{"id":4535,"date":"2025-09-30T14:15:07","date_gmt":"2025-09-30T14:15:07","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4535"},"modified":"2025-09-30T14:15:07","modified_gmt":"2025-09-30T14:15:07","slug":"ministro-cordero-caso-por-muerte-de-bernarda-vera-esta-sobreseido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4535","title":{"rendered":"Ministro Cordero: caso por muerte de Bernarda Vera est\u00e1 sobrese\u00eddo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El ministro de Seguridad P\u00fablica, Luis Cordero<\/strong>, se refiri\u00f3 nuevamente al caso de Bernarda Vera<\/strong>, militante del MIR que figura como detenida desaparecida desde 1973 y que, seg\u00fan nuevas indagaciones, habr\u00eda residido en Argentina y Suecia. El secretario de Estado llam\u00f3 a enfrentar la situaci\u00f3n \u201ccon altura\u201d y sin \u201csacar ventajas pol\u00edticas\u201d, subrayando que el objetivo central del Plan Nacional de B\u00fasqueda<\/strong> es esclarecer la verdad sobre las v\u00edctimas de desaparici\u00f3n forzada durante la dictadura.<\/p>\n

En entrevista con Radio Infinita, Cordero record\u00f3 que Vera fue reconocida como v\u00edctima en el Informe Rettig<\/strong> y que su caso se encuentra sobrese\u00eddo, sin responsables procesados ni condenados. En los registros del Museo de la Memoria aparece como fusilada en el Puente Tolt\u00e9n<\/strong> en octubre de 1973, junto a otros militantes de la Unidad Popular. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por la periodista Pascale Bonnefoy<\/strong> han planteado la posibilidad de que la mujer hubiese abandonado el pa\u00eds y obtenido nacionalidad sueca.<\/p>\n

El ministro detall\u00f3 que, en el marco del plan, se enviaron oficios a la Canciller\u00eda y la PDI<\/strong> para solicitar informaci\u00f3n a distintos pa\u00edses. En mayo de 2025, Suecia confirm\u00f3 la existencia de una persona con nombre coincidente que habr\u00eda residido all\u00ed antes de trasladarse a Argentina. Esa informaci\u00f3n fue remitida al ministro en visita \u00c1lvaro Mesa Latorre<\/strong>, a cargo de causas de lesa humanidad en la Corte de Apelaciones de Temuco, quien abri\u00f3 un cuaderno reservado para profundizar la investigaci\u00f3n.<\/p>\n

Consultado por los tiempos de la comunicaci\u00f3n judicial, Cordero explic\u00f3 que el caso estaba sobrese\u00eddo y que el Estado solo pudo acompa\u00f1ar los nuevos antecedentes una vez que se obtuvieron oficialmente. A\u00f1adi\u00f3 que el Plan Nacional de B\u00fasqueda contact\u00f3 en enero de este a\u00f1o a la hija de Vera para informarle de los avances, y precis\u00f3 que hasta ahora no existen indicios de que ella conociera la posibilidad de que su madre estuviera con vida, por lo que la pensi\u00f3n que recibe no se ve afectada.<\/p>\n

El ministro insisti\u00f3 en que el prop\u00f3sito del plan no es generar controversias pol\u00edticas, sino reconstruir la trayectoria de cada v\u00edctima calificada y no calificada, como parte del compromiso del Estado con la verdad y el respeto hacia las familias. \u201cEste trabajo exige altura de miras y responsabilidad, porque m\u00e1s all\u00e1 de las diferencias, lo que est\u00e1 en juego es la memoria y el derecho de los familiares a conocer qu\u00e9 ocurri\u00f3\u201d, sostuvo. (NP-GPT-Emol-Infinita)<\/p>\n<\/p><\/div>\n