{"id":4487,"date":"2025-09-29T15:56:31","date_gmt":"2025-09-29T15:56:31","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4487"},"modified":"2025-09-29T15:56:31","modified_gmt":"2025-09-29T15:56:31","slug":"gbno-responde-en-caso-de-detenida-desaparecida-que-estaria-en-argentina","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4487","title":{"rendered":"Gbno. responde en caso de detenida desaparecida que estar\u00eda en Argentina"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El caso de Bernarda Vera<\/b>, una de las 1.469 personas catalogadas como detenidas desaparecidas durante la dictadura, ha generado controversia luego de un reportaje de Chilevisi\u00f3n que apunta a que la mujer se encontrar\u00eda con vida en Argentina.<\/p>\n

El informe sugiere que Vera escap\u00f3 a Suecia en 1978, se hizo ciudadana en 1984 y regres\u00f3 a Argentina en 1999, contradiciendo el Informe Rettig<\/b> que la considera ejecutada.<\/p>\n

Esta situaci\u00f3n ha puesto en tela de juicio el trabajo del Gobierno y el Plan Nacional de B\u00fasqueda<\/b> (PNB).<\/p>\n

RESPUESTA DE MINISTRO CORDERO<\/strong><\/p>\n

El ministro de Seguridad P\u00fablica, Luis Cordero<\/b>, abord\u00f3 los cuestionamientos, enfatizando la naturaleza y el prop\u00f3sito del PNB:<\/p>\n

Falta de Comprensi\u00f3n del Plan<\/b>: Cordero sostuvo que \u00abfalta comprensi\u00f3n respecto a qu\u00e9 es el Plan\u00bb, cuyo objetivo principal es la \u00abconstrucci\u00f3n de las trayectorias de las v\u00edctimas de desaparici\u00f3n forzada\u00bb<\/b>.<\/p>\n

Informaci\u00f3n Previa y Reservada<\/b>: El ministro revel\u00f3 que el Comit\u00e9 de Seguimiento del PNB<\/b> fue informado en enero de este a\u00f1o \u2014antes del reportaje\u2014 de que la investigaci\u00f3n arrojaba antecedentes de residencia sueca de Vera en 1978 y su ciudadan\u00eda en 1984. Cordero subray\u00f3 que la informaci\u00f3n concreta del Estado sueco se recibi\u00f3 en mayo de 2025 y fue complementada en junio, siendo producto del trabajo del PNB.<\/p>\n

Resguardo de V\u00edctimas y Reserva<\/b>: Enfatiz\u00f3 la necesidad de ser \u00abmuy cuidadoso\u00bb<\/b> para resguardar la verdad y la \u00absituaci\u00f3n familiar de las v\u00edctimas\u00bb<\/b>, espec\u00edficamente el \u00abdolor de la hija de Bernarda Vera\u00bb. Recalc\u00f3 que existe informaci\u00f3n sensible que es reservada<\/b> y que no puede divulgarse, como las comunicaciones oficiales entre Chile y Suecia.<\/p>\n

Errores y Correcciones Judiciales<\/b>: Cordero precis\u00f3 que el PNB ha detectado errores<\/b> en las calificaciones de v\u00edctimas por la Comisi\u00f3n de Verdad y Reconciliaci\u00f3n. Sin embargo, en Chile no es posible corregir o retirar administrativamente<\/b> a v\u00edctimas calificadas, sino que se requiere una sentencia judicial<\/b> para determinar una verdad legal y ordenar las correcciones.<\/p>\n

INVESTIGACI\u00d3N RIGUROSA<\/strong><\/p>\n

El Ministerio de Justicia tambi\u00e9n emiti\u00f3 un comunicado, detallando el proceso de investigaci\u00f3n administrativa a cargo del Programa de Derechos Humanos<\/b> desde inicios de 2024<\/b>.<\/p>\n

Origen de la Investigaci\u00f3n<\/b>: La pesquisa comenz\u00f3 a ra\u00edz del trabajo de elaboraci\u00f3n de trayectorias del \u00abepisodio Liqui\u00f1e\u00bb<\/b>, donde se detectaron incongruencias en algunos testimonios<\/b>.<\/p>\n

Hitos Documentales<\/b>: Tras oficios a diversas instituciones chilenas sin resultados, se solicit\u00f3 nuevamente informaci\u00f3n a Canciller\u00eda en abril de 2025, y en mayo de 2025 se recibi\u00f3 por primera vez informaci\u00f3n documental concreta del caso aportada por el Estado sueco<\/b>.<\/p>\n

Antecedentes al Tribunal<\/b>: Aunque la informaci\u00f3n sueca \u00abno es concluyente\u00bb para individualizar totalmente a Bernarda Vera por la falta de datos biom\u00e9tricos, su peso llev\u00f3 a las autoridades a instruir su remisi\u00f3n al Ministro en Visita Extraordinaria<\/b> para causas de lesa humanidad, \u00c1lvaro Mesa Latorre<\/b>, quien abri\u00f3 un cuaderno reservado<\/b> para ahondar en la b\u00fasqueda.<\/p>\n

Excepcionalidad del Caso<\/b>: Justicia enfatiz\u00f3 que casos como el de Vera, donde surgen dudas sobre hechos previamente consignados, son una excepci\u00f3n<\/b> dentro del universo de 1.469 personas calificadas, y que es justamente el PNB el que ha permitido relevar y judicializar estos casos para obtener una verdad judicial (mencionando tambi\u00e9n el caso de Luis Alberto Pino Soto<\/b>, calificado pero omitido de los registros por error de transcripci\u00f3n).<\/p>\n

Transparencia con Medios<\/b>: El Ministerio asegur\u00f3 que toda la informaci\u00f3n, incluida la cronolog\u00eda de la investigaci\u00f3n, fue entregada al equipo de Chilevisi\u00f3n y expres\u00f3 su esperanza de que sea incluida en la cobertura para contar con la informaci\u00f3n completa.<\/p>\n

AVANCES DEL PLAN NACIONAL DE B\u00daSQUEDA<\/strong><\/p>\n

El comunicado de Justicia tambi\u00e9n detall\u00f3 el impacto del PNB:<\/p>\n

Antes del Plan, exist\u00edan 14 causas con cuadernos administrativos de b\u00fasqueda. Desde el establecimiento del PNB, dicho n\u00famero ha aumentado a 59 causas<\/b>.<\/p>\n

El Programa de Derechos Humanos ha presentado 8 nuevas querellas criminales<\/b> y realizado m\u00e1s de 100 diligencias en terreno<\/b>.<\/p>\n

El Gobierno inst\u00f3 a la poblaci\u00f3n, testigos y perpetradores con informaci\u00f3n relevante, a utilizar los canales del PNB para entregar antecedentes que puedan ser indagados y corroborados. (NP-Gemini-ChV-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n