{"id":4995,"date":"2025-10-09T16:03:27","date_gmt":"2025-10-09T16:03:27","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4995"},"modified":"2025-10-09T16:03:27","modified_gmt":"2025-10-09T16:03:27","slug":"michelle-bachelet-inicia-campana-en-asia-para-secretaria-general-de-la-onu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=4995","title":{"rendered":"Michelle Bachelet inicia campa\u00f1a en Asia para Secretar\u00eda General de la ONU"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Entre el 13 y 15 de octubre, la expresidenta chilena Michelle Bachelet viajar\u00e1 a Beijing, China, para participar en la conmemoraci\u00f3n de los 30 a\u00f1os de la Declaraci\u00f3n y Plataforma de Acci\u00f3n de Beijing sobre derechos de las mujeres, evento al que fue invitada antes de postular a la Secretar\u00eda General de Naciones Unidas. Este viaje forma parte de su campa\u00f1a internacional, especialmente relevante dado que China es miembro del Consejo de Seguridad con poder de veto sobre su nominaci\u00f3n.<\/p>\n
Mantener una buena relaci\u00f3n con Beijing, as\u00ed como con otras potencias con veto \u2014Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido\u2014 es fundamental para Bachelet de cara a la elecci\u00f3n del pr\u00f3ximo a\u00f1o. Aunque su historial incluye un informe cr\u00edtico sobre derechos humanos emitido cuando fue alta comisionada de la ONU, desde China se han dado se\u00f1ales positivas. El embajador Niu Qingbao afirm\u00f3 que Bachelet \u201cgoza del respeto de muchos pa\u00edses, incluida China\u201d.<\/p>\n
Recientemente, tras su nominaci\u00f3n oficial por parte del presidente Gabriel Boric, Bachelet visit\u00f3 M\u00e9xico, donde se reuni\u00f3 con la presidenta Claudia Sheinbaum, acompa\u00f1ado por la ministra de Medio Ambiente Alicia B\u00e1rcena, quien hab\u00eda sido considerada posible candidata en la carrera a la ONU pero se retir\u00f3 en apoyo a Bachelet. Actualmente Bachelet se encuentra en Montevideo participando en una actividad del Club de Madrid y tuvo un encuentro bilateral con el presidente uruguayo Yamand\u00fa Orsi, en el que conversaron sobre su candidatura y la imperiosa necesidad de que Am\u00e9rica Latina, idealmente con una mujer como secretaria general, sea representada en la ONU.<\/p>\n
Por su parte, el presidente Boric confirm\u00f3 un viaje a Corea del Sur, donde participar\u00e1 en la cumbre APEC entre el 28 de octubre y 2 de noviembre. Aunque la agenda es principalmente comercial y no pol\u00edtica, desde el Ejecutivo reconocen que algunos viajes s\u00ed pueden tener relevancia para la pre campa\u00f1a internacional de Bachelet.<\/p>\n
Mientras en Canciller\u00eda trabajan en el programa de viajes y en el \u201cvision statement\u201d de Bachelet, la competencia se intensifica. El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunci\u00f3 la candidatura oficial de Rebeca Grynspan, actual titular de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de la ONU, considerada la principal contendora de Bachelet. Grynspan cuenta con vasta experiencia pol\u00edtica internacional, habiendo sido vicepresidenta, ministra y viceministra en Costa Rica, y es vista como una candidata \u201cneutral\u201d con menos riesgos de veto.<\/p>\n
El mandatario costarricense destac\u00f3 que ser\u00eda \u201cun honor que una mujer costarricense lidere la ONU\u201d y resalt\u00f3 los valores de justicia, equidad y sostenibilidad que representa Grynspan, se\u00f1alando su fuerte respaldo regional y global. La carrera por la Secretar\u00eda General de Naciones Unidas se presenta como un desaf\u00edo complejo y competitivo, con m\u00faltiples actores clave en juego. (NP-Perplexity-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n