<\/a><\/div>\nDe cara a las elecciones parlamentarias del mes de noviembre, un grupo de nueve precandidatos a diputados sub 40 de RN, se presentaron como \u00abla generaci\u00f3n de la reconstrucci\u00f3n\u00bb, marcando distancia de otros referentes como el Frente Amplio.<\/p>\n
As\u00ed, a trav\u00e9s de una carta titulada como \u00abLa generaci\u00f3n de la reconstrucci\u00f3n\u00bb, los precandidatos V\u00edctor Blanco, Regi\u00f3n de O\u2019Higgins; Gianina Gonz\u00e1lez, Regi\u00f3n de Coquimbo; Ariel Amigo, Regi\u00f3n del Maule; Daniela Castro, Regi\u00f3n de Antofagasta; Christian V\u00e1squez, Regi\u00f3n de la Araucan\u00eda; Alejandro Almendares, Regi\u00f3n Metropolitana; Macarena San Mart\u00edn, Regi\u00f3n del Maule; Crist\u00f3bal Saavedra, Regi\u00f3n Metropolitana y Max Barrionuevo, Regi\u00f3n de Atacama, plantearon los temas que los motivan de cara a los nuevos desaf\u00edos electorales.<\/p>\n
\u00abChile ya no es el mismo, y con \u00e9l, tampoco la pol\u00edtica. Hoy la ciudadan\u00eda exige respuestas concretas y soluciones reales a sus problemas m\u00e1s urgentes. La seguridad es, sin duda, la principal preocupaci\u00f3n, y la compartimos plenamente. Pero tambi\u00e9n nos inquieta lo que viene despu\u00e9s: las listas de espera en una salud colapsada, una educaci\u00f3n de calidad en retroceso, la falta de empleos y la incertidumbre que enfrenta el pa\u00eds\u00bb, se\u00f1alan en el texto.<\/p>\n
De esa forma, aseguran que \u00absomos parte de una nueva generaci\u00f3n de pol\u00edticos y pol\u00edticas que ha decidido dar un paso adelante. No venimos a repetir viejas f\u00f3rmulas, ni a incendiarlo todo desde el resentimiento, mucho menos a replicar el fracaso de quienes hoy gobiernan desde el Frente Amplio. Nuestro desaf\u00edo es mayor: reconstruir. Reconstruir confianzas, reconstruir la legitimidad de las instituciones y volver a poner la pol\u00edtica al servicio de las personas\u00bb.<\/p>\n
Con ello, indic\u00f3 que \u00abnos mueve el futuro: el cuidado del medio ambiente, la innovaci\u00f3n, el envejecimiento de la poblaci\u00f3n, la baja natalidad, la descentralizaci\u00f3n y tantos otros desaf\u00edos que no pueden seguir esperando. Esta no es la generaci\u00f3n del quiebre: es la generaci\u00f3n de la reconstrucci\u00f3n. Y estamos listos para asumir ese deber\u00bb.(Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n