{"id":4595,"date":"2025-10-01T19:46:20","date_gmt":"2025-10-01T19:46:20","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4595"},"modified":"2025-10-01T19:46:20","modified_gmt":"2025-10-01T19:46:20","slug":"forestales-preven-fuerte-impacto-de-arancel-de-trump-a-maderas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4595","title":{"rendered":"Forestales prev\u00e9n fuerte impacto de arancel de Trump a maderas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El sector forestal chileno ha manifestado su \u00abprofunda preocupaci\u00f3n\u00bb<\/b> ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump<\/b>, de imponer aranceles del 10%<\/b> a las importaciones de madera blanda y aserrada, una medida que amenaza con impactar significativamente a las empresas locales.<\/p>\n

La Corporaci\u00f3n Chilena de la Madera (Corma)<\/b>, que agrupa a m\u00e1s de 160 actores del sector, se\u00f1al\u00f3 que la decisi\u00f3n arancelaria golpear\u00e1 a una industria que ya atraviesa una \u00abcrisis estructural\u00bb<\/b>. La gremial advirti\u00f3 que las repercusiones de la medida van m\u00e1s all\u00e1 de lo bilateral<\/b>, ya que \u00abalteran la asignaci\u00f3n de aranceles entre distintos oferentes, con efectos en el mercado internacional de la madera\u00bb<\/b>.<\/p>\n

Seg\u00fan Corma, esta incertidumbre impactar\u00e1 particularmente a las peque\u00f1as y medianas empresas (Pymes)<\/b>, las cuales carecen de la solidez financiera necesaria para sortear estas dificultades internacionales, sumado a un mercado interno debilitado. La vulnerabilidad del sector Pyme se ve reflejada en los 169 aserraderos formales cerrados<\/b> en los \u00faltimos cinco a\u00f1os, seg\u00fan la entidad.<\/p>\n

La asociaci\u00f3n insisti\u00f3 en que los env\u00edos chilenos de madera, si bien son \u00abaltamente relevantes para nuestro pa\u00eds\u00bb<\/b>, representan un volumen \u00abmuy peque\u00f1o\u00bb<\/b> para Estados Unidos y no afectan su abastecimiento interno<\/b>. Adem\u00e1s, Corma destac\u00f3 que los productos chilenos son complementarios<\/b> a los estadounidenses, no generan competencia desleal<\/b> y provienen de bosques manejados de manera sustentable<\/b>, cumpliendo con los m\u00e1s altos est\u00e1ndares ambientales.<\/p>\n

Finalmente, la gremial hizo un llamado urgente a las autoridades a fortalecer a las Pymes<\/b>, avanzar en pol\u00edticas de fomento a la reforestaci\u00f3n<\/b> y promover nuevos usos de la madera<\/b> en \u00e1reas como la construcci\u00f3n, biomateriales y bioproductos, en coherencia con los compromisos clim\u00e1ticos nacionales. La Corma concluy\u00f3 que solo una visi\u00f3n de largo plazo podr\u00e1 asegurar la sostenibilidad de las peque\u00f1as empresas y mantener a la industria forestal como un \u00abmotor de empleo, innovaci\u00f3n y desarrollo sostenible\u00bb<\/b> para Chile. (NP-Gemini-Emol-Corma)<\/p>\n<\/p><\/div>\n