{"id":5011,"date":"2025-10-09T21:14:26","date_gmt":"2025-10-09T21:14:26","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5011"},"modified":"2025-10-09T21:14:26","modified_gmt":"2025-10-09T21:14:26","slug":"polemica-por-reforma-para-despliegue-militar-en-fronteras-anunciada-por-boric","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5011","title":{"rendered":"Pol\u00e9mica por reforma para despliegue militar en fronteras anunciada por Boric"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El anuncio del presidente Gabriel Boric sobre el env\u00edo de una reforma constitucional que permitir\u00eda al Mandatario desplegar las Fuerzas Armadas en las fronteras mediante un decreto supremo, sin la necesidad de renovaciones peri\u00f3dicas por parte del Congreso Nacional, ha generado diversas reacciones en el mundo pol\u00edtico. Actualmente, el Ejecutivo debe solicitar cada tres meses la pr\u00f3rroga de esta medida ante el Parlamento.<\/p>\n

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aclar\u00f3 que la iniciativa a\u00fan est\u00e1 en proceso de redacci\u00f3n y que el anuncio refleja la voluntad de permitir que cualquier presidente tenga la facultad permanente de contar con las Fuerzas Armadas para reforzar las fronteras, no solo la del norte, sino tambi\u00e9n posibles fronteras centrales o australes. Se\u00f1al\u00f3 que el objetivo es evitar la renovaci\u00f3n constante y dar a las Fuerzas Armadas una perspectiva de largo plazo para formarse y capacitarse en la defensa de la soberan\u00eda territorial.<\/p>\n

En relaci\u00f3n con el fondo del proyecto, el ministro de Justicia y Seguridad P\u00fablica, Luis Cordero, explic\u00f3 en Radio Duna que el despliegue de la macrozona norte se ha basado en una reforma constitucional pactada entre Gobierno y oposici\u00f3n, que qued\u00f3 en la norma sobre infraestructura cr\u00edtica y una regulaci\u00f3n transitoria que permite actualmente el funcionamiento de las Fuerzas Armadas en esa funci\u00f3n.<\/p>\n

Cordero detall\u00f3 que la propuesta de Boric busca separar esta regulaci\u00f3n del concepto de infraestructura cr\u00edtica, convertir la disposici\u00f3n transitoria en permanente, y establecer una atribuci\u00f3n estable para la defensa fronteriza, diferenci\u00e1ndola claramente de la regulaci\u00f3n sobre infraestructura cr\u00edtica.<\/p>\n

Estas aclaraciones se entregaron en medio de cr\u00edticas parlamentarias que advirtieron que la reforma podr\u00eda \u201csaltar\u201d al Congreso, levantando un debate sobre el control democr\u00e1tico frente a la necesidad de seguridad y agilidad en la gesti\u00f3n fronteriza. La discusi\u00f3n pol\u00edtica contin\u00faa abierta mientras se espera la redacci\u00f3n y presentaci\u00f3n formal del proyecto. (NP-Perplexity-Emol)<\/p>\n<\/div>\n