{"id":4467,"date":"2025-09-29T04:31:58","date_gmt":"2025-09-29T04:31:58","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4467"},"modified":"2025-09-29T04:31:58","modified_gmt":"2025-09-29T04:31:58","slug":"en-el-dia-internacional-de-concienciacion-sobre-la-perdida-y-el-desperdicio-de-alimentos-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4467","title":{"rendered":"En el D\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre la P\u00e9rdida y el Desperdicio de Alimentos \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

Hoy 29 de septiembre se conmemora el \u201cD\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre la P\u00e9rdida y el Desperdicio de Alimentos\u201d, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para llamar la atenci\u00f3n global sobre esta problem\u00e1tica cr\u00edtica y fomentar acciones para combatirla.<\/p>\n

La p\u00e9rdida y el desperdicio de alimentos representan una de las paradojas m\u00e1s grandes de nuestro tiempo. Mientras cientos de millones de personas en el mundo sufren de hambre o inseguridad alimentaria, se estima que alrededor de un tercio de todos los alimentos que son producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia anualmente.<\/p>\n

UN FENOMENO GRAVE<\/strong><\/p>\n

Este fen\u00f3meno social va mucho m\u00e1s all\u00e1 de una simple cuesti\u00f3n \u00e9tica. Tiene un conjunto de graves implicaciones en tres esferas clave. En t\u00e9rminos econ\u00f3micos, representa una p\u00e9rdida financiera para los agricultores, empresas y consumidores. En el \u00e1mbito social, acent\u00faa la disparidad en el acceso a los alimentos y socava los esfuerzos para erradicar el hambre.<\/p>\n

Una de las dimensiones m\u00e1s importantes tiene un car\u00e1cter ambiental. Los alimentos que son desechados en vertederos se descomponen y generan metano, un potente gas de efecto invernadero, contribuyendo al cambio clim\u00e1tico. Adem\u00e1s, se desperdician todos los recursos (agua, tierra, energ\u00eda, mano de obra) utilizados para producir, procesar y transportar esos alimentos.<\/p>\n

Para mejor aprehender las implicancias asociadas a la fecha conmemorativa, es necesario hacer una diferenciaci\u00f3n entre los conceptos de \u201cp\u00e9rdida\u201d y \u201cdesperdicio\u201d.<\/p>\n

La p\u00e9rdida de alimentos suele ocurrir en las etapas iniciales de la cadena de suministro, desde la cosecha, pasando por el almacenamiento, transporte y procesamiento. Suele ser causada por problemas t\u00e9cnicos, condiciones clim\u00e1ticas o infraestructura inadecuada.<\/p>\n

El desperdicio de alimentos se produce en las etapas finales, es decir, a nivel minorista, en servicios de comida y, notablemente, en los hogares de los consumidores. Esto se debe a menudo a compras excesivas, mala planificaci\u00f3n, confusi\u00f3n con las fechas de caducidad o simplemente servir porciones demasiado grandes.<\/p>\n

EL DESAF\u00cdO CHILENO<\/strong><\/p>\n

En el marco del D\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre la P\u00e9rdida y el Desperdicio de Alimentos, es necesario subrayar que Chile enfrenta un desaf\u00edo de enorme significaci\u00f3n. La problem\u00e1tica es global, pero las cifras nacionales exigen una acci\u00f3n urgente y coordinada.<\/p>\n

Las estad\u00edsticas reflejan la magnitud del desperdicio en el pa\u00eds. Se estima que los chilenos botan cerca de 3.700 millones de kilos de comida al a\u00f1o a la basura. Esta cifra alarmante equivale al volumen de m\u00e1s de 4.000 canchas de f\u00fatbol llenas de comida y representa una p\u00e9rdida econ\u00f3mica considerable.<\/p>\n

Al igual que en el resto del mundo, una parte importante del problema se concentra en el consumo. Los estudios indican que una gran mayor\u00eda de los hogares chilenos desperdician alimentos, por compras excesivas, mala conservaci\u00f3n o confusi\u00f3n en fechas de caducidad. El desperdicio agrava la inseguridad alimentaria que afecta a una parte de la poblaci\u00f3n y, al mismo tiempo, contribuye a la crisis ambiental.<\/p>\n

Lo m\u00e1s afectado: las frutas y verduras se encuentran entre los alimentos que m\u00e1s se pierden o desperdician a lo largo de la cadena, desde el campo hasta la mesa.<\/p>\n

A partir de esta realidad, Chile ha comenzado a implementar pol\u00edticas e iniciativas p\u00fablicas intersectoriales para alinearse con el ODS 12.3 de las Naciones Unidas, que busca reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030 per c\u00e1pita a nivel minorista y de consumo, y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producci\u00f3n y suministro.<\/p>\n

El pa\u00eds debe avanzar hacia el dise\u00f1o de una Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir las P\u00e9rdidas y el Desperdicio de Alimentos al 2040, con un compromiso de largo plazo para abordar la problem\u00e1tica de forma sist\u00e9mica, en base a una planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica y a una articulaci\u00f3n coordinada del sector p\u00fablico, privado, la sociedad civil y la academia, para la generaci\u00f3n de una l\u00ednea base de medici\u00f3n y fomentar cambios legislativos.<\/p>\n

Es necesario multiplicar iniciativas y campa\u00f1as que ya se han implementado a nivel local, como la creaci\u00f3n de Bancos de Alimentos que rescaten comida apta para el consumo y que sea distribuida a organizaciones sociales y comunitarias.<\/p>\n

El consumidor chileno juega un rol fundamental. Puede contribuir a la tarea con una acci\u00f3n que se centra en las llamadas \u201c4 C\u201d:<\/p>\n

Compra: <\/strong>Comprar solo lo necesario y planificar el men\u00fa semanal para evitar excedentes.<\/p>\n

Conservaci\u00f3n:<\/strong> Almacenar los alimentos de forma adecuada para prolongar su frescura.<\/p>\n

Consumo:<\/strong> Servir porciones adecuadas y priorizar el consumo de los alimentos m\u00e1s antiguos.<\/p>\n

Conversi\u00f3n:<\/strong> Ser creativos y reutilizar las sobras para preparar nuevos platos.<\/p>\n

Reducir el desperdicio en Chile es un imperativo \u00e9tico y ambiental. Se trata de valorar el trabajo del campo, optimizar los recursos naturales y acercarse al objetivo de un sistema alimentario m\u00e1s justo y sostenible. Al poner fin a la p\u00e9rdida y el desperdicio de los alimentos, no solo honramos el trabajo de quienes los producen, sino que tambi\u00e9n se act\u00faa por las personas y por el planeta.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Por M\u00f3nica S\u00e1nchez. La autora es administradora p\u00fablica y vicepresidenta nacional de la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (FREVS).<\/p>\n

Santiago, 29 de septiembre de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hoy 29 de septiembre se conmemora el \u201cD\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre la P\u00e9rdida y el Desperdicio de Alimentos\u201d, una…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4468,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4467","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4467","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4467"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4467\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4468"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4467"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4467"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4467"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}