<\/a><\/div>\nSe intensifica el fuego cruzado entre el Presidente de la Rep\u00fablica, Gabriel Boric<\/b>, y el candidato presidencial del Partido Republicano, Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>. Este jueves, el Mandatario respondi\u00f3 a las acusaciones de \u00abcobard\u00eda\u00bb y \u00abcorrupci\u00f3n\u00bb<\/b> que le lanz\u00f3 Kast, quien replic\u00f3 as\u00ed a la alusi\u00f3n de Boric en Cadena Nacional contra su propuesta de recorte fiscal de US$6.000 millones.<\/p>\n
El Presidente Boric minimiz\u00f3 la pol\u00e9mica, se\u00f1alando: \u00abNo estoy para pol\u00e9micas tan chicas\u00bb<\/b>. Subray\u00f3 que su preocupaci\u00f3n central es la defensa de los derechos sociales, como las pensiones, obtenidos con esfuerzo. Defendiendo su derecho a intervenir en el debate, asever\u00f3 que \u00abque yo como Presidente de la Rep\u00fablica tenga una opini\u00f3n al respecto, me parece que es del todo leg\u00edtimo\u00bb<\/b>. Enfatiz\u00f3 que \u00abdiscutir, conversar de pol\u00edtica, conversar de las propuestas de pol\u00edticas p\u00fablicas en Chile no es cobarde, es democr\u00e1tico<\/b>. Quiz\u00e1s a algunos no les gusta eso\u00bb.<\/p>\n
DEFENSA DE AVANCES Y LEGADO<\/strong><\/p>\nEn La Moneda explican que la ofensiva presidencial contra Kast busca \u00abdefender avances que son relevantes para esta administraci\u00f3n\u00bb<\/b>, siendo el tema de las pensiones especialmente sensible. Argumentan que la propuesta de Kast es \u00abirrealizable a no ser que se recorten pol\u00edticas sociales\u00bb, lo que afectar\u00eda los principios sociales del Gobierno. Adem\u00e1s, el Ejecutivo rechaza la acusaci\u00f3n de intervencionismo, se\u00f1alando que \u00abser\u00eda pretender tener un Presidente sin opini\u00f3n y defensa de su legado\u00bb.<\/p>\n
En Palacio se compara la situaci\u00f3n con el Gobierno anterior, donde la exigencia de prescindencia era m\u00e1s laxa, recordando el desayuno que Evelyn Matthei comparti\u00f3 con el entonces Presidente Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era en 2013 tras ser ratificada como candidata, e incluso la autorizaci\u00f3n de Pi\u00f1era a sus funcionarios en 2020 para transparentar su opci\u00f3n en el plebiscito constitucional, aunque prohibiera hacer campa\u00f1a expl\u00edcita.<\/p>\n
Pero la ofensiva directa del Gobierno no siempre se centr\u00f3 en Kast. Fue a mediados de agosto cuando se manifest\u00f3 un cambio de foco, volvi\u00e9ndose los ataques m\u00e1s intensos contra el l\u00edder republicano, especialmente despu\u00e9s de que este afirmara que el Congreso \u00abno es tan relevante como imaginan\u00bb. Ministros como el del Interior y la vocera, Camila Vallejo<\/b>, lo emplazaron a rectificar y lo criticaron por \u00abdespreciar el Parlamento\u00bb, mientras Kast registraba un alza en las encuestas, ubic\u00e1ndose en primer lugar.<\/p>\n
Previo a ello, la principal adversaria del Ejecutivo era Evelyn Matthei<\/b>. Las disputas eran frecuentes, como cuando Boric tild\u00f3 de \u00abarrogante\u00bb el emplazamiento de la exalcaldesa a callar a una vocera subrogante. Los temas de confrontaci\u00f3n inclu\u00edan las c\u00e1rceles, el acuerdo SQM-Codelco, y sus dichos sobre el Golpe de Estado. Boric, incluso, comparti\u00f3 en redes un video de Matthei de 1999 donde ella aseguraba que los asesinatos y torturas ocurridos en dictadura fueron \u00abinevitables en los primeros a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n
En respuesta, Matthei acus\u00f3 al Presidente de abusar de su autoridad y rebajar la estatura de su cargo, exigi\u00e9ndole ser un \u00abJefe de Estado, no un activista digital\u00bb. Recientemente, el Ejecutivo se enfrent\u00f3 a la condici\u00f3n impuesta por Matthei para tramitar la Ley de Presupuesto: transparentar las deudas p\u00fablicas en Vivienda y Salud, ante lo cual Vallejo llam\u00f3 a \u00abcuidar el tono\u00bb y evitar las amenazas. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n