{"id":4989,"date":"2025-10-09T14:16:29","date_gmt":"2025-10-09T14:16:29","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4989"},"modified":"2025-10-09T14:16:29","modified_gmt":"2025-10-09T14:16:29","slug":"las-propuestas-programaticas-sobre-los-derechos-humanos-de-la-candidatura-de-jeannette-jara-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4989","title":{"rendered":"Las propuestas program\u00e1ticas sobre los Derechos Humanos de la candidatura de Jeannette Jara \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

Por su importancia, reproducimos las proposiciones program\u00e1ticas que ha presentado de la candidatura de Jeannette Jara.<\/em><\/p>\n

DERECHOS HUMANOS<\/strong><\/p>\n

Los Derechos Humanos son el fundamento de una sociedad justa, segura y democr\u00e1tica. No son una aspiraci\u00f3n abstracta ni un tema del pasado: son el marco que garantiza dignidad, igualdad y libertad a cada persona en su vida cotidiana. En nuestro pa\u00eds, adem\u00e1s, forman parte del bloque constitucional a trav\u00e9s de los tratados internacionales ratificados por Chile, lo que nos compromete a respetarlos y promoverlos en todas las dimensiones de la vida social, pol\u00edtica, econ\u00f3mica y cultural. Desde esta perspectiva, los derechos humanos son universales, inalienables e indivisibles, y deben guiar cada decisi\u00f3n de pol\u00edtica p\u00fablica.<\/p>\n

Reconocemos las deudas hist\u00f3ricas en materia de memoria, verdad, justicia y reparaci\u00f3n. Las violaciones sistem\u00e1ticas y generalizadas cometidas en dictadura dejaron una huella profunda en nuestra sociedad, que sigue demandando verdad y justicia plena. Asimismo, asumimos la responsabilidad de enfrentar las graves vulneraciones de derechos ocurridas durante el estallido social, que pusieron en evidencia la fragilidad de nuestras instituciones frente a la conflictividad social.<\/p>\n

Nuestro compromiso es avanzar hacia una institucionalidad s\u00f3lida y permanente: fortaleceremos el INDH y la Subsecretar\u00eda de Derechos Humanos, consolidaremos pol\u00edticas de memoria y reparaci\u00f3n integral, y aseguraremos el derecho a la verdad mediante un Plan Nacional de B\u00fasqueda con mayor fuerza normativa. Al mismo tiempo, miramos hacia adelante con la protecci\u00f3n activa de defensores y defensoras de Derechos Humanos, el impulso de una ley de debida diligencia en empresas y la ampliaci\u00f3n de las garant\u00edas normativas de derechos humanos hacia los \u00e1mbitos sociales, ambientales, culturales y digitales.<\/p>\n

Todo ello se acompa\u00f1ar\u00e1 de la incorporaci\u00f3n de un enfoque de derechos humanos en la elaboraci\u00f3n de todas las pol\u00edticas p\u00fablicas, como eje transversal de nuestro gobierno, para que el respeto irrestricto de los derechos humanos se convierta en la base de nuestras decisiones colectivas y en la garant\u00eda de un Chile m\u00e1s justo y democr\u00e1tico.<\/p>\n

Medida 358: Proyecto de Ley de Sitios de Memoria. <\/strong>Impulsaremos el proyecto de ley en tramitaci\u00f3n sobre Sitios de Memoria, que establece un marco jur\u00eddico e institucional para la protecci\u00f3n, financiamiento y gesti\u00f3n participativa de los espacios vinculados a violaciones de derechos humanos. Chile necesita herramientas efectivas para reconocer este patrimonio hist\u00f3rico, entregar a ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes espacios de educaci\u00f3n en memoria y derechos humanos, y proteger estos lugares frente a las vandalizaciones. La ley garantizar\u00e1 transparencia, presupuesto estable, registro nacional, participaci\u00f3n de las organizaciones de v\u00edctimas y comunidades locales en la administraci\u00f3n, y la puesta en valor de estos espacios en sus territorios y en la memoria colectiva, para contribuir a la verdad, justicia, reparaci\u00f3n y garant\u00edas de no repetici\u00f3n en todo el pa\u00eds.<\/p>\n

Medida 359: Fortalecimiento de la Institucionalidad de Derechos Humanos.<\/strong> Fortaleceremos la institucionalidad de Derechos Humanos en Chile, asegurando que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) cuente con una gobernanza adecuada, plena autonom\u00eda y un presupuesto propio y estable siguiendo las orientaciones propuestas por la \u201cComisi\u00f3n Asesora para el Fortalecimiento del INDH\u201d. Al mismo tiempo, dotaremos a la Subsecretar\u00eda de Derechos Humanos de competencias reforzadas en memoria, garant\u00edas de no repetici\u00f3n y ejecuci\u00f3n del Plan Nacional de B\u00fasqueda, en coordinaci\u00f3n con las instituciones competentes y las organizaciones de v\u00edctimas, para consolidar una pol\u00edtica p\u00fablica estatal permanente en verdad, justicia y protecci\u00f3n integral de los derechos humanos en todo el pa\u00eds.<\/p>\n

Medida 360: Implementaci\u00f3n de una Pol\u00edtica Nacional de Reparaci\u00f3n Integral en Derechos Humanos.<\/strong> Implementaremos una Pol\u00edtica Nacional de Reparaci\u00f3n Integral para las v\u00edctimas de violaciones a los derechos humanos, que incluya la calificaci\u00f3n de la calidad de v\u00edctimas, atenci\u00f3n integral en salud, medidas psicosociales, econ\u00f3micas, de verdad hist\u00f3rica y de reconocimiento p\u00fablico, con participaci\u00f3n de las organizaciones de v\u00edctimas y sus familias, para garantizar una reparaci\u00f3n efectiva, multidimensional y coherente con los est\u00e1ndares internacionales.<\/p>\n

Medida 361: Plan Nacional de B\u00fasqueda de Personas Desaparecidas.<\/strong> Fortaleceremos el Plan Nacional de B\u00fasqueda, Verdad y Justicia respecto de las personas v\u00edctimas de desaparici\u00f3n forzada, otorg\u00e1ndole rango legal y car\u00e1cter permanente para garantizar el derecho a la verdad y la justicia. El plan asegurar\u00e1 acceso y digitalizaci\u00f3n de archivos, banco nacional de ADN interoperable, b\u00fasqueda administrativa coordinada con poder judicial, cooperaci\u00f3n internacional e interdisciplinaria, acompa\u00f1amiento psicosocial y medidas de reparaci\u00f3n integral y de memoria, en coordinaci\u00f3n con la Subsecretar\u00eda de Derechos Humanos, el INDH, el Poder Judicial, el Servicio M\u00e9dico Legal, el Registro Civil, las universidades y las organizaciones de familiares y v\u00edctimas, para saldar una deuda hist\u00f3rica del Estado y consolidar garant\u00edas de no repetici\u00f3n.<\/p>\n

Medida 362: Restituci\u00f3n de Identidad en casos de Adopciones Forzadas y Tr\u00e1fico de Ni\u00f1as y Ni\u00f1os.<\/strong> Implementaremos un Programa Nacional de Restituci\u00f3n de Identidad para v\u00edctimas de adopciones forzadas y tr\u00e1fico de ni\u00f1as y ni\u00f1os, con rango legal y car\u00e1cter permanente, que articule a la Subsecretar\u00eda de Derechos Humanos, el INDH, la Defensor\u00eda de la Ni\u00f1ez, el Registro Civil, el Servicio M\u00e9dico Legal, la red consular internacional, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Poder Judicial, el Servicio Nacional de Protecci\u00f3n Especializada a la Ni\u00f1ez y la Adolescencia y las organizaciones de v\u00edctimas. El programa garantizar\u00e1 apertura y digitalizaci\u00f3n de archivos, banco de ADN interoperable, cooperaci\u00f3n internacional, acompa\u00f1amiento psicosocial, medidas de reparaci\u00f3n integral y reunificaci\u00f3n familiar, avanzando administrativamente en la b\u00fasqueda de identidad y v\u00ednculos familiares, apoyando y complementando las causas en curso en sede judicial, para restituir la identidad, garantizar verdad y justicia, y asegurar la no repetici\u00f3n de estas violaciones a los derechos humanos.<\/p>\n

Medida 363: Ley de Protecci\u00f3n a Defensores y Defensoras Ambientales y de Derechos Humanos.<\/strong> Impulsaremos una ley que otorgue estatus legal al actual protocolo de protecci\u00f3n, radicando su implementaci\u00f3n en la Subsecretar\u00eda de Derechos Humanos y asegurando presupuesto propio, facultades de coordinaci\u00f3n interinstitucional y presencia territorial. La ley crear\u00e1 un Registro \u00danico Estatal de Organizaciones Defensoras Ambientales y de Derechos Humanos, de car\u00e1cter voluntario, que permita reconocer, visibilizar y apoyar a las organizaciones que promueven y protegen derechos humanos y ambientales en Chile. Con estas medidas, se busca garantizar un marco jur\u00eddico robusto que asegure la protecci\u00f3n integral, la no criminalizaci\u00f3n y la plena legitimidad del trabajo de defensa de los derechos humanos y ambientales en el pa\u00eds.<\/p>\n

Medida 364: Ley de Debida Diligencia en Derechos Humanos para Empresas.<\/strong> Junto con actores econ\u00f3micos impulsaremos una Ley de Debida Diligencia en Derechos Humanos para Empresas, para identificar, prevenir, mitigar y remediar impactos adversos en derechos humanos y medio ambiente en sus operaciones y cadenas de valor. La implementaci\u00f3n se realizar\u00e1 de manera gradual, iniciando con las grandes empresas de sectores estrat\u00e9gicos como miner\u00eda, retail y energ\u00eda, ampli\u00e1ndose progresivamente seg\u00fan el tama\u00f1o y capacidad de las empresas, en l\u00ednea con los est\u00e1ndares internacionales de derechos humanos.<\/p>\n

Medida 365:<\/strong> Reimpulsaremos la discusi\u00f3n de la ley antidiscriminaci\u00f3n.<\/strong> Promoveremos la aprobaci\u00f3n de la reforma a la ley antidiscriminaci\u00f3n, actualmente en tramitaci\u00f3n, para dotar al pa\u00eds de una herramienta efectiva que resguarde a los grupos de especial protecci\u00f3n, que enfrentan desigualdades estructurales cotidianas.<\/p>\n

Santiago, 9 de octubre de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por su importancia, reproducimos las proposiciones program\u00e1ticas que ha presentado de la candidatura de Jeannette Jara. DERECHOS HUMANOS Los Derechos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4990,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4989","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4989","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=4989"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/4989\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/4990"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=4989"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=4989"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=4989"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}