{"id":5071,"date":"2025-10-10T20:59:45","date_gmt":"2025-10-10T20:59:45","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5071"},"modified":"2025-10-10T20:59:45","modified_gmt":"2025-10-10T20:59:45","slug":"descifra-43-de-indecisos-votara-por-el-candidato-menos-malo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5071","title":{"rendered":"Descifra: 43% de indecisos votar\u00e1 por el candidato \u201cmenos malo\u201d"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
A menos de un mes de la elecci\u00f3n presidencial del 16 de noviembre, un 25% del electorado chileno se mantiene indeciso seg\u00fan el \u00faltimo \u201cTerm\u00f3metro Pol\u00edtico\u201d elaborado por Descifra, alianza entre Copesa y Artool.<\/p>\n
El 75% tiene claro su voto y candidato, mientras que el 13% no se siente plenamente representado por ning\u00fan aspirante y un 12% podr\u00eda cambiar de opini\u00f3n. Ante el voto obligatorio, del grupo indeciso, el 43% planea votar por el \u201cmal menor\u201d, otro 31% apoyar\u00e1 a un candidato para impedir que alguien que no le guste avance a segunda vuelta, y un 18% optar\u00e1 por voto nulo o en blanco.<\/p>\n
La encuesta tambi\u00e9n revel\u00f3 el nivel de rechazo hacia candidatos: Johannes Kaiser lidera con 38%, seguido de Eduardo Art\u00e9s (37%), Jos\u00e9 Antonio Kast y Jeannette Jara (35%). Franco Parisi, Marco Enr\u00edquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls tuvieron menores niveles de rechazo.<\/p>\n
Evelyn Matthei es la candidata con menos votos negativos, lo que la posiciona con mayores posibilidades entre los indecisos.<\/p>\n
Este segmento juega un papel decisivo para definir qui\u00e9nes pasar\u00e1n a la segunda vuelta y, eventualmente, qui\u00e9n ganar\u00e1 las elecciones presidenciales..<\/p>\n
FICHA T\u00c9CNICA<\/b><\/p>\n
Grupo objetivo:<\/b>\u00a0Hombres y mujeres mayores de 18 a\u00f1os, de los niveles socioecon\u00f3micos ABCD, residentes de todo el pa\u00eds y que cuentan con acceso a internet.<\/p>\n
Instrumento:<\/b>\u00a04 preguntas cerradas.<\/p>\n
T\u00e9cnica de recopilaci\u00f3n de datos:<\/b>\u00a0Encuestas online autoaplicadas.<\/p>\n
Tiempo de aplicaci\u00f3n:<\/b>\u00a02 minutos promedio.<\/p>\n
Fecha de ejecuci\u00f3n:<\/b>\u00a08 al 9 de octubre.<\/p>\n
Dise\u00f1o muestral:<\/b>\u00a0Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, g\u00e9nero, edad y GSE.<\/p>\n
Muestra total:<\/b>\u00a01.777 casos. En un ejercicio de simulaci\u00f3n estad\u00edstica, el margen de error a nivel total es de + \/ \u2013 2,3% considerando varianza m\u00e1xima y un 95% de nivel de confianza. (NP-Perplexity-La Tercera-Grupogoberna)<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n