{"id":5123,"date":"2025-10-12T13:59:04","date_gmt":"2025-10-12T13:59:04","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5123"},"modified":"2025-10-12T13:59:04","modified_gmt":"2025-10-12T13:59:04","slug":"r-luders-reducir-gasto-fiscal-exige-habilidad-politica-contra-efecto-milei","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5123","title":{"rendered":"R. L\u00fcders: \u00abReducir gasto fiscal exige habilidad pol\u00edtica contra \u00abEfecto Milei\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El economista Rolf L\u00fcders, exministro de Hacienda durante el r\u00e9gimen de Augusto Pinochet y figura clave de los Chicago Boys, ofreci\u00f3 su perspectiva sobre la actual coyuntura pol\u00edtica y econ\u00f3mica, analizando las propuestas presidenciales y el reciente presupuesto fiscal. En una entrevista, L\u00fcders confirm\u00f3 la viabilidad t\u00e9cnica de un dr\u00e1stico recorte del gasto p\u00fablico, pero advirti\u00f3 sobre los altos costos pol\u00edticos que implica, citando el ejemplo de Javier Milei en Argentina.<\/p>\n

Respecto a la propuesta del candidato de derecha, Jos\u00e9 Antonio Kast, de rebajar US$ 6.000 millones en el gasto p\u00fablico en un a\u00f1o y medio \u2014una cifra que ha generado escepticismo\u2014, L\u00fcders fue categ\u00f3rico: \u00abClaro que es posible t\u00e9cnicamente rebajar el gasto fiscal en esos 6 mil millones de d\u00f3lares en un a\u00f1o y medio\u00bb. No obstante, la duda real, a su juicio, radica en la capacidad de lograrlo \u00abpol\u00edticamente en el Chile de hoy\u00bb, sugiriendo que la experiencia de Milei demuestra la necesidad de negociaci\u00f3n.<\/p>\n

L\u00fcders apunt\u00f3 al exceso de burocracia como una fuente de ineficiencia y gasto innecesario. Explic\u00f3 que la costumbre de cada nuevo gobierno de contratar personal de su confianza sin desvincular al existente, sumado a la proliferaci\u00f3n de unos 600 programas sociales, muchos mal evaluados pero con apoyo pol\u00edtico cruzado, contribuye al problema.<\/p>\n

El economista tambi\u00e9n abord\u00f3 la \u00e9tica en la funci\u00f3n p\u00fablica, refiri\u00e9ndose al caso de la vocera oficialista Jeannette Jara, Laura Albornoz, quien es adem\u00e1s directora de ENAP. Sugiri\u00f3 que, por lo menos, Albornoz deber\u00eda haber suspendido su participaci\u00f3n en el directorio durante la campa\u00f1a para evitar cualquier conflicto de inter\u00e9s.<\/p>\n

En el \u00e1mbito del crecimiento econ\u00f3mico, L\u00fcders se mostr\u00f3 preocupado por el estancamiento, se\u00f1alando que el objetivo no debe ser superar \u00abunas pocas d\u00e9cimas\u00bb de crecimiento en comparaci\u00f3n con otros gobiernos, sino \u00abcrecer al menos unos dos puntos anuales m\u00e1s\u00bb para salir de la \u00abtrampa de los pa\u00edses de ingreso medio\u00bb. Celebr\u00f3 que, al menos, el crecimiento y la generaci\u00f3n de empleo se encuentren ahora entre las principales prioridades de los candidatos presidenciales.<\/p>\n

Sobre el programa de la candidata oficialista, Jeannette Jara, quien insiste en un salario vital de $750.000, L\u00fcders cuestion\u00f3 la f\u00f3rmula. Critic\u00f3 que, al proponer una transferencia fiscal a las pymes para compensar el alza de costos laborales, se estar\u00eda \u00abtrasladando el problema del mercado laboral al fisco\u00bb. Propuso que, de buscarse asegurar un ingreso m\u00ednimo superior al de mercado, ser\u00eda \u00abmucho m\u00e1s eficiente hacerlo mediante un impuesto negativo al ingreso\u00bb.<\/p>\n

Al evaluar el \u00faltimo presupuesto presentado por el Gobierno de Boric, L\u00fcders lo calific\u00f3 como \u00abde continuidad\u00bb y que, predeciblemente, \u00abrefleja en alguna medida las preferencias val\u00f3ricas del actual gobierno\u00bb. Si bien formalmente cumple con la responsabilidad fiscal, el economista manifest\u00f3 su preocupaci\u00f3n por una posible sobreestimaci\u00f3n de ingresos y lament\u00f3 la falta de transparencia en la informaci\u00f3n p\u00fablica sobre deudas de empresas estatales y montos atrasados de pagos, como los del Ej\u00e9rcito.<\/p>\n

Finalmente, L\u00fcders revel\u00f3 que a\u00fan no ha decidido su voto. Su elecci\u00f3n, dijo, ser\u00e1 \u00abestrat\u00e9gicamente para apoyar aquella alternativa que maximice las posibilidades de tener un gobierno que fortalezca nuestra democracia liberal\u00bb y que pueda generar los cambios institucionales necesarios para duplicar el crecimiento econ\u00f3mico de tendencia bajo el marco de una econom\u00eda social de mercado.<\/p>\n<\/p><\/div>\n