{"id":4323,"date":"2025-09-25T21:52:20","date_gmt":"2025-09-25T21:52:20","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4323"},"modified":"2025-09-25T21:52:20","modified_gmt":"2025-09-25T21:52:20","slug":"parlamentarios-de-oposicion-coinciden-con-matthei-en-tema-presupuesto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4323","title":{"rendered":"Parlamentarios de oposici\u00f3n coinciden con Matthei en tema Presupuesto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La candidata presidencial del pacto Chile Vamos y Dem\u00f3cratas, Evelyn Matthei<\/b>, ha lanzado una advertencia al gobierno al condicionar la tramitaci\u00f3n de la Ley de Presupuesto 2026. Matthei declar\u00f3 categ\u00f3ricamente que \u00abno se va a tramitar ninguna Ley de Presupuesto este a\u00f1o si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones\u00bb<\/b>, refiri\u00e9ndose a las supuestas deudas que el Ejecutivo estar\u00eda \u00abescondiendo\u00bb. La candidata se\u00f1al\u00f3 que estas deudas se concentran principalmente en los sectores de Vivienda, Obras P\u00fablicas y Salud<\/b>, y argument\u00f3 que esta falta de transparencia constituye un incumplimiento a la Ley de Presupuesto vigente.<\/p>\n

La postura de Matthei ha recibido un respaldo inmediato por parte de los parlamentarios de su sector. El senador Francisco Chahu\u00e1n (RN)<\/b> apoy\u00f3 la demanda, calificando de \u00abinaceptable\u00bb que se pretenda \u00abesconder deudas debajo de la alfombra\u00bb en el actual escenario de las finanzas p\u00fablicas. Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN)<\/b> confirm\u00f3 que se han reunido con Matthei para analizar la situaci\u00f3n presupuestaria y manifest\u00f3 que existen \u00abserias dudas\u00bb sobre las proyecciones de ingresos y el nivel de deuda. Sauerbaum coincidi\u00f3 en que no aprobar\u00e1n la ley si se basa en \u00abc\u00e1lculos equivocados\u00bb que podr\u00edan perjudicar al pa\u00eds y al pr\u00f3ximo gobierno.<\/p>\n

El presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ram\u00edrez<\/b>, tambi\u00e9n se sum\u00f3 a la advertencia, asegurando que su partido \u00abno va a discutir la Ley de Presupuestos hasta que se aclare qu\u00e9 ocurri\u00f3 con las cifras del presupuesto pasado\u00bb<\/b>. Ram\u00edrez enfatiz\u00f3 que, al discutir el presupuesto, se definen las prioridades del pa\u00eds, y si la ley no se cumple, se est\u00e1 \u00abenga\u00f1ando a los chilenos\u00bb.<\/p>\n

En contraste con la oposici\u00f3n, el diputado democratacristiano Eric Aedo<\/b> cuestion\u00f3 la postura de Matthei, acus\u00e1ndola de utilizar el \u00abbienestar de los chilenos y chilenas como arma pol\u00edtica\u00bb. Aedo critic\u00f3 a Matthei por volver a ser \u00abintolerante\u00bb y \u00abdura\u00bb, y le reproch\u00f3 su falta de capacidad para dialogar y su negativa a apoyar la postulaci\u00f3n de Michelle Bachelet a la Secretar\u00eda General de la ONU. La advertencia de la oposici\u00f3n se produce en un momento clave, ya que el Ejecutivo tiene plazo hasta el 30 de septiembre para presentar la propuesta de ley al Congreso. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/div>\n