{"id":450,"date":"2025-06-16T01:00:34","date_gmt":"2025-06-16T01:00:34","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=450"},"modified":"2025-06-16T01:00:34","modified_gmt":"2025-06-16T01:00:34","slug":"primarias-2025-desatan-alarmas-de-division-baja-participacion-y-outsiders","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=450","title":{"rendered":"Primarias 2025 desatan alarmas de divisi\u00f3n, baja participaci\u00f3n y outsiders"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Con varias primarias en el cuerpo, el secretario general del Partido Socialista,\u00a0Camilo Escalona<\/b>, advierte que las elecciones del pr\u00f3ximo domingo 29 de junio \u201ca\u00fan no prenden\u201d y son principalmente los partidos los que est\u00e1n sosteniendo a sus candidatos \u2013Gonzalo Winter\u00a0<\/b>(Frente Amplio),\u00a0Jeannette Jara<\/b>\u00a0(PC), Carolina Toh\u00e1\u00a0<\/b>(Socialismo Democr\u00e1tico)\u00a0y Jaime Mulet\u00a0<\/b>(FRVS)-, con poco entusiasmo de la ciudadan\u00eda en general.<\/p>\n

\u201cEl gran peligro, a mi juicio, es que no se alcance la l\u00ednea de flotaci\u00f3n de una participaci\u00f3n razonable y que esa ma\u00f1ana no llegue la suficiente cantidad de vocales para que se puedan constituir las mesas en todo el pa\u00eds\u201d, advierte el hist\u00f3rico dirigente.<\/p>\n

El piso de participaci\u00f3n, se\u00f1alan en La Moneda, son las 1.750.889 personas que votaron en las primarias presidenciales realizadas el 18 de julio de 2021, entre\u00a0Gabriel Boric\u00a0<\/b>(FA)\u00a0<\/b>y\u00a0Daniel Jadue\u00a0<\/b>(PC).<\/p>\n

Si se logra superar los dos millones de electores, esa noche se descorchar\u00e1 champa\u00f1a en Palacio, agregan.<\/p>\n

Aunque no hay encuestas que midan con certeza cu\u00e1l ser\u00eda la participaci\u00f3n, pues se trata de una elecci\u00f3n con voto voluntario, s\u00ed hay indicadores -como la publicidad en las calles- que muestran un tibio ambiente electoral, comparado con el que exist\u00eda hace cuatro a\u00f1os, motivado por un trascendental duelo entre Jadue y Boric.<\/p>\n

En esa oportunidad, la posibilidad de que el abanderado del PC -que aparec\u00eda como el favorito- pudiese llegar a La Moneda llev\u00f3 a gente de derecha a participar y a votar por Boric, tal como ha denunciado Jadue.<\/p>\n

\u201cEsta vez, explica el director de Criteria,\u00a0Cristi\u00e1n Valdivieso<\/b>,\u00a0<\/b>la ciudadan\u00eda no se ha conectado con que algo importante est\u00e9 en juego en estas primarias. No est\u00e1 la idea de que de ah\u00ed saldr\u00e1 el pr\u00f3ximo Presidente de Chile y la atenci\u00f3n sigue m\u00e1s bien puesta en el duelo entre Kast y Matthei\u201d.<\/p>\n

2.- ENFANGUE DE RECTA FINAL DE LA CAMPA\u00d1A<\/strong><\/p>\n

Bastaron unas provocadoras declaraciones del economista\u00a0\u00d3scar Landerretche<\/b>\u00a0(PS), recordando el activo rol del Frente Amplio y el PC durante el estallido social de 2019, para que se viniera abajo el cuidadoso dise\u00f1o de La Moneda para mantener el\u00a0fair play<\/i>\u00a0en la campa\u00f1a.<\/p>\n

Diversas fuentes oficialistas coinciden en que, m\u00e1s all\u00e1 de la intencionalidad que habr\u00eda tenido Landerretche, sus dichos -en radio Infinita- en favor de la candidatura de Toh\u00e1 revelaron la fragilidad de la alianza de gobierno que, para muchos, se mantiene unida por la vocaci\u00f3n de poder de sus partidos.<\/p>\n

Sus cr\u00edticas produjeron una reacci\u00f3n en cadena de los candidatos y sus respectivos partidos, subiendo el tono del debate y poniendo en jaque un acuerdo t\u00e1cito suscrito por los cuatro comandos.\u00a0Este es, que los tres perdedores tendr\u00e1n un rol protag\u00f3nico en el equipo presidencial de quien resulte ganador.<\/strong><\/p>\n

No obstante, en el oficialismo hay voces que desdramatizan estos \u00faltimos encontrones, se\u00f1alando que son propias de la fase final de una campa\u00f1a y que ayudar\u00e1n a sincerar una elecci\u00f3n que, a ratos, se ha jugado ocultando las cartas.<\/p>\n

Desde el SD califican de \u201cpublicidad enga\u00f1osa\u201d el hecho que en todos los foros Jara cuestione a Toh\u00e1 por su rol en la crisis de seguridad, siendo que su partido fue el que se opuso a la mayor\u00eda de las propuestas para enfrentar este problema<\/p>\n

\u201cLleg\u00f3 la hora de la sinceridad.<\/strong>\u00a0Es hora de que el Socialismo Democr\u00e1tico diga en qu\u00e9 cree. Lo mismo el PC, que no puede camuflar sus posturas ni su historia. Si los votantes del FA est\u00e1n con el PC, es hora de asumirlo.<\/strong> Lo mismo si los DC y ex DC est\u00e1n con Matthei\u201d, afirma el analista\u00a0Eugenio Tironi<\/b>, quien apoya a la exministra del Interior.<\/p>\n

\"\"\/
Toh\u00e1 y Evelyn Matthei esta semana en un seminario sobre el comercio il\u00edcito y el crimen organizado. Luis Quinteros\/Aton Chile\u00a0<\/span>LUIS QUINTEROS\/PHOTOSPORT<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n

3.- EL FANTASMA DEL ANTICOMUNISMO Y ANTIFRENTISMO<\/strong><\/p>\n

Esta semana, Jara super\u00f3 por primera vez a Toh\u00e1 en las encuestas Pulso Ciudadano, Cadem y Panel Ciudadano UDD, encendiendo las alertas en su entorno y en el Socialismo Democr\u00e1tico, en general.<\/p>\n

La arremetida de la exministra del Trabajo y Previsi\u00f3n Social, quien ha tenido el mayor despliegue territorial de los cuatro contrincantes, ha despertado una silenciosa rebeld\u00eda en sectores oficialistas, que advierten en privado que los chilenos no votar\u00e1n por una candidata comunista en una segunda vuelta ante la carta de la derecha.<\/p>\n

\u201cSi gana Jara y el mundo moderado no tiene una alternativa distinta a ella, va a ir a votar por Matthei, no tengo ninguna duda\u201d, plante\u00f3 el diputado DC\u00a0Eric Aedo<\/b>, el 3 de junio en el programa\u00a0Desde la Redacci\u00f3n<\/i>, de\u00a0La Tercera<\/b>.<\/p>\n

Jara ha aprovechado aquellas cr\u00edticas se\u00f1alando que son m\u00e1s bien de una \u201cl\u00f3gica propia de la Guerra Fr\u00eda\u201d, que no le gustan \u201clas campa\u00f1as del terror\u201d y hasta insinu\u00f3 que estar\u00eda dispuesta a renunciar al PC si eso ayudara a construir un proyecto m\u00e1s unitario. Aunque dijo estar arrepentida de haberse abierto a esa posibilidad, hace unos d\u00edas el timonel PC,\u00a0Lautaro Carmona<\/b>, se\u00f1al\u00f3 que no es un tema descartado,\u00a0siempre que contribuya a fortalecer una candidatura presidencial unitaria del oficialismo.<\/p>\n

Tras un comienzo a contrapelo, Jara logr\u00f3 poner al partido detr\u00e1s de ella y esta semana, por primera vez, Daniel Jadue la apoy\u00f3 sin rodeos.\u00a0\u201cVamos con Jeannette en primera y en su segunda vuelta<\/b>. La \u00fanica posibilidad de vencer a la derecha es teniendo una izquierda con un programa verdaderamente transformador y no seguir votando por los mismos que siguen tomando las decisiones en los \u00faltimos 35 a\u00f1os\u201d, dijo el exalcalde en su programa en YouTube.<\/p>\n

Por otro lado, tambi\u00e9n han surgido voces que han sincerado que no votar\u00edan por Winter si es que gana la primaria, a quien el senador socialista\u00a0Fidel Espinoza\u00a0<\/b>calific\u00f3 de \u201cimb\u00e9cil\u201d.<\/p>\n

\u201cMe gustar\u00eda que si hay un gobierno de derecha (el Frente Amplio) traten de no derribarlo y convertir el pa\u00eds en un maldito infierno y quemar iglesias, quiero ver eso (\u2026)\u201d, fueron parte de las declaraciones de Landerretche,\u00a0que marcaron un punto de inflexi\u00f3n, y muchos dirigentes del FA creen que fue digitado desde el entorno de Toh\u00e1.<\/p>\n

\"\"\/
La arremetida anticoncertacionista de Winter (en la foto conversando con la presidenta de su partido, Constanza Mart\u00ednez) ha molestado a los partidos del Socialismo Democr\u00e1tico. Foto: Andr\u00e9s P\u00e9rez.\u00a0<\/span>Andres Perez<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n

4.- CANDIDATO DE BORIC TERCERO: EL ANTICONCERTACIONISMO DE NUEVO<\/strong><\/p>\n

Al interior del Frente Amplio reconocen que la candidatura de Winter no ha logrado movilizar a todo el\u00a0Frente Amplio<\/b>, como s\u00ed lo hizo Boric en 2021 y\u00a0Beatriz S\u00e1nchez<\/b>\u00a0en 2017.<\/p>\n

Tambi\u00e9n advierten -en privado- un compromiso mucho m\u00e1s activo en la campa\u00f1a del expartido de Winter \u2013Convergencia Social<\/b>\u2013 y cierta modorra y menos motivaci\u00f3n de los otros dos bloques \u2013Revoluci\u00f3n Democr\u00e1tica<\/b>\u00a0y\u00a0Comunes<\/b>-, que se fusionaron el a\u00f1o pasado en una sola colectividad.<\/p>\n

El alcalde de Maip\u00fa,\u00a0Tom\u00e1s Vodanovic<\/b>, era la carta del FA para estas primarias. Sin embargo, el soci\u00f3logo -que en la \u00faltima CEP apareci\u00f3 entre los pol\u00edticos mejor evaluados por la gente- mantuvo su negativa hasta el final. Y, pese a su reticencia inicial, Winter debi\u00f3 asumir el complejo papel de ser el candidato del partido del Presidente Boric, con todas las restricciones que ello significa y en medio de una serie de casos de corrupci\u00f3n.<\/p>\n

La tibia entrada del diputado en la campa\u00f1a, con un tono moderado, alejado del estilo combativo que caracteriz\u00f3 a su partido, encendi\u00f3 tempranamente las alarmas en la colectividad de calle Esmeralda. Desde ese momento, el diputado aparece anclado en un tercer lugar, tras Toh\u00e1 y Jara, y mirando de lejos el enfrentamiento directo entre ambas exministras.<\/p>\n

De mantenerse el statu quo, en La Moneda ya analizan las implicancias que podr\u00eda tener que el candidato del partido del Mandatario llegue en el pen\u00faltimo lugar, antes de Mulet -como indican hoy varias encuestas-. Uno de los principales ser\u00eda una posici\u00f3n negociadora desmejorada para las listas parlamentarias.<\/p>\n

En este contexto se enmarcar\u00eda el giro estrat\u00e9gico que dio esta semana la candidatura de Winter,\u00a0a trav\u00e9s de una franja electoral en televisi\u00f3n disruptiva y con cr\u00edticas a la ex Concertaci\u00f3n,\u00a0<\/strong>en l\u00ednea con el mensaje con que los exdirigentes estudiantiles llegaron a La Moneda en 2022.<\/p>\n

El FA sac\u00f3 del ba\u00fal de los recuerdos al exsubsecretario del Partido Radical\u00a0Patricio Tombolini\u00a0<\/b>y el caso coimas; al exsubsecretario de Ricardo Lagos\u00a0Jorge Correa Sutil<\/b>\u00a0disfrazado de Batman, produciendo la indignaci\u00f3n de los aludidos y anuncio de querellas.<\/p>\n

La arremetida anticoncertacionista continu\u00f3 este fin de semana con un spot en las redes sociales de Winter, que aument\u00f3 el malestar en en los partidos que apoyan a Toh\u00e1. El video muestra una mesa con supuestos hombres poderosos burl\u00e1ndose de\u00a0c\u00f3mo enga\u00f1aron a los chilenos en pos de su propio beneficio personal, en alusi\u00f3n al CAE y las AFP.<\/strong><\/p>\n

\u201cGonzalo, decir que uno es alternativa no basta. Hay que gobernar como tal\u201d, le respondi\u00f3 su par del PS,\u00a0Daniel Manouchehri.<\/b><\/p>\n

En una campa\u00f1a que no ha logrado concitar el inter\u00e9s ciudadano, en los comandos coinciden en que la franja electoral en televisi\u00f3n, que comenz\u00f3 el martes, fue muy vista. El primer cap\u00edtulo fue observado por m\u00e1s de tres millones de personas, seg\u00fan el rating oficial. \u201cEs como un partido de Chile\u201d, comenta un ejecutivo de TV.<\/p>\n

En dos domingos se sabr\u00e1 si la arriesgada apuesta del partido de Boric, de volver a mirar el pasado con una visi\u00f3n extremadamente cr\u00edtica, logr\u00f3 mover la aguja.<\/p>\n

5.-\u00a0LA AMENAZA DE LA IZQUIERDA DURA (LA TENTACI\u00d3N DE LOS OUTSIDERS)<\/strong><\/p>\n

Esta semana el gobernador regional de Valpara\u00edso,\u00a0Rodrigo Mundaca<\/b>, reiter\u00f3 que est\u00e1 evaluando seriamente ser candidato presidencial. \u201cNo me siento representado por los que est\u00e1n en la primaria\u201d, dijo en radio Pauta, se\u00f1alando que tomar\u00e1 una definici\u00f3n despu\u00e9s del 29 de junio. \u201cNo me podr\u00eda negar a una situaci\u00f3n de esa naturaleza, jam\u00e1s, conducir los destinos de una naci\u00f3n es un honor\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

Lucas Alcayaga<\/b>, coordinador del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protecci\u00f3n del Medioambiente (Modatima) -al que pertenece Mundaca- explica a\u00a0La Tercera<\/b>\u00a0que existe un escenario posprimarias que podr\u00eda abrir un espacio para posicionar a una carta alternativa al oficialismo.<\/p>\n

\u201cRodrigo puede representar a una fuerza electoral que hoy no se siente seducida por el FA ni por el Socialismo Democr\u00e1tico. Principalmente gente que se ha desencantado del proyecto de Apruebo Dignidad y muchos liderazgos locales y movimientos sociales que creen en un proyecto m\u00e1s transformador desde los territorios\u201d, dice.<\/p>\n

Mundaca podr\u00eda sumarse a\u00a0Eduardo Art\u00e9s<\/b>\u00a0y\u00a0Marcos Enr\u00edquez-Ominam<\/b>i, que est\u00e1n reuniendo firmas para inscribirse como independientes, y apuntar a un electorado de izquierda desilusionado del actual gobierno.<\/p>\n

El estancamiento de Matthei en las encuestas y la posible destituci\u00f3n del gobernador metropolitano,\u00a0Claudio Orrego<\/b>\u00a0-quien era visto como una opci\u00f3n alternativa ante un mal rendimiento de Toh\u00e1 en las primarias- tambi\u00e9n ha abierto el apetito por el centro.<\/p>\n

\u201cYa pasamos las 14 mil firmas y estamos seguros de que llegaremos a la papeleta\u201d,<\/strong>\u00a0dice a\u00a0La Tercera<\/b>\u00a0el expresidente de la ANFP\u00a0Harold Mayne-Nicholls<\/b>.<\/p>\n

Tambi\u00e9n han aparecido otros nombres, entre ellos, el exintendente metropolitano\u00a0Marcelo Trivelli<\/b>, quien asegura a este diario que est\u00e1 dispuesto a ser candidato presidencial \u201ccon o sin Toh\u00e1\u201d.<\/strong><\/p>\n

Si Jara se impone en las primarias, en sectores de la DC no descartan volver a consultar al expresidente\u00a0Eduardo Frei<\/b>, quien ha descartado tajantemente esa opci\u00f3n.<\/p>\n

Por de pronto, la senadora DC\u00a0Yasna Provoste<\/b>\u00a0-excandidata presidencial en 2021- y otras importantes figuras del partido se encuentran trabajando activamente por Toh\u00e1, asumiendo las reglas del juego, que implican apoyar a quien resulte ganador en las primarias que est\u00e1n a la vuelta de la esquina.<\/p>\n

Ante el alza de\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>\u00a0y la posibilidad de que pudiese ser el candidato de la derecha en el balotaje, en sectores del PS no descartan que\u00a0Michelle Bachelet<\/b>\u00a0pudiese cambiar de opini\u00f3n y ser candidata por tercera vez ante este escenario electoral. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n