<\/a><\/div>\nLa seguridad del ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC)<\/strong>, qued\u00f3 en entredicho tras una serie de amenazas de muerte publicadas en Instagram<\/strong> por la cuenta Soberania.Nacional<\/em>, un perfil que reivindica la dictadura militar y declara apoyo al diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser (Nacional Libertario).<\/p>\nEl mensaje inicial, bajo el encabezado \u201cGendarmer\u00eda en peligro\u201d<\/strong>, inclu\u00eda duros insultos contra el secretario de Estado y la advertencia de que \u201cen 2026 ustedes van a pagar todo el da\u00f1o que le han hecho a este pa\u00eds\u201d. Sin embargo, la situaci\u00f3n se torn\u00f3 m\u00e1s grave con una historia posterior<\/strong> que conten\u00eda un recado directo: \u201cPagar\u00e1n con c\u00e1rcel o fusilamiento pero no vivir\u00e1n para hacer su estallido delictual otra vez\u201d<\/em>.<\/p>\nAnte la gravedad del contenido, el subsecretario de Justicia, Ernesto Mu\u00f1oz (PL)<\/strong>, present\u00f3 una denuncia formal ante el Ministerio P\u00fablico<\/strong>, al estimar que los hechos constituyen \u201camenazas de muerte inequ\u00edvocas\u201d<\/strong>, tipificadas en el C\u00f3digo Penal. Paralelamente, se dio aviso al Ministerio del Interior y se orden\u00f3 reforzar la seguridad del ministro<\/strong>.<\/p>\nAMENAZAS Y JUSTICIA<\/strong><\/p>\nSi bien es la primera vez que Gajardo recibe este tipo de amedrentamientos, no es un hecho aislado. Su antecesor en la cartera, el actual ministro de Seguridad, Luis Cordero<\/strong>, tambi\u00e9n fue amenazado en enero de 2024 junto al entonces director de Gendarmer\u00eda, Sebasti\u00e1n Urra<\/strong>, y la alcaide del Recinto Especial de Alta Seguridad. En esa ocasi\u00f3n, un individuo lanz\u00f3 panfletos con im\u00e1genes de los aludidos siendo apuntados con armas de fuego; posteriormente, fue condenado a 541 d\u00edas de presidio<\/strong>.<\/p>\nEn los \u00faltimos meses, funcionarios de Gendarmer\u00eda<\/strong> tambi\u00e9n han sido blanco de amenazas, que han ido desde ataques a sus viviendas hasta amedrentamientos contra jefaturas carcelarias en Talagante y Santiago. El caso m\u00e1s reciente, contra un capit\u00e1n de la exPenitenciar\u00eda, motiv\u00f3 a la Asociaci\u00f3n Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP)<\/strong> a cuestionar a Gajardo, acusando una falta de respaldo frente a estas situaciones.<\/p>\nLa denuncia presentada por el Ministerio de Justicia abre ahora una investigaci\u00f3n penal<\/strong>, mientras el Gobierno busca contener el impacto pol\u00edtico y operativo de un episodio que vuelve a poner en primer plano la seguridad de las autoridades vinculadas al sistema penitenciario<\/strong>. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n <\/figure>\n<\/div>\n