{"id":507,"date":"2025-06-17T17:20:34","date_gmt":"2025-06-17T17:20:34","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=507"},"modified":"2025-06-17T17:20:34","modified_gmt":"2025-06-17T17:20:34","slug":"alicia-lira-y-su-eterna-lucha-por-la-verdad-y-la-justicia-en-chile-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=507","title":{"rendered":"Alicia Lira y su eterna lucha por la verdad y la justicia en Chile \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta mujer peque\u00f1a y en\u00e9rgica que desde 2009 preside la Agrupaci\u00f3n de Familiares de Ejecutados Pol\u00edticos (AFEP) concedi\u00f3 una amplia entrevista a Prensa Latina en la sede de la organizaci\u00f3n, muy cerca de la Plaza de la Dignidad.<\/p>\n

Originaria de Concepci\u00f3n, a los 14 a\u00f1os vino con su familia a la capital, donde trabaj\u00f3 en una f\u00e1brica textil, particip\u00f3 en las luchas sindicales y se incorpor\u00f3 a las Juventudes Comunistas, llamadas popularmente La Jota.<\/p>\n

Fue en esas tareas donde conoci\u00f3 al que luego ser\u00eda su esposo, Felipe Rivera Gajardo, quien era jefe de los grupos de autodefensas que se encargaban de cuidar los locales, proteger a los dirigentes en las marchas, adem\u00e1s de dar clases pol\u00edticas.<\/p>\n

\u201cUna vez, para Semana Santa, subimos a la Cordillera (Los Andes), \u00e9ramos como 60, yo casi tiro la esponja, pero como iba mi hermano peque\u00f1o, Diego, el regal\u00f3n, y mi hermano mayor y todos estaban pendientes de m\u00ed, no s\u00e9 de d\u00f3nde saqu\u00e9 coraje para la subida\u201d.<\/p>\n

\u201cAh\u00ed conoc\u00ed al negro y nos hicimos novios. \u00c9l habl\u00f3 con mi hermano mayor porque eran compa\u00f1eros y as\u00ed se hac\u00eda antiguamente, con mucho respeto, y a los ocho meses de pololeo (noviazgo) nos casamos el 26 de febrero de 1970.<\/p>\n

\u201c\u00c9l era mi esposo, pero para m\u00ed esa era una palabra extra\u00f1a porque m\u00e1s que eso era mi negro, mi compa\u00f1ero.<\/p>\n

\u201cNos fuimos a vivir al campamento Villa Lenin, hoy conocida como poblaci\u00f3n Yungay, y all\u00ed nos agarr\u00f3 el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el gobierno de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende.<\/p>\n

\u201cA mediados de 1974, como \u00e9ramos del Partido Comunista, los militares nos fueron a buscar y por suerte ese d\u00eda no est\u00e1bamos. Con ayuda de los compa\u00f1eros logramos sacar nuestras cosas en un cami\u00f3n y nos vinimos para donde una hermana\u201d.<\/p>\n

EL A\u00d1O 1986<\/strong><\/p>\n

El 8 de septiembre de 1986 se produjeron una serie de allanamientos y arrestos en Santiago, despu\u00e9s del fallido atentado contra el dictador Augusto Pinochet en la cuesta de Las Achupallas, del Caj\u00f3n del Maipo.<\/p>\n

Dentro de los detenidos estaba el periodista Jos\u00e9 Humberto Carrasco Tapia, el profesor Gast\u00f3n Vidaurrazaga y el esposo de Alicia.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

\u201cAsaltaron mi casa en la madrugada, lo sacaron casi semidesnudo y nunca m\u00e1s lo volv\u00ed a ver vivo. Al d\u00eda siguiente present\u00e9 un recurso de amparo, estuve todo el d\u00eda busc\u00e1ndolo y el 9 me citan al Servicio M\u00e9dico Legal a reconocer su cuerpo. Ten\u00eda 13 impactos de bala.<\/p>\n

\u201cEn el proceso qued\u00f3 demostrado que lo mataron porque era comunista, no porque tuviera algo que ver con el atentado a Pinochet. La Central Nacional de Informaciones (CNI) ten\u00eda una carpeta de \u00e9l, sab\u00eda que hab\u00eda estado en la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica. Fue una venganza la que hicieron con ellos\u201d.<\/p>\n

Alicia recuerda con mucha emoci\u00f3n sus a\u00f1os de matrimonio. \u201cFuimos dos compa\u00f1eros, dos amantes de la vida, comprometidos. No hay nada amargo que me recuerde de \u00e9l\u201d.<\/p>\n

Despu\u00e9s del asesinato de su esposo y de la detenci\u00f3n de su hermano Diego, los compa\u00f1eros del partido le dieron la orden de que ten\u00eda que salir a lo p\u00fablico y al tercer o cuarto d\u00eda se incorpor\u00f3 a la AFEP.<\/p>\n

All\u00ed no se qued\u00f3 mucho tiempo y pas\u00f3 a la Agrupaci\u00f3n de Familiares de Presos Pol\u00edticos, donde hab\u00eda mucho trabajo por hacer: ir a la c\u00e1rcel a reclamar por los detenidos, participar en las marchas contra la dictadura, ayudar a las familias. Consultada sobre cu\u00e1l considera como el momento m\u00e1s dif\u00edcil de su vida dice: \u201cYo creo que vivir sin el negro ha sido lo m\u00e1s terrible\u201d.<\/p>\n

LA AFEP<\/p>\n

El 9 de septiembre de 1976, tres a\u00f1os despu\u00e9s del golpe militar y del inicio de la dictadura, se produjo un hecho que conmovi\u00f3 a la sociedad y demostr\u00f3 la actuaci\u00f3n de los grupos represivos del r\u00e9gimen.<\/p>\n

Ese d\u00eda encontraron en la caleta Los Molles, el cuerpo semidesnudo, dentro de un saco y con se\u00f1ales de torturas, de la profesora Marta Ugarte, quien hab\u00eda sido lanzada al mar para hacerla desaparecer.<\/p>\n

Despu\u00e9s de revelarse este crimen, sus hermanas Berta e Hilda Ugarte, junto a Hilda Rosas, Tala Quiroga y Josefina Santa Cruz, deciden crear la Asociaci\u00f3n de Familiares de Ejecutados Pol\u00edticos (AFEP) para la b\u00fasqueda de la verdad y la justicia y mantener la memoria de las v\u00edctimas.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Desafiando todo el terror de la dictadura, esas mujeres desarrollaron diferentes formas de resistencia, desde encadenamiento a edificios p\u00fablicos, huelgas de hambre, ocupaci\u00f3n de organismos internacionales y protestas en las calles.<\/p>\n

\u201cEn el 1986, cuando estaba sepultando al negro, Irene Manzano, hermana del estudiante Patricio Manzano, quien muri\u00f3 un a\u00f1o antes a causa de las torturas del r\u00e9gimen, sin conocerme me abraz\u00f3 y me dijo: compa\u00f1era, no est\u00e1 sola, yo represento a la Agrupaci\u00f3n de Ejecutados Pol\u00edticos. Aqu\u00ed tiene mi contacto\u201d.<\/p>\n

\u201cY as\u00ed lo hac\u00edan con todos los familiares de la \u00e9poca\u201d, recuerda Alicia.<\/p>\n

\u201cYo soy la presidenta de la AFEP desde 2009, pero nosotros cada dos a\u00f1os tenemos elecciones. Siempre me gusta decirlo porque a veces creen que uno tiene un cargo vitalicio\u201d.<\/p>\n

La AFEP funcion\u00f3 primero en la Comisi\u00f3n Chilena de Derechos Humanos, luego en San Diego, despu\u00e9s en Santa Luc\u00eda, en un lugar muy precario, hasta que en 2016, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, se le entreg\u00f3 la sede actual en la calle Carabineros.<\/p>\n

\u201cNosotros no nos hemos quedado solo en la lucha por la verdad, justicia y reparaci\u00f3n para nuestros familiares, sino que tambi\u00e9n luchamos por la paz, contra las bases militares, entre ellas la de Guant\u00e1namo, en Cuba, y por la solidaridad internacional con Palestina y otros pueblos\u201d, dice.<\/p>\n

CHILE HOY<\/strong><\/p>\n

Ya pasaron 52 a\u00f1os del golpe de Estado contra el gobierno de Allende, que sumi\u00f3 al pa\u00eds en uno de los momentos m\u00e1s oscuros de su historia.<\/p>\n

Seg\u00fan informes publicados aqu\u00ed, se estiman m\u00e1s de 40 mil las v\u00edctimas de la dictadura (1973-1990), entre secuestrados, torturados, detenidos desaparecidos y asesinados, sin contar los 200 mil exiliados.<\/p>\n

-M\u00e1s de medio siglo despu\u00e9s, \u00bfusted considera que se ha hecho justicia?<\/p>\n

-No. Todav\u00eda hay muchos casos impunes. Lo que s\u00ed puedo valorar, a pesar de que yo soy muy cr\u00edtica en eso, es que ning\u00fan gobierno ha estado tan preocupado por el tema de los derechos humanos como \u00e9ste.<\/p>\n

Primero los homenajes a las v\u00edctimas al cumplirse 50 a\u00f1os del golpe de Estado y luego la creaci\u00f3n del Plan Nacional de B\u00fasqueda para esclarecer las circunstancias de la desaparici\u00f3n o muerte de personas y saber su paradero.<\/p>\n

Hay m\u00e1s atenci\u00f3n a las agrupaciones de derechos humanos. Se ha dignificado a los dirigentes de las organizaciones a nivel nacional.<\/p>\n

Pero hay impunidad en t\u00e9rminos de lo lenta y mezquina que ha sido la justicia. Hay impunidad cuando m\u00e1s de 100 responsables de cr\u00edmenes terribles duermen en sus casas por la famosa \u201cpena remitida\u201d, que sustituye la condena de privaci\u00f3n de libertad por la observaci\u00f3n y asistencia de la persona condenada ante la Gendarmer\u00eda.<\/p>\n

Incluso, el a\u00f1o pasado el Estado fue condenado por aplicar la media prescripci\u00f3n en casos de delitos de lesa humanidad, lo que permite reducir considerablemente las penas.<\/p>\n

Hay impunidad cuando a muchos les aplicaron la amnist\u00eda y cuando a 52 a\u00f1os del golpe de Estado ning\u00fan civil ha sido sancionado pol\u00edtica, social o penalmente.<\/p>\n

-\u00bfC\u00f3mo valora usted la decisi\u00f3n que acaba de tomar el presidente Gabriel Boric de poner fin a los privilegios para los represores en la prisi\u00f3n de Punta Peuco?<\/p>\n

-Fue bueno que lo anunciara porque las personas que cometieron cr\u00edmenes atroces no pueden seguir con esos privilegios. Esa no es una c\u00e1rcel como las otras porque all\u00ed tienen ba\u00f1o y habitaciones propias. Cerrarla es dif\u00edcil porque hay una crisis carcelaria en el pa\u00eds, pero s\u00ed se podr\u00eda usar como un recinto a donde lleguen otros presos comunes.<\/p>\n

-\u00bfQu\u00e9 opini\u00f3n le merece que medio siglo despu\u00e9s algunos sectores intenten negar la represi\u00f3n y los cr\u00edmenes de la dictadura?<\/p>\n

-Eso es algo que hemos denunciado varias veces. Primero las se\u00f1ales con la vandalizaci\u00f3n de los memoriales y ahora con las declaraciones de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, cuando dijo que al principio las muertes eran \u201cinevitables\u201d y que hubo una \u201cguerra civil\u201d.<\/p>\n

En realidad todos los campesinos que secuestraron en Chig\u00fc\u00edo, Lonqu\u00e9n, Santa B\u00e1rbara, en Paine, Maipo, los fueron a sacar a la casa con sus hijos, los mataron y despu\u00e9s escondieron sus cuerpos.<\/p>\n

Est\u00e1 tambi\u00e9n la Caravana de la Muerte, que recorri\u00f3 el pa\u00eds por \u00f3rdenes de Pinochet y fusil\u00f3 a trabajadores mineros y agr\u00edcolas, profesores, funcionarios p\u00fablicos, estudiantes y a otras personas, muchas de las cuales a\u00fan est\u00e1n desaparecidas.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

-A lo largo de su vida, usted ha recibido varios premios por su labor. \u00bfPodr\u00eda abundar en ello?<\/p>\n

-En 2016 me dieron el premio del Consejo Mundial por la Paz en Rep\u00fablica Dominicana.<\/p>\n

Tambi\u00e9n recib\u00ed un reconocimiento del Club Social y Deportivo Colo-Colo que para m\u00ed tiene un gran significado porque mi compa\u00f1ero era hincha del cacique, al igual que mi hermano Diego.<\/p>\n

Y en 2023 recib\u00ed la primera Medalla de Derechos Humanos y Democracia de la Universidad de Chile.<\/p>\n

El jurado le otorg\u00f3 la distinci\u00f3n en reconocimiento a su fuerza y valent\u00eda en la defensa de los derechos humanos y la sostenida exigencia de verdad y justicia que ha inspirado y movilizado a distintas generaciones.<\/p>\n

La Universidad de Chile agradeci\u00f3, muy especialmente, su trabajo incansable para sumar voluntades en la lucha por honrar la memoria y alentar procesos de reparaci\u00f3n.<\/p>\n

Santiago de Chile, 17 de junio 2025
Cr\u00f3nica Digital\/PL<\/p>\n<\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esta mujer peque\u00f1a y en\u00e9rgica que desde 2009 preside la Agrupaci\u00f3n de Familiares de Ejecutados Pol\u00edticos (AFEP) concedi\u00f3 una amplia…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":508,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-507","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/507","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=507"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/507\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/508"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=507"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=507"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=507"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}