<\/a><\/div>\nLa candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC)<\/b>, manifest\u00f3 sus aprensiones respecto a un reciente informe del Banco Central (BC) que vincula las reformas laborales \u2013como las 40 horas, la Ley Karin y el aumento del sueldo m\u00ednimo\u2013 a las cifras de desempleo.<\/p>\n
En el marco de las entrevistas presidenciales organizadas por la Fundaci\u00f3n Chile Mujeres y El Mercurio<\/i> este lunes, Jara calific\u00f3 la aparici\u00f3n del documento como \u00abcuriosa\u00bb<\/b> y se\u00f1al\u00f3 que el Banco Central \u00abjam\u00e1s en la vida hab\u00eda opinado del mercado laboral, ni siquiera est\u00e1 en su mandato\u00bb<\/b>.<\/p>\n
Pese a que valor\u00f3 la iniciativa de la entidad por analizar los cambios en la fuerza laboral, la candidata destac\u00f3 el inusual timing<\/i> de la publicaci\u00f3n. \u201cNunca lo hab\u00edan hecho, lo hacen a dos meses de una elecci\u00f3n. Me llama la atenci\u00f3n\u201d<\/b>, indic\u00f3.<\/p>\n
Jara contrast\u00f3 la postura tradicional del BC con el mandato de la Reserva Federal de Estados Unidos, que s\u00ed tiene el mercado laboral entre sus responsabilidades legales, y prometi\u00f3 que, de ser electa, promover\u00eda que el Banco Central de Chile se haga cargo de este an\u00e1lisis en sus primeros 100 d\u00edas de gobierno.<\/p>\n
Respecto al contenido, Jara se\u00f1al\u00f3 que el informe presenta tres elementos, destacando positivamente la conclusi\u00f3n de que Chile creci\u00f3 en el periodo impulsado, \u00aben buena medida, por el alza del salario m\u00ednimo\u00bb<\/b>.<\/p>\n
Sin embargo, reconoci\u00f3 la inevitable consecuencia de las reformas: \u00abevidentemente los costos laborales aumentaron, eso tambi\u00e9n lo comparto, porque pagar mejor es un costo\u00bb<\/b>. La candidata defendi\u00f3 que este es un \u00abcosto necesario\u00bb<\/b>, argumentando que la alternativa es \u00abpensar que la gente viva con lo que no le alcanza\u00bb<\/b>. De esta forma, Jara intent\u00f3 desvincular las leyes laborales del supuesto rol causal en el desempleo, y puso el foco en la urgencia de asegurar un sueldo digno. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n