{"id":4671,"date":"2025-10-03T01:37:21","date_gmt":"2025-10-03T01:37:21","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4671"},"modified":"2025-10-03T01:37:21","modified_gmt":"2025-10-03T01:37:21","slug":"administracion-boric-deja-casi-sin-holgura-fiscal-a-proximo-gobierno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4671","title":{"rendered":"Administraci\u00f3n Boric deja casi sin holgura fiscal a pr\u00f3ximo gobierno"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El Informe de Finanzas P\u00fablicas (IFP)<\/b> del tercer trimestre, que acompa\u00f1a el Presupuesto 2026, proyect\u00f3 un escenario fiscal complejo y estrecho<\/b> para el pr\u00f3ximo gobierno, que se sustentar\u00eda en una contenci\u00f3n del gasto p\u00fablico considerada \u00abpr\u00e1cticamente imposible\u00bb<\/b> por los economistas.<\/p>\n

Hacienda reconoci\u00f3 que no cumplir\u00e1 con la meta fiscal proyectada para 2025<\/b>, debido a menores ingresos por cobre y al nulo avance de medidas correctivas legislativas. El d\u00e9ficit fiscal estructural<\/b> se mover\u00e1 del 1,8% del PIB proyectado en junio al 2,2% del PIB<\/b>.<\/p>\n

DUDOSA RUTA FISCAL\u00a02026-2029<\/strong><\/p>\n

La ruta fiscal dise\u00f1ada por el gobierno de Boric busca reducir el d\u00e9ficit estructural de -1,1% del PIB en 2026 hasta alcanzar el 0% en 2029<\/b>. Para lograrlo, la proyecci\u00f3n se basa en un supuesto clave:<\/p>\n

    \n
  • Crecimiento del Gasto P\u00fablico:<\/b> El gasto p\u00fablico durante el per\u00edodo 2026-2029 deber\u00eda tener un crecimiento promedio de solo 0,5%<\/b> (1,7% en 2026; 0% en 2027; 0,2% en 2028 y 0% en 2029).<\/li>\n<\/ul>\n

    En t\u00e9rminos de montos, las holguras fiscales<\/b> proyectadas son acotadas: US638<\/span>mi<\/span>ll<\/span>o<\/span>n<\/span>es<\/span>p<\/span>a<\/span>r<\/span>a<\/span>2027<\/span>;<\/span>U<\/span>S<\/span><\/span><\/span><\/span><\/span>1.636 millones para 2028 y US$1.047 millones para 2029.<\/p>\n

    Hacienda destac\u00f3 que la implementaci\u00f3n de acciones correctivas es crucial, ya que podr\u00edan generar un espacio fiscal adicional de 0,9% del PIB de forma acumulada<\/b> en el periodo, lo que ayudar\u00eda a mantener la deuda bruta en torno al 43% del PIB<\/b>.<\/p>\n

    DUDAS DE EXPERTOS<\/strong><\/p>\n

    Los economistas se mostraron esc\u00e9pticos sobre la materializaci\u00f3n del escenario proyectado por Hacienda y la Dipres:<\/p>\n

    Imposibilidad del Crecimiento del Gasto:<\/b><\/p>\n

    Macarena Garc\u00eda (LyD):<\/b> Sostuvo que un crecimiento promedio del gasto de 0,5% es \u00abmuy dif\u00edcil\u00bb<\/b> debido a la inercia del gasto y a los costos pol\u00edticos de ajustarlo. Adem\u00e1s, el pr\u00f3ximo gobierno requerir\u00e1 recursos para nuevas pol\u00edticas.<\/p>\n

    Juan Ortiz (OCEC-UDP):<\/b> Calific\u00f3 la tasa de crecimiento promedio como \u00abmuy baja\u00bb<\/b> si se compara con periodos previos, se\u00f1alando que la contenci\u00f3n al alza del gasto p\u00fablico ser\u00eda \u00abin\u00e9dita\u00bb<\/b> y \u00abmuy desafiante para las nuevas autoridades\u00bb.<\/p>\n

    Gustavo D\u00edaz (Instituto Libertad):<\/b> Tild\u00f3 de \u00abpoco cre\u00edble\u00bb<\/b> la proyecci\u00f3n, recordando que el crecimiento real del gasto para 2026 es de 3,3% al comparar con la ejecuci\u00f3n esperada para 2025.<\/p>\n

    INCONSISTENCIA DE HOLGURAS Y METAS:<\/b><\/p>\n

    Cristina Torres (Exdirectora Dipres):<\/b> Se\u00f1al\u00f3 que la proyecci\u00f3n se sustenta en ingresos con una base subestimada y que el punto de partida (d\u00e9ficit de 2,2% en 2025) hace que sea poco probable un escenario de holguras. Alert\u00f3 que la Dipres informa un escenario con medidas correctivas que se aleja del criterio prudencial<\/b>.<\/p>\n

    Macarena Garc\u00eda:<\/b> Cuestion\u00f3 la estimaci\u00f3n de holguras, indicando que se construye sin considerar gastos comprometidos, como los reajustes del sector p\u00fablico<\/b>, por lo que \u00abno es un dato indicativo de la real capacidad de gasto adicional\u00bb<\/b>.<\/p>\n

    Gustavo D\u00edaz:<\/b> Critic\u00f3 que el Gobierno \u00absistem\u00e1ticamente subestima los gastos comprometidos, y paralelamente, sobrestima los ingresos\u00bb<\/b>, lo que, a su juicio, hace que las supuestas holguras fiscales sean \u00abciencia ficci\u00f3n\u00bb<\/b>.<\/p>\n

    Los expertos concluyeron que, para alcanzar la meta fiscal, la pr\u00f3xima administraci\u00f3n deber\u00e1 buscar un acuerdo pol\u00edtico amplio<\/b> para tomar decisiones estructurales que contengan el crecimiento del gasto, ya que las medidas de \u00edndole administrativo tienen un alcance limitado. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n