{"id":4693,"date":"2025-10-03T14:04:00","date_gmt":"2025-10-03T14:04:00","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4693"},"modified":"2025-10-03T14:04:00","modified_gmt":"2025-10-03T14:04:00","slug":"x-rincon-kast-aumenta-opciones-de-boric-como-candidato-en-2030","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4693","title":{"rendered":"X. Rinc\u00f3n: Kast aumenta opciones de Boric como candidato en 2030"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La presentaci\u00f3n del Presupuesto 2026 por parte del Gobierno ha desatado una ola de cr\u00edticas y cuestionamientos, tanto por la gesti\u00f3n de las cuentas fiscales<\/b> como por el presunto intervencionismo electoral<\/b> del Presidente Gabriel Boric. La afirmaci\u00f3n gubernamental de haber \u00abordenado las cuentas fiscales\u00bb choca directamente con el Informe de Finanzas P\u00fablicas<\/b>, que elev\u00f3 el d\u00e9ficit estructural<\/b> previsto para 2025 al 2,2% del PIB, confirmando que la meta fiscal se incumplir\u00e1 por tercer a\u00f1o consecutivo. A este panorama se suma el debate por la eliminaci\u00f3n de la glosa de libre disposici\u00f3n para el pr\u00f3ximo gobierno y las cr\u00edticas presidenciales al plan de recorte de gastos<\/b> del candidato Jos\u00e9 Antonio Kast.<\/p>\n

BORIC: JEFE DE CAMPA\u00d1A DE JARA<\/b><\/p>\n

En este contexto de tensi\u00f3n, la senadora Ximena Rinc\u00f3n<\/b>, timonel de Dem\u00f3cratas y presidenta de la Comisi\u00f3n Especial Mixta de Presupuestos<\/b>, emiti\u00f3 duras cr\u00edticas al Ejecutivo. Rinc\u00f3n calific\u00f3 la cadena nacional del Presidente Boric como un espacio que utiliz\u00f3 \u00abcasi el jefe de campa\u00f1a de la candidatura de Jara,\u00bb al emplazar directamente a Kast. A su juicio, este ataque pol\u00edtico logr\u00f3 el efecto contrario al buscado por el oficialismo, pues \u00ablo \u00fanico que logra es darle ox\u00edgeno a Kast<\/b>, levantarlo de esta ca\u00edda persistente que ven\u00eda teniendo todas la semanas, y lo revitaliza con este emplazamiento.\u00bb<\/p>\n

Rinc\u00f3n fue m\u00e1s all\u00e1 al sugerir que la revitalizaci\u00f3n de Kast es el \u00abmejor escenario\u00bb para el sector de Boric, ya que les permitir\u00eda tener un adversario que facilite la polarizaci\u00f3n y la posibilidad de reinstalarse pol\u00edticamente en cuatro a\u00f1os, priorizando la polarizaci\u00f3n<\/b> sobre la soluci\u00f3n a las urgencias nacionales. Respecto a las acusaciones de intervencionismo electoral<\/b>, la senadora lament\u00f3 que el mensaje presidencial, tradicionalmente un espacio \u00abserio, democr\u00e1tico, con altura de miras,\u00bb se haya transformado en una \u00abtrinchera de debate pol\u00edtico,\u00bb donde el Presidente \u00abya no era la ciudadan\u00eda, sino que a alguien que est\u00e1 al frente y que se transforma en adversario.\u00bb<\/p>\n

DEFICIT FISCAL Y CREDIBILIDAD DE LAS CIFRAS<\/b><\/p>\n

En el an\u00e1lisis de fondo del proyecto, la presidenta de la Comisi\u00f3n de Presupuestos cuestion\u00f3 la seriedad y prolijidad del Gobierno en la estimaci\u00f3n de las cifras fiscales. Rinc\u00f3n proyecta que el Presupuesto 2026 tendr\u00e1 un \u00abd\u00e9ficit de entrada\u00bb<\/b> de entre 5 y 6 billones (millones de millones) al contrastar ingresos y gastos, una deuda que \u00abse lo va a traspasar al pr\u00f3ximo gobierno\u00bb<\/b> de manera \u00abirresponsable\u00bb e \u00abpoco seria.\u00bb La senadora enfatiz\u00f3 la falta de seriedad en el c\u00e1lculo fiscal<\/b>, se\u00f1alando que el Gobierno ha cambiado la meta de d\u00e9ficit en tres ocasiones, anticipando que ser\u00e1 a\u00fan mayor al -2,2% oficial. \u00abNunca en la historia, desde el retorno de la democracia, hab\u00eda habido una falta de prolijidad y falta de seriedad en el c\u00e1lculo,\u00bb afirm\u00f3.<\/p>\n

La senadora tambi\u00e9n apunt\u00f3 a la irresponsabilidad en el gasto<\/b>, indicando que el d\u00e9ficit estructural actual es de $8 mil millones de d\u00f3lares<\/b>, generado en parte al transformar un programa transitorio como el IFE laboral en gasto permanente<\/b>. Adem\u00e1s, cuestion\u00f3 el uso de los $1.600 millones de d\u00f3lares destinados a la reconstrucci\u00f3n<\/b> de los incendios de Valpara\u00edso, exigiendo a la candidata oficialista, Jeannette Jara, que pregunte \u00abd\u00f3nde est\u00e1n esos recursos, que parece que se los trag\u00f3 la tierra.\u00bb La situaci\u00f3n es de tal gravedad que no solo existen deudas en el Ministerio de Vivienda, sino tambi\u00e9n en Salud, con cl\u00ednicas reclamando pagos pendientes de Fonasa.<\/p>\n

Finalmente, Rinc\u00f3n expres\u00f3 \u00ababsoluta\u00bb duda sobre la credibilidad de las cifras<\/b> entregadas por el Ejecutivo. La eliminaci\u00f3n de la glosa de libre disposici\u00f3n<\/b> no tendr\u00eda, seg\u00fan la senadora, la intenci\u00f3n de complicar al pr\u00f3ximo gobierno, sino que responder\u00eda a la falta de voluntad del actual Ejecutivo para recortar malos programas y despedir personal, lo que habr\u00eda significado generar m\u00e1s deuda y d\u00e9ficit<\/b>. No obstante, destac\u00f3 que la presi\u00f3n del Parlamento, ante la evidencia de que el 93% del recurso estaba comprometido, oblig\u00f3 al ministro Grau a abrirse a conversar sobre la reposici\u00f3n de dicha glosa. Ante las inconsistencias detectadas en la Subcomisi\u00f3n, la senadora advirti\u00f3 que la discusi\u00f3n ser\u00e1 \u00abseria, acuciosa, detallada\u00bb y que el gobierno deber\u00e1 \u00abexplicar muy bien las cifras,\u00bb pues est\u00e1 en juego el presupuesto de la naci\u00f3n. (NP-Gemini-El L\u00edbero)<\/p>\n<\/div>\n