{"id":4761,"date":"2025-10-04T19:37:05","date_gmt":"2025-10-04T19:37:05","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4761"},"modified":"2025-10-04T19:37:05","modified_gmt":"2025-10-04T19:37:05","slug":"vallejo-responde-criticas-por-dieta-a-boric-como-expresidente-en-presupuesto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4761","title":{"rendered":"Vallejo responde cr\u00edticas por dieta a Boric como expresidente en Presupuesto"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Hay que recordar que la propuesta parlamentaria para que los expresidentes de la Rep\u00fablica reciban la dieta vitalicia solo a partir de los 65 a\u00f1os de edad<\/b> (edad de jubilaci\u00f3n) se ha convertido en un eje central del debate legislativo sobre el estatuto de los exmandatarios en Chile.<\/p>\n
Esta idea es parte de un conjunto de m\u00faltiples proyectos de reforma constitucional<\/b> presentados en la C\u00e1mara de Diputados, que buscan limitar, reducir o derechamente eliminar la dieta y las asignaciones de gastos operacionales que reciben los exgobernantes desde el t\u00e9rmino de su mandato. La propuesta de los 65 a\u00f1os busca alinear el beneficio con el sistema previsional general y eliminar lo que algunos consideran un \u00abprivilegio exclusiv\u00edsimo\u00bb<\/b> para exmandatarios que dejan el cargo en plena edad productiva.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 ha pasado con la propuesta?<\/b><\/p>\n
Aprobaci\u00f3n en Comisi\u00f3n:<\/b> La Comisi\u00f3n de Constituci\u00f3n de la C\u00e1mara de Diputados<\/b> ha dado luz verde a la idea de legislar sobre esta materia, refundiendo cerca de once iniciativas.<\/p>\n
Texto Base y Debate:<\/b> Uno de los proyectos clave, que ha servido como texto base para la discusi\u00f3n, plantea expl\u00edcitamente reemplazar la dieta vitalicia<\/b> con la posibilidad de que los exmandatarios, al cumplir 65 a\u00f1os<\/b>, soliciten una pensi\u00f3n vitalicia de vejez<\/b>, cuyo monto ser\u00eda fijado por una comisi\u00f3n especial.<\/p>\n
Contexto Pol\u00edtico:<\/b> El debate se ha visto intensificado por la pr\u00f3xima salida del Presidente Gabriel Boric<\/b>, quien dejar\u00eda el cargo a los 40 a\u00f1os<\/b> y, bajo la norma actual, comenzar\u00eda a recibir la dieta vitalicia de inmediato. Varios parlamentarios han se\u00f1alado que la propuesta de los 65 a\u00f1os est\u00e1 directamente relacionada con esta contingencia, buscando evitar que un exmandatario joven reciba un sueldo de por vida.<\/p>\n
Otros Cambios Propuestos:<\/b> Adem\u00e1s de la edad, las iniciativas buscan eliminar las millonarias asignaciones de gastos operacionales, de traslado y de oficina<\/b> que, sumadas a la dieta (que es homologada a la de un parlamentario), elevan el costo fiscal de cada exmandatario a cerca de $15 a $18 millones de pesos mensuales<\/b> (cifras referenciales).<\/p>\n
Posici\u00f3n del Gobierno:<\/b> El Ejecutivo ha defendido el principio de la dieta como un \u00abmandato constitucional\u00bb<\/b> para garantizar la dignidad del cargo, aunque ha llamado a que el debate se realice \u00abcon altura de mira\u00bb<\/b> y no tenga \u00abnombre y apellido\u00bb.<\/p>\n
En resumen, la propuesta de los 65 a\u00f1os est\u00e1 en plena tramitaci\u00f3n legislativa<\/b> dentro de la Comisi\u00f3n de Constituci\u00f3n, siendo una de las principales alternativas para modificar el estatuto de los expresidentes, aunque a\u00fan debe pasar por un debate en particular y la votaci\u00f3n en la Sala de la C\u00e1mara. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/div>\n