas y todos constituye un justo desaf\u00edo posible \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Christian Vittori M.*<\/p>\n
He tomado la decisi\u00f3n de presentarme como candidato a diputado por el Distrito N\u00b0 8 de la Regi\u00f3n Metropolitana. Primero, porque conozco en profundidad el territorio. Aqu\u00ed aprend\u00ed a caminar, en el Maip\u00fa de anta\u00f1o, cuando inclu\u00eda la actual comuna de Cerrillos y una parte de lo que hoy Estaci\u00f3n Central.<\/p>\n
Este ha sido mi domicilio de toda la vida, no solo en t\u00e9rminos geogr\u00e1ficos, sino que en lo que se refiere a un compromiso \u00e9tico y social con las comunidades de estos territorios. Ese mismo compromiso me impuls\u00f3 a ser alcalde de Maip\u00fa, en un per\u00edodo que a\u00fan es recordado por sus dirigentes sociales y comunitarios por el progreso y la participaci\u00f3n, rasgos que se extinguieron en forma dram\u00e1tica en el siguiente ciclo edilicio y que, en verdad, no han sido recuperados en plenitud en el tiempo reciente.<\/p>\n
Ese mismo compromiso me llev\u00f3 a presidir la Asociaci\u00f3n Chilena de Municipalidades, con una especial atenci\u00f3n a las comunas de Santiago Poniente, en concreto a las comunas de Pudahuel, Quilicura, Lampa, Colina y Tiltil. Pensamos entonces en la idea de una Red de Municipios por la Felicidad.<\/p>\n
El eje orientador de nuestro trabajo como alcalde fue la idea de \u201cCiudad Feliz\u201d, en el sentido de la idea de la felicidad como indicador social, en contraste con el enfoque tradicional en el mero crecimiento econ\u00f3mico, proponiendo que la felicidad y el bienestar de las personas deben ser los objetivos primarios de la pol\u00edtica p\u00fablica. Este concepto surgi\u00f3 de la necesidad de medir el progreso de una sociedad de forma m\u00e1s completa que a trav\u00e9s de indicadores puramente econ\u00f3micos como el Producto Interno Bruto (PIB).<\/p>\n
<\/p>\n
El PIB mide la producci\u00f3n de bienes y servicios, pero no capta elementos cruciales para el bienestar de una poblaci\u00f3n como la salud, el medio ambiente, la igualdad social, la calidad de las relaciones humanas o la participaci\u00f3n.<\/p>\n
El bienestar de la poblaci\u00f3n, seg\u00fan diversos indicadores, puede medirse seg\u00fan la felicidad de sus ciudadanos. Ello implica evaluar la satisfacci\u00f3n con la vida y otros factores como la protecci\u00f3n social, la participaci\u00f3n, la seguridad, la calidad de vida, la conservaci\u00f3n del medio ambiente y el buen gobierno.<\/p>\n
Pensamos que desde la C\u00e1mara de Diputados\u00a0 es posible contribuir a replantear los objetivos de la sociedad y de las pol\u00edticas p\u00fablicas, con un horizonte como el que hemos delineado.<\/p>\n
Priorizar el bienestar puede llevar a pol\u00edticas m\u00e1s sostenibles e inclusivas, que aborden no solo la producci\u00f3n econ\u00f3mica, sino tambi\u00e9n la cohesi\u00f3n social y la protecci\u00f3n ambiental, elementos esenciales para el verdadero progreso de una sociedad.<\/p>\n
Caracter\u00edsticas Generales<\/strong><\/p>\n El Distrito 8 de la Regi\u00f3n Metropolitana agrupa a ocho comunas con realidades sociales, econ\u00f3micas y geogr\u00e1ficas muy diversas. Las comunas que lo conforman son Maip\u00fa, Cerrillos, Pudahuel, Estaci\u00f3n Central, Quilicura, Colina, Lampa y Tiltil.<\/p>\n Con m\u00e1s de 1.4 millones de habitantes, es el distrito con la mayor poblaci\u00f3n del pa\u00eds. Su realidad social es compleja y heterog\u00e9nea, con una mezcla de \u00e1reas urbanas consolidadas, zonas industriales, y vastas extensiones rurales.<\/p>\n Por el hecho de ser el distrito m\u00e1s poblado de Chile, se caracteriza por una alta demanda de servicios y presiones a la infraestructura urbana.<\/p>\n En t\u00e9rminos geogr\u00e1ficos, abarca desde comunas muy densamente urbanizadas como Maip\u00fa y Estaci\u00f3n Central hasta comunas con hechura rural como Colina, Lampa y Tiltil, en especial en su sector norte.<\/p>\n La conectividad es un desaf\u00edo clave. Si bien Maip\u00fa y Estaci\u00f3n Central cuentan con acceso a la red de Metro, las comunas del sector norte como Lampa y Tiltil dependen en gran medida del transporte interurbano, con largos tiempos de viaje.<\/p>\n Realidad Social y Desaf\u00edos<\/strong><\/p>\n En t\u00e9rminos de su realidad socioecon\u00f3mica, el territorio del Distrito 8 se caracteriza por una serie de desaf\u00edos comunes, pero con diferencias marcadas en cada comuna.<\/p>\n Las comunas de Estaci\u00f3n Central, Quilicura, Cerrillos, Pudahuel y Lampa registran mayores \u00edndices de vulnerabilidad social, con proporci\u00f3n significativa de hogares con bajos ingresos y desaf\u00edos en el acceso a servicios b\u00e1sicos, salud y educaci\u00f3n de calidad.<\/p>\n En la comuna de Estaci\u00f3n Central, el aumento explosivo y exponencial de la poblaci\u00f3n, sumado a la construcci\u00f3n de los denominados \u201cguetos verticales\u201d, ha generado problemas de hacinamiento y conflictos por el uso del espacio p\u00fablico y la seguridad.<\/p>\n En este contexto, la percepci\u00f3n de inseguridad es muy alta en la mayor\u00eda de las comunas del Distrito, con problemas de delincuencia, narcotr\u00e1fico y tomas ilegales.<\/p>\n Desigualdad Socio\u2013Territorial<\/strong><\/p>\n Dentro del Distrito, se observan fuertes contrastes socio\u2013territoriales. En comunas como Colina, coexisten barrios de alta densidad con desarrollos inmobiliarios como la zona de Chicureo, donde la realidad social es completamente diferente a la generalidad del espacio local.<\/p>\n Las comunas de Lampa y Tiltil presentan una realidad m\u00e1s rural, con desaf\u00edos relacionados con el acceso al agua potable, la infraestructura de caminos y la conectividad.<\/p>\n En definitiva, la realidad del Distrito 8 muestra enormes desaf\u00edos. Su complejidad radica en la coexistencia de realidades urbanas y rurales, pero con problemas comunes y compartidos como la seguridad, el transporte y el acceso a servicios de calidad.<\/p>\n Propuestas Concretas<\/strong><\/p>\n 1. Seguridad<\/strong><\/p>\n La seguridad es el problema m\u00e1s apremiante del Distrito, con un aumento en la delincuencia y la percepci\u00f3n de inseguridad. Nuestras propuestas de soluci\u00f3n se centran en promover la coordinaci\u00f3n y el fortalecimiento de las instituciones y una mayor equidad en la distribuci\u00f3n de las dotaciones policiales.<\/p>\n Coordinaci\u00f3n interinstitucional:<\/strong> Es fundamental promover mayor coordinaci\u00f3n entre los municipios, Carabineros, la Polic\u00eda de Investigaciones (PDI) y la Subsecretar\u00eda de Prevenci\u00f3n del Delito para implementar planes de seguridad efectivos. Muchas de estas comunas ya cuentan con sus propios planes, pero la falta de integraci\u00f3n con las polic\u00edas limita su alcance.<\/p>\n Fortalecimiento de la prevenci\u00f3n:<\/strong> La estrategia debe ir m\u00e1s all\u00e1 de la represi\u00f3n. Se necesita un mayor apoyo a programas de prevenci\u00f3n psicosocial para anticipar y prevenir las carreras delictivas, especialmente en los barrios m\u00e1s vulnerables.<\/p>\n Gesti\u00f3n del territorio:<\/strong> La regularizaci\u00f3n de la toma de terrenos es crucial para resolver un foco de delincuencia y crimen organizado. Esto requiere lograr que los \u00f3rganos responsables asuman una pol\u00edtica de vivienda y urbanismo que ofrezca alternativas habitacionales y, al mismo tiempo, recupere el control del territorio.<\/p>\n 2. Transporte e Infraestructura<\/strong><\/p>\n Transporte p\u00fablico:<\/strong> Si bien el Metro beneficia a las comunas del sur del Distrito, las comunas del norte (Colina, Lampa y Tiltil) y del poniente (Pudahuel y Quilicura) necesitan mejoras en la frecuencia y calidad del transporte p\u00fablico, as\u00ed como una mayor integraci\u00f3n con el sistema RED.<\/p>\n Proyectos viales y pavimentaci\u00f3n:<\/strong> Es esencial promover el desarrollo de proyectos viales que ayuden a descongestionar el tr\u00e1fico y mejorar la conectividad. En este sentido, hay que generar un fondo de reposici\u00f3n de pavimentos de las v\u00edas estructurantes (calles y avenidas) de las comunas.<\/p>\n Gesti\u00f3n de la congesti\u00f3n:<\/strong> La implementaci\u00f3n de tecnolog\u00eda vial inteligente y adem\u00e1s el mejoramiento de las intersecciones cr\u00edticas son medidas necesarias para agilizar el tr\u00e1nsito en las horas punta.<\/p>\n 3. Planificaci\u00f3n Urbana y Habitabilidad<\/strong><\/p>\n Regulaci\u00f3n de \u00abguetos verticales\u00bb:<\/strong> En Estaci\u00f3n Central, la soluci\u00f3n pasa por una mayor regulaci\u00f3n y fiscalizaci\u00f3n de la construcci\u00f3n. Se necesita apoyo para la concreci\u00f3n de Planes Reguladores Comunales que regulen y limiten las densidades y establezcan condiciones para la construcci\u00f3n de edificios que no colapsen los servicios y la infraestructura.<\/p>\n Planes reguladores comunales:<\/strong> Comunas como Cerrillos y Lampa no cuentan con planes reguladores actualizados. Es fundamental encontrar mecanismos de apoyo para que estos instrumentos se elaboren y aprueben, para el ordenamiento del crecimiento territorial, definir el uso del suelo y proteger zonas de riesgo y \u00e1reas verdes.<\/p>\n Gesti\u00f3n de tomas:<\/strong> El problema de las tomas de terreno no solamente es de seguridad, sino tambi\u00e9n de habitabilidad. Se requiere que los \u00f3rganos responsables asuman la tarea de concretar pol\u00edticas de vivienda y suelo que ofrezcan orden, soluciones asequibles y dignas para la poblaci\u00f3n, evitando as\u00ed la formaci\u00f3n de nuevos asentamientos irregulares.<\/p>\n Compromiso:<\/strong><\/p>\n Para mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades del distrito, me comprometo a utilizar las herramientas legislativas, de fiscalizaci\u00f3n y de representaci\u00f3n, para influir directamente en las pol\u00edticas p\u00fablicas y en los recursos que benefician a los vecinos. Por cierto, no llegar\u00e9 al Congreso para viajar o dedicarme a disputas partidistas u ocuparme solo de problem\u00e1ticas nacionales.<\/em><\/p>\n * El autor fue Alcalde de Maip\u00fa y es candidato a diputado por el Distrito N\u00b0 8 de la Regi\u00f3n Metropolitana de Santiago.<\/p>\n Santiago, 25 de septiembre de 2025.<\/p>\n Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Christian Vittori M.* He tomado la decisi\u00f3n de presentarme como candidato a diputado por el Distrito N\u00b0 8 de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4284,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4283","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4283","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4283"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4283\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4284"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4283"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4283"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4283"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n