<\/a><\/div>\nEl Presidente Gabriel Boric<\/b> convoc\u00f3 hoy a un c\u00f3nclave en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Vi\u00f1a del Mar, con representantes de los partidos oficialistas para alistar la estrategia de cara al debate por la Ley de Presupuesto 2026<\/b>.<\/p>\n
La presentaci\u00f3n de la iniciativa est\u00e1 programada para este 30 de septiembre, generando altas expectativas debido a que se trata del \u00faltimo presupuesto<\/b> de la actual administraci\u00f3n, en un contexto de estrechez fiscal que obligar\u00e1 al Ejecutivo a implementar una serie de recortes<\/b>.<\/p>\n
CLIMA POL\u00cdTICO<\/strong><\/p>\nSe anticipa que el debate parlamentario ser\u00e1 \u00e1lgido, no solo por la complejidad fiscal, sino tambi\u00e9n por el clima de campa\u00f1a presidencial que intensifica la crispaci\u00f3n pol\u00edtica.<\/p>\n
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo<\/b>, evit\u00f3 detallar d\u00f3nde se concentrar\u00e1n los recortes, pero subray\u00f3 la necesidad de equilibrar las finanzas p\u00fablicas<\/b>. La propuesta presupuestaria ser\u00e1 socializada a los partidos durante la tarde de este lunes en la reuni\u00f3n encabezada por el Mandatario, su comit\u00e9 pol\u00edtico, y l\u00edderes de partidos y parlamentarios del sector.<\/p>\n
PRIORIDADES DEL OFICIALISMO Y EXIGENCIAS DE OPOSICI\u00d3N<\/strong><\/p>\nDesde el oficialismo, el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos<\/b>, adelant\u00f3 que su colectividad apostar\u00e1 por mantener los beneficios sociales<\/b> en la propuesta.<\/p>\n
En tanto, la oposici\u00f3n ha reiterado sus exigencias. El diputado Henry Leal (UDI)<\/b>, en l\u00ednea con los dichos de la candidata Evelyn Matthei, insisti\u00f3 en que para avanzar en la tramitaci\u00f3n en el Congreso es indispensable la transparencia total en las cifras<\/b> presentadas por el Gobierno, acusando previamente la existencia de n\u00fameros \u00abmentirosos\u00bb.<\/p>\n
Se espera que la cita en la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso permita al oficialismo definir la estrategia unificada<\/b> para el debate presupuestario, as\u00ed como la agenda legislativa prioritaria<\/b> para lo que resta del per\u00edodo de Gobierno. Posteriormente, se anticipan declaraciones de los representantes del sector en la l\u00ednea de los acuerdos alcanzados. (NP-Gemini-Bio Bio)<\/p>\n<\/p><\/div>\n