<\/a><\/div>\nLa ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo<\/b>, defendi\u00f3 la cr\u00edtica que el presidente Gabriel Boric<\/b> formul\u00f3 hacia la propuesta fiscal del candidato republicano Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b> durante la reciente Cadena Nacional para presentar la Ley de Presupuesto 2026<\/b>, desestimando las acusaciones de falta de prescindencia por parte del Ejecutivo.<\/p>\n
En su alocuci\u00f3n, el Mandatario hab\u00eda calificado de \u00abirresponsable\u00bb e \u00abindeseable\u00bb<\/b> la idea de recortar 6.000 millones de d\u00f3lares de gasto<\/b> sin especificar las fuentes, interpelando a Kast sobre si pretend\u00eda afectar derechos sociales como la PGU<\/b>. El candidato replic\u00f3 asegurando que el recorte se aplicar\u00eda al \u00abgasto pol\u00edtico\u00bb<\/b> y a \u00abfuncionarios corruptos\u00bb<\/b> sin tocar beneficios sociales.<\/p>\n
En entrevista con Radio Cooperativa, la ministra Vallejo sostuvo que la intervenci\u00f3n del Presidente fue \u00abtotalmente pertinente\u00bb<\/b> porque el Gobierno busca que el debate del Presupuesto sea \u00abmuy responsable\u00bb<\/b>. Advirti\u00f3 que instalar la idea de reducir US$6 mil millones en un corto plazo \u00absin decir c\u00f3mo\u00bb<\/b> es una \u00abpromesa sin planes\u00bb y \u00abvac\u00eda\u00bb<\/b> que podr\u00eda \u00abconfundir o poner en riesgo cuestiones que son de gasto muy importantes\u00bb<\/b>.<\/p>\n
Vallejo enfatiz\u00f3 que el objetivo del Presidente Boric \u00abno es atacar una persona, es debatir en torno a una idea\u00bb<\/b> que se presenta en el contexto de una ley crucial y que carece de sustento<\/b> en la gesti\u00f3n del Presupuesto, ya que, seg\u00fan argument\u00f3, los grandes montos del gasto estatal no se concentran en funcionarios, sino en \u00edtems como la PGU, gratuidad universitaria, pago de pensiones y subvenci\u00f3n escolar<\/b>.<\/p>\n
Sobre si esto justifica que el Presidente ingrese al debate electoral, la vocera consider\u00f3 \u00abinevitable\u00bb<\/b> que las propuestas surgidas en el contexto de la campa\u00f1a \u00abcontaminen\u00bb<\/b> la discusi\u00f3n actual de la Ley de Presupuesto, insistiendo en que es fundamental \u00abproblematizar\u00bb<\/b> los planteamientos de recortes sin una hoja de ruta clara.<\/p>\n
Finalmente, la titular de la Secretar\u00eda General de Gobierno tambi\u00e9n abord\u00f3 la controversia generada por la ausencia de una partida de libre disposici\u00f3n para el pr\u00f3ximo gobierno<\/b> en el Presupuesto 2026. Vallejo indic\u00f3 que la medida, al igual que todo el proyecto, ser\u00e1 discutida en el Congreso<\/b>, y confi\u00f3 en que el debate resulte en una Ley de Presupuesto que combine \u00abresponsabilidad social con responsabilidad fiscal\u00bb<\/b>. Explic\u00f3 que la decisi\u00f3n de omitir dicha glosa se basa en \u00abacoger una de las propuestas de la comisi\u00f3n asesora para el gasto p\u00fablico\u00bb<\/b>, la cual busca aumentar la responsabilidad en el uso de los recursos p\u00fablicos. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n