{"id":4441,"date":"2025-09-28T20:21:27","date_gmt":"2025-09-28T20:21:27","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4441"},"modified":"2025-09-28T20:21:27","modified_gmt":"2025-09-28T20:21:27","slug":"bancada-udi-exige-renuncia-del-ministro-montes-por-deudas-del-minvu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4441","title":{"rendered":"Bancada UDI exige renuncia del ministro Montes por deudas del Minvu"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La bancada de diputados de la Uni\u00f3n Dem\u00f3crata Independiente (UDI)<\/b> elev\u00f3 la presi\u00f3n sobre el Gobierno este domingo, exigiendo la renuncia inmediata<\/b> del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS)<\/b>, a ra\u00edz de graves denuncias sobre la situaci\u00f3n financiera del ministerio. Las acusaciones, originalmente planteadas por la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei<\/b>, apuntan a una supuesta falta de transparencia<\/b> en La Moneda respecto a las finanzas p\u00fablicas y, espec\u00edficamente, a que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu<\/b>) estar\u00eda \u00abpateando\u00bb pagos para la pr\u00f3xima administraci\u00f3n.<\/p>\n

Matthei encendi\u00f3 las alarmas al condicionar la tramitaci\u00f3n de la Ley de Presupuestos de 2026<\/b> y al afirmar que el Servicio de Vivienda y Urbanizaci\u00f3n Metropolitano (Serviu<\/b>) arrastra una deuda de $300 mil millones<\/b>, lo que, a su juicio, \u00abpone en crisis la pol\u00edtica habitacional\u00bb. Esta cifra se suma a un reportaje de prensa que eleva la deuda acumulada del Minvu a cerca de US$ 1.000 millones<\/b>, sugiriendo un d\u00e9ficit estructural.<\/p>\n

Pese a que el Ejecutivo desminti\u00f3 las acusaciones<\/b>, se\u00f1alando que se trata de procesos normales de pago de facturas y que el Plan de Emergencia Habitacional<\/b> sigue su curso, la UDI escal\u00f3 su ofensiva. La subjefa de bancada, Marlene P\u00e9rez<\/b>, y el presidente de la Comisi\u00f3n de Vivienda, Juan Manuel Fuenzalida<\/b>, no solo apoyaron la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n investigadora<\/b>, sino que tambi\u00e9n advirtieron que eval\u00faan presentar una acusaci\u00f3n constitucional<\/b> contra Montes y otros ministros.<\/p>\n

Los legisladores UDI consideraron que la permanencia del ministro Montes es \u00ababsolutamente insostenible\u00bb, argumentando que las graves falencias<\/b> en la ejecuci\u00f3n del Plan de Emergencia Habitacional se ven agravadas por esta deuda millonaria<\/b>. A su juicio, esta situaci\u00f3n pone en duda el cumplimiento de los compromisos adquiridos y dejar\u00e1 a la futura administraci\u00f3n con un d\u00e9ficit fiscal dif\u00edcil de manejar, afectando el \u00absue\u00f1o de la casa propia\u00bb de las familias m\u00e1s vulnerables.<\/p>\n

Adicionalmente, los parlamentarios oficialistas de oposici\u00f3n recordaron otros flancos abiertos del ministro, como los retrasos en la reconstrucci\u00f3n<\/b> de viviendas tras el megaincendio de Valpara\u00edso en 2024 y el pol\u00e9mico \u00abCaso Convenios\u00bb<\/b>, que involucr\u00f3 millonarios contratos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundaci\u00f3n Democracia Viva.<\/p>\n

Finalmente, la bancada UDI reiter\u00f3 su postura de no discutir la Ley de Presupuestos<\/b> mientras el Gobierno no \u00abtransparente\u00bb el verdadero nivel de deuda, los pagos que planea aplazar y la situaci\u00f3n fiscal del pa\u00eds, ya que la informaci\u00f3n conocida hasta ahora apunta a un \u00abescenario realmente grave\u00bb que las actuales autoridades buscar\u00edan eludir. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n