{"id":4935,"date":"2025-10-08T16:26:16","date_gmt":"2025-10-08T16:26:16","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4935"},"modified":"2025-10-08T16:26:16","modified_gmt":"2025-10-08T16:26:16","slug":"bachelet-fortalece-respaldo-mexicano-a-su-candidatura-al-liderazgo-onu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4935","title":{"rendered":"Bachelet fortalece respaldo mexicano a su candidatura al liderazgo ONU"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Michelle Bachelet, nominada como candidata a la Secretar\u00eda General de Naciones Unidas, inici\u00f3 su agenda internacional en M\u00e9xico, donde se reuni\u00f3 con la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional de Ciudad de M\u00e9xico. El encuentro, celebrado en un contexto de respaldo estrat\u00e9gico, cont\u00f3 adem\u00e1s con la presencia de la ministra de Medio Ambiente mexicana, Alicia B\u00e1rcena, considerada hasta hace poco una posible competidora de Bachelet en la carrera por el liderazgo de la ONU.<\/p>\n
Aunque la nominaci\u00f3n de B\u00e1rcena no prosperar\u00eda en caso de que Bachelet confirme su postulaci\u00f3n, esta reuni\u00f3n es vista en Chile como un fuerte gesto de apoyo de M\u00e9xico, una de las dos potencias regionales, clave en la consolidaci\u00f3n de su candidatura. La expresidenta chilena, que actualmente colabora con la Comisi\u00f3n Econ\u00f3mica para Am\u00e9rica Latina y el Caribe (Cepal), tambi\u00e9n fue reconocida previamente por Sheinbaum en un encuentro regional de mujeres.<\/p>\n
Desde Canciller\u00eda, informaron que el encuentro sirvi\u00f3 para dialogar sobre temas contempor\u00e1neos de la regi\u00f3n y el mundo, el liderazgo femenino y la importancia del multilateralismo en los desaf\u00edos actuales. Participaron tambi\u00e9n el canciller mexicano Juan Ram\u00f3n de la Fuente y la secretaria de Medio Ambiente Alicia B\u00e1rcena.<\/p>\n
La siguiente etapa de la campa\u00f1a diplom\u00e1tica de Bachelet se focalizar\u00e1 en negociar con los 15 pa\u00edses del Consejo de Seguridad de la ONU, especialmente con los cinco miembros permanentes con poder de veto: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.<\/p>\n
Despu\u00e9s de M\u00e9xico, Bachelet visitar\u00e1 Uruguay dentro de su rol en el Club de Madrid y posteriormente viajar\u00e1 a China para conmemorar los 30 a\u00f1os de la Declaraci\u00f3n y Plataforma de Acci\u00f3n de Beijing, vinculada a los derechos de las mujeres, consolidando as\u00ed su perfil internacional en torno a temas clave para su postulaci\u00f3n. (NP-Perplexity-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n