{"id":4563,"date":"2025-09-30T22:51:54","date_gmt":"2025-09-30T22:51:54","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4563"},"modified":"2025-09-30T22:51:54","modified_gmt":"2025-09-30T22:51:54","slug":"camara-aprueba-proyecto-que-exige-identificar-restos-en-el-sml","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4563","title":{"rendered":"C\u00e1mara aprueba proyecto que exige identificar restos en el SML"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La C\u00e1mara de Diputados<\/b> aprob\u00f3 en general el proyecto de ley, presentado por el diputado libertario Johannes Kaiser<\/b>, que busca encargar al Servicio M\u00e9dico Legal (SML)<\/b> la identificaci\u00f3n de osamentas de detenidos desaparecidos que se encuentren bajo su custodia. La iniciativa avanz\u00f3 con 71 votos a favor, 62 en contra y 4 abstenciones<\/b>, pero debido a las controversias del debate, fue despachada con indicaciones y regresa a la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos<\/b>.<\/p>\n

La discusi\u00f3n en la Sala estuvo marcada por fuertes tensiones. La oposici\u00f3n refiri\u00f3 el pol\u00e9mico caso de Bernarda Vera<\/b> \u2014una chilena que figura en la lista de detenidos desaparecidos, pero que presuntamente vive en Argentina\u2014 para argumentar la necesidad de la norma. Los diputados republicanos acusaron a la izquierda de oponerse a la identificaci\u00f3n. Luis S\u00e1nchez (Republicano)<\/b> afirm\u00f3 que los oficialistas \u00abdebiesen ser los m\u00e1s felices\u00bb y que nadie entiende por qu\u00e9 la izquierda insiste en \u00abperpetuar el odio\u00bb. Cristi\u00e1n Araya (Republicano)<\/b> incluso acus\u00f3 que \u00abhay personas de izquierda que no quieren identificar a los detenidos desaparecidos\u00bb.<\/p>\n

NEGACIONISMO<\/strong><\/p>\n

El oficialismo respondi\u00f3 a las acusaciones criticando el \u00abnegacionismo\u00bb<\/b> de la derecha. La diputada Lorena Pizarro (PC)<\/b> se\u00f1al\u00f3 que el proyecto es redundante, ya que el SML ya \u00abperici\u00f3 todas las muestras y los informes fueron entregados al Poder Judicial\u00bb<\/b>, acusando a Kaiser y a la derecha de buscar una nueva \u00abmuestra m\u00e1s del negacionismo\u00bb sobre el golpe de Estado.<\/p>\n

Adem\u00e1s, las diputadas oficialistas criticaron la conducci\u00f3n del presidente de la testera, Jos\u00e9 Miguel Castro (RN)<\/b>, por no restringir los mensajes \u00abnegacionistas\u00bb de la oposici\u00f3n. La diputada Emilia Schneider (FA)<\/b> reproch\u00f3 a Castro su \u00abvisi\u00f3n tan parcial\u00bb al no sancionar los ep\u00edtetos en contra de las bancadas oficialistas.<\/p>\n

FAMILIARES DE DD.DD. DEFIENDEN PLAN DE B\u00daSQUEDA<\/strong><\/p>\n

La Agrupaci\u00f3n de Familiares de Ejecutados Pol\u00edticos (AFEP)<\/b> y la Agrupaci\u00f3n de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)<\/b> emitieron declaraciones conjuntas defendiendo el Plan Nacional de B\u00fasqueda<\/b> y condenando cualquier aprovechamiento pol\u00edtico en torno al caso de Bernarda Vera<\/b>. Vera es una militante del MIR, presuntamente fusilada en 1973 y listada en el Informe Rettig como detenida desaparecida, que un reportaje reciente sugiri\u00f3 que podr\u00eda estar viva y residiendo en Argentina.<\/p>\n

Ambas organizaciones insistieron en que la situaci\u00f3n de Vera, conocida por la chapa de \u00abAnita\u00bb y detenida en Neltume en 1973, debe ser resuelta judicialmente<\/b>. La AFEP<\/b> se\u00f1al\u00f3 que, si se confirma que Vera est\u00e1 viva, \u00abser\u00e1n los tribunales los que deben establecer la verdad y sus alcances\u00bb. Adem\u00e1s, calificaron la cobertura del caso como enmarcada en \u00abdiscursos negacionistas\u00bb<\/b> que \u00abeluden hacer referencia a la magnitud de las violaciones de los derechos humanos ocurridas durante la dictadura\u00bb. La AFEP tambi\u00e9n solicit\u00f3 que el caso de Vera motive el \u00abmayor esfuerzo\u00bb<\/b> del Plan de B\u00fasqueda y del Programa de Derechos Humanos.<\/p>\n

Por su parte, la AFDD<\/b> manifest\u00f3 su rechazo a que se pretenda cuestionar la credibilidad del Plan Nacional de B\u00fasqueda, recordando los \u00absistem\u00e1ticos intentos de negacionismo\u00bb<\/b> que han enfrentado. La agrupaci\u00f3n demand\u00f3 que el Estado de derecho cautelar la transparencia en todos los aspectos que deban ser aclarados. Ambas organizaciones hicieron un llamado a la responsabilidad<\/b> para evitar la revictimizaci\u00f3n<\/b> de los familiares de las v\u00edctimas, cuyo foco hist\u00f3rico ha sido la lucha por la verdad y la justicia. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n