<\/a><\/div>\nLa candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei<\/b>, critic\u00f3 duramente al Gobierno por la decisi\u00f3n de excluir del Presupuesto 2026<\/b> el fondo de libre disposici\u00f3n, tradicionalmente conocido como \u00abglosa republicana\u00bb<\/b>. Este mecanismo es crucial, ya que permite al gobierno entrante contar con recursos iniciales para implementar sus prioridades program\u00e1ticas.<\/p>\n
Matthei calific\u00f3 la medida de \u00abinaceptable\u00bb<\/b>, afirmando que \u201cnunca antes se hab\u00eda dejado a un gobierno entrante sin presupuesto de libre disposici\u00f3n\u201d<\/b>. La exalcaldesa de Providencia hizo un llamado directo al Ejecutivo a corregir la situaci\u00f3n. \u00abYo espero que lo arreglen, tienen que arreglarlo\u00bb<\/b>, declar\u00f3, enfatizando que \u201cno se opera de esa forma en democracia, no es la forma de cuidar la Rep\u00fablica\u00bb<\/b>.<\/p>\n
La candidata opositora cuestion\u00f3 que el Gobierno pretenda suplir la ausencia de este fondo con la \u00absuficiente flexibilidad\u00bb<\/b> para reasignar recursos p\u00fablicos a trav\u00e9s de recortes de partidas.<\/p>\n
En el marco de la discusi\u00f3n presupuestaria general, Matthei tambi\u00e9n apunt\u00f3 a la falta de transparencia en las deudas vencidas y arrastradas<\/b> en ministerios clave como el Minvu, Minsal y MOP<\/b>, exigiendo que estos montos sean transparentados en la ley. La abanderada concluy\u00f3 que la exclusi\u00f3n de la glosa y las deudas heredadas hacen \u00abimposible\u00bb<\/b> para un nuevo presidente sacar adelante su programa, ya que los votantes eligen a un l\u00edder para implementar su plan y \u00absi no le dejan ni un peso, y puras deudas, no es posible\u00bb<\/b>. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n