{"id":5005,"date":"2025-10-09T18:21:12","date_gmt":"2025-10-09T18:21:12","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5005"},"modified":"2025-10-09T18:21:12","modified_gmt":"2025-10-09T18:21:12","slug":"las-propuestas-programaticas-sobre-descentralizacion-de-la-candidatura-de-jeannette-jara-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5005","title":{"rendered":"Las propuestas program\u00e1ticas sobre descentralizaci\u00f3n de la candidatura de Jeannette Jara \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

En un pa\u00eds caracterizado por su acentuado centralismo, resulta de evidente inter\u00e9s conocer las propuestas program\u00e1ticas de la candidatura presidencial Jeannette Jara, las cuales se reproducen a continuaci\u00f3n.<\/em><\/p>\n

PARA EL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y SEGURIDAD DE TODOS LOS CHILENOS Y CHILENAS<\/strong><\/p>\n

Buscaremos mejorar la vida de las familias en todo el pa\u00eds con pol\u00edticas pertinentes, con mejor eficiencia en la asignaci\u00f3n de recursos, equidad territorial y mayor rendici\u00f3n de cuentas. Si bien ha habido avances en la descentralizaci\u00f3n, como en las transferencias de competencias y recursos a los gobiernos regionales, Chile sigue siendo altamente centralizado, el gasto subnacional es bajo, los instrumentos de inversi\u00f3n regional, Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) y el Programa P\u00fablico de Inversi\u00f3n Regional (PROPIR), carecen de fuerza real y la planificaci\u00f3n regional no siempre se alinea con la inversi\u00f3n sectorial, siendo necesario avanzar en una reglamentaci\u00f3n clara.<\/p>\n

La elecci\u00f3n de los gobernadores regionales abri\u00f3 nuevas oportunidades y, luego de un periodo de ejercicio aut\u00f3nomo, hemos detectado puntos de mejora potencial. Pero persisten desaf\u00edos, la coexistencia con delegados presidenciales exige avanzar en una gobernanza multinivel m\u00e1s clara y coordinada entre la Delegaci\u00f3n Presidencial y el Gobierno Regional, para as\u00ed reducir la fragmentaci\u00f3n de las distintas instancias de coordinaci\u00f3n entre los gobiernos regionales y el nivel central. Asimismo, resulta clave fortalecer a las Contralor\u00edas Regionales, para garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos, asegurando que estos lleguen donde m\u00e1s se necesitan. Adem\u00e1s, los municipios necesitan m\u00e1s herramientas y recursos para responder mejor a las necesidades locales.<\/p>\n

Finalmente, la seguridad debe abordarse con enfoque territorial, por eso avanzaremos en la institucionalizaci\u00f3n del rol preventivo de los gobiernos regionales y fortaleceremos la seguridad municipal con equipos especializados.<\/p>\n

Medida 105: Fortaleceremos las capacidades regionales. <\/strong>El traspaso de competencias a los Gobiernos Regionales debe garantizar un financiamiento estable y suficiente, adem\u00e1s de los equipos t\u00e9cnicos necesarios. Por ello, modernizaremos progresivamente la gesti\u00f3n de sus plantas profesionales, en el marco de una descentralizaci\u00f3n responsable y sostenible, y reforzaremos los programas de capacitaci\u00f3n para funcionarias y funcionarios regionales, incluyendo acceso a posgrados especializados con pertinencia territorial, para enfrentar los nuevos desaf\u00edos institucionales y contextuales que implica la descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n

Medida 106: Crearemos un sistema de incentivos econ\u00f3micos para atraer y retener profesionales en las regiones y comunas con menores niveles de desarrollo.<\/strong> La concentraci\u00f3n de talento en la capital debilita servicios esenciales en las regiones y frena su capacidad para asumir nuevas competencias. Lo vemos en salud, donde faltan especialistas y las derivaciones se alargan, y en la gesti\u00f3n local.<\/p>\n

Por eso impulsaremos un Sistema de Incentivos al Talento Regional que ponga el foco en atraer, instalar y retener profesionales donde m\u00e1s se necesitan. El programa convocar\u00e1 a personas con vocaci\u00f3n p\u00fablica y las acompa\u00f1ar\u00e1 en su decisi\u00f3n de radicarse en regiones: becas de retorno a la regi\u00f3n natal, bonos de instalaci\u00f3n familiar, apoyo a profesionales senior para liderar y formar equipos locales, y bonificaci\u00f3n de cr\u00e9ditos universitarios por a\u00f1os de servicio en comunas vulnerables. Todo ello ir\u00e1 de la mano de condiciones de arraigo, orientaci\u00f3n habitacional, conciliaci\u00f3n y acceso a educaci\u00f3n inicial, para que la permanencia sea sostenible.<\/p>\n

Medida 107: M\u00e1s financiamiento y planificaci\u00f3n territorial para las regiones de Chile.<\/strong> Para ordenar el financiamiento territorial, avanzaremos en reglas claras e integradas para una mejor ejecuci\u00f3n. Para ello, armonizaremos el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Fondo Com\u00fan Municipal (FCM) y Royalty Minero bajo criterios transversales y comparables. Daremos m\u00e1s margen de decisi\u00f3n a regiones y municipios, dotando a los GORES de mecanismos para generar ingresos propios con clara identidad territorial, que permitan financiar pol\u00edticas de desarrollo territorial sustentable, alineadas con las estrategias regionales y el sistema de ordenamiento y planificaci\u00f3n territorial, guiados siempre por el principio de equidad, e impulsaremos la modernizaci\u00f3n de la recaudaci\u00f3n municipal mediante sistemas digitales integrados (catastro de bienes ra\u00edces, comercio y actividades productivas) para reducir dependencia de transferencias y promover desarrollo local sostenible.<\/p>\n

Medida 108: Elevaremos en $100.000 millones los recursos del Fondo Com\u00fan Municipal (FCM) para mayor justicia territorial.<\/strong> El FCM es el principal instrumento para avanzar en justicia territorial, redistribuyendo recursos que de otra manera se quedar\u00edan en un pu\u00f1ado de municipios m\u00e1s ricos. Sin embargo, los mecanismos de redistribuci\u00f3n hacia el FCM contemplados en los tributos municipales son a\u00fan insuficientes, lo que se expresa en grandes diferencias entre las comunas del sector oriente de la capital, y el resto de los municipios del pa\u00eds.<\/p>\n

Vamos a elevar la justicia territorial, beneficiando a los habitantes de 341 municipios de Chile, que representan el 97% de la poblaci\u00f3n. Para ello, incrementaremos el porcentaje de participaci\u00f3n que se destina al FCM del impuesto territorial y las patentes comerciales de las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura y Providencia. Con esto, se elevar\u00e1n los aportes al FCM en 3100.000 millones cada a\u00f1o, contribuyendo a que los municipios tengan recursos para mejorar la salud, la seguridad o los espacios comunes en cada barrio, garantizando un piso m\u00ednimo comunal.<\/p>\n

Medida 109: Sistemas de informaci\u00f3n y conocimiento regional. <\/strong>Avanzaremos en la creaci\u00f3n de plataformas de datos regionales interoperables y con instancias de an\u00e1lisis prospectivo e innovaci\u00f3n territorial. Estas herramientas generar\u00e1n evidencia para tomar decisiones que promuevan el desarrollo local, fortaleciendo la capacidad t\u00e9cnica de los gobiernos regionales y asegurando que las pol\u00edticas respondan a las necesidades de cada comunidad.<\/p>\n

Santiago, 9 de octubre de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En un pa\u00eds caracterizado por su acentuado centralismo, resulta de evidente inter\u00e9s conocer las propuestas program\u00e1ticas de la candidatura presidencial…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":5006,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-5005","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5005","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=5005"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5005\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/5006"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=5005"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=5005"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=5005"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}