<\/p>\n
El diputado Jaime Mulet (FREVS) subray\u00f3 la relevancia estrat\u00e9gica del corredor bioce\u00e1nico que une Atacama con Catamarca y el noroeste argentino, destacando que la integraci\u00f3n, particularmente a nivel regional con la Argentina, permitir\u00e1 abrir nuevas oportunidades de desarrollo para esa zona del norte de Chile.<\/p>\n
\u201cEl corredor bioce\u00e1nico es fundamental para que Atacama pueda diversificar su econom\u00eda. Nos permite ofrecer servicios portuarios, fortalecer la log\u00edstica, proyectar el desarrollo de otros puertos y tambi\u00e9n potenciar el turismo. Todo esto es clave para levantar la Regi\u00f3n y dejar de depender \u00fanicamente de la miner\u00eda\u201d, afirm\u00f3 el parlamentario.<\/p>\n
<\/p>\n
Mulet particip\u00f3 en un encuentro binacional realizado en Copiap\u00f3, que reuni\u00f3 al alcalde Maglio Cicardini; al gobernador regional, Miguel Vargas; al delegado presidencial regional; y a una delegaci\u00f3n argentina, en el marco de las gestiones para avanzar en este proyecto de integraci\u00f3n.<\/p>\n
El Diputado record\u00f3 que, tras varios a\u00f1os de estancamiento, la visita del Presidente Gabriel Boric permiti\u00f3 reincorporar a Atacama dentro de los compromisos del Ejecutivo en torno al corredor bioce\u00e1nico. \u201cEse paso marc\u00f3 un punto de inflexi\u00f3n, porque abre la puerta a que la regi\u00f3n pueda insertarse con mayor fuerza en el comercio exterior y la conectividad regional\u201d, detall\u00f3.<\/p>\n
Copiap\u00f3, 26 de septiembre de 2025.<\/p>\n
Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n
<\/p>\n
\t\n<\/div>\n