{"id":4925,"date":"2025-10-08T14:22:12","date_gmt":"2025-10-08T14:22:12","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4925"},"modified":"2025-10-08T14:22:12","modified_gmt":"2025-10-08T14:22:12","slug":"toha-critica-complejos-de-izquierda-con-policia-y-orden-en-charla-en-paris","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4925","title":{"rendered":"Toh\u00e1 critica \u00abcomplejos de izquierda\u00bb con polic\u00eda y orden en charla en Par\u00eds"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La exministra del Interior y excandidata presidencial del Socialismo Democr\u00e1tico, Carolina Toh\u00e1, plante\u00f3 en un conversatorio en la Paris School of International Affairs de Sciences Po que la izquierda debe enfrentar la seguridad p\u00fablica sin caer en lo que defini\u00f3 como \u201cpopulismo penal\u201d ni en \u201ccomplejos de izquierda\u201d. Durante su exposici\u00f3n ante estudiantes de Ciencia Pol\u00edtica, advirti\u00f3 que evitar el tema por prejuicio hacia el orden p\u00fablico y la acci\u00f3n policial debilita la protecci\u00f3n de los m\u00e1s vulnerables.<\/p>\n

Toh\u00e1 sostuvo que \u201chacer cumplir la ley no es algo de derecha\u201d y que constituye \u201cla principal protecci\u00f3n para los vulnerables\u201d, ya que en contextos donde impera la falta de legalidad \u201cquienes se salvan son los que no necesitan la ley\u201d. Explic\u00f3 que las fuerzas progresistas suelen interpretar la inseguridad como una consecuencia de la desigualdad, la exclusi\u00f3n y la pobreza, lo que lleva a priorizar el tratamiento de esas causas. Sin embargo, advirti\u00f3 que esta mirada es incompleta, porque la inseguridad, adem\u00e1s de ser consecuencia de dichos problemas, los agrava, dificultando su soluci\u00f3n.<\/p>\n

En su discurso, enfatiz\u00f3 que \u201clas mayores v\u00edctimas de la desigualdad son los m\u00e1s desprotegidos\u201d y que cuando el miedo se instala en la sociedad, las agendas progresistas pierden relevancia frente a la urgencia de sobrevivir y protegerse. \u201cSu disposici\u00f3n a pensar los problemas como problemas colectivos baja de manera dram\u00e1tica\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

Toh\u00e1 alert\u00f3 que el miedo social favorece el avance de ideas conservadoras e incluso de ultraderecha, fen\u00f3meno que ha ocurrido repetidamente a lo largo de la historia. Aunque reconoci\u00f3 que las personas tienen derecho a optar por esas posturas, cuestion\u00f3 que lo hagan bajo la influencia de un \u201cmiedo\u201d que limita la libertad para reflexionar y ponderar. \u201cPierdes tu libertad cuando tienes miedo\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

La exministra insisti\u00f3 en que los gobiernos no pueden ignorar las preocupaciones de la ciudadan\u00eda frente a la inseguridad. \u201cCuando la gente est\u00e1 preocupada de eso, el Gobierno no puede decirle \u2018no me interesa, estoy interesado en otra cosa\u2019\u201d, se\u00f1al\u00f3, llamando a las fuerzas progresistas a asumir este desaf\u00edo como parte esencial de su acci\u00f3n pol\u00edtica. (NP-Perplexity-Emol-ExAnte)<\/p>\n<\/p><\/div>\n