{"id":4417,"date":"2025-09-28T15:16:25","date_gmt":"2025-09-28T15:16:25","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4417"},"modified":"2025-09-28T15:16:25","modified_gmt":"2025-09-28T15:16:25","slug":"bancada-rn-pide-a-presidenciables-suscribir-compromiso-con-la-democracia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4417","title":{"rendered":"Bancada RN pide a presidenciables suscribir compromiso con la democracia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La bancada de diputados de Renovaci\u00f3n Nacional (RN) present\u00f3 un proyecto de ley que modifica la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, con el objetivo de que todos los postulantes a la Presidencia deban firmar una declaraci\u00f3n jurada que refleje su compromiso con la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.<\/p>\n

El jefe de bancada, Frank Sauerbaum, afirm\u00f3 que la iniciativa responde a la \u201cambig\u00fcedad\u201d de algunos aspirantes, principalmente de izquierda, y busca dejar en claro que no existen matices al momento de defender la institucionalidad democr\u00e1tica. \u201cEn Chile el presidente no puede, por confusiones ideol\u00f3gicas, apoyar reg\u00edmenes donde los ciudadanos no son libres\u201d, argument\u00f3.<\/p>\n

En la misma l\u00ednea, la subjefa Carla Morales sostuvo que la propuesta apunta a establecer un m\u00ednimo \u00e9tico en la pol\u00edtica nacional. \u201cLa defensa de los valores democr\u00e1ticos y de los derechos humanos no se puede relativizar. Respaldar a reg\u00edmenes autoritarios donde no hay elecciones libres ni libertad de expresi\u00f3n es contrario al pa\u00eds que hemos construido\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

El proyecto recalca que la democracia constitucional garantiza mejor la libertad, el pluralismo y la resoluci\u00f3n pac\u00edfica de los conflictos sociales, y detalla principios del Estado de Derecho como la supremac\u00eda constitucional, la igualdad ante la ley, la existencia de \u00f3rganos aut\u00f3nomos y la responsabilidad de los gobernantes frente a los ciudadanos.<\/p>\n

En su fundamentaci\u00f3n, los legisladores sostienen que quienes busquen llegar a La Moneda deben asumir un compromiso \u201cinequ\u00edvoco\u201d de respeto a los derechos humanos reconocidos tanto en la Constituci\u00f3n como en los tratados internacionales suscritos por Chile, junto con rechazar la violencia y el autoritarismo.<\/p>\n

La propuesta contempla la incorporaci\u00f3n de un nuevo art\u00edculo, el 9 bis, a la Ley 18.700. Este establece que, en elecciones primarias o generales, los candidatos presidenciales deber\u00e1n adjuntar una declaraci\u00f3n jurada con estas condiciones. Si no lo hacen, el Servicio Electoral otorgar\u00e1 un plazo para subsanar la omisi\u00f3n, bajo apercibimiento de tener por no presentada la candidatura.<\/p>\n

\u201cSe trata de un acto simb\u00f3lico y normativo a la vez, que refuerza la confianza ciudadana en las instituciones, eleva los est\u00e1ndares de responsabilidad de la primera magistratura y consolida a Chile como una democracia liberal robusta y abierta\u201d, se\u00f1alaron desde la bancada de Renovaci\u00f3n Nacional. (NP-Perplexity-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n