{"id":5145,"date":"2025-10-12T19:18:32","date_gmt":"2025-10-12T19:18:32","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5145"},"modified":"2025-10-12T19:18:32","modified_gmt":"2025-10-12T19:18:32","slug":"se-requiere-una-ley-especifica-sobre-glaciares-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5145","title":{"rendered":"\u201cSe requiere una ley espec\u00edfica sobre glaciares\u201d \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/em><\/p>\n

El tema fue abordado durante la s\u00e9ptima versi\u00f3n de esta cita cient\u00edfica que se desarroll\u00f3 entre los d\u00edas 8 y 10 de octubre en Coyhaique.<\/p>\n

La vicepresidenta de la Fundaci\u00f3n Glaciares Chilenos Constanza Espinosa, en tanto, expres\u00f3 que una de las principales razones de no contar hasta hoy con una ley es que \u201cexiste mucha presi\u00f3n y lobby minero\u201d.<\/em><\/p>\n

Era imposible que en el VII Congreso de la Sociedad Chilena de la Cri\u00f3sfera, realizado entre los d\u00edas 8 y 10 de octubre en Coyhaique, no emergiera como un pendiente de Chile contar con una Ley de Protecci\u00f3n de Glaciares.\u00a0\u00a0Con invitados nacionales e internacionales, el encuentro fue el espacio para hablar de las principales fuentes de agua dulce y regulaci\u00f3n clim\u00e1tica del planeta: los hielos y glaciares.\u00a0\u00a0Esto, a trav\u00e9s de ponencias, p\u00f3ster, mesas coordinadas, presentaciones de art\u00edculos y revistas, y charlas a la comunidad.<\/p>\n

Fue en este contexto que el destacado\u00a0glaci\u00f3logo nacional, Gino Casassa,<\/strong>\u00a0se refiri\u00f3 a la deuda del pa\u00eds con su salvaguarda.\u00a0\u00a0Al ser consultado si consideraba que Chile requer\u00eda contar con una ley espec\u00edfica, explic\u00f3 que aunque se ha avanzado en su protecci\u00f3n a trav\u00e9s de la legislaci\u00f3n ambiental, se requiere dar pasos m\u00e1s robustos en la materia.<\/p>\n

Record\u00f3 que desde hace poco m\u00e1s de una d\u00e9cada reci\u00e9n est\u00e1n incorporados en la Ley N\u00b0 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente y en el Reglamento del Sistema de Evaluaci\u00f3n de Impacto Ambiental (SEIA), y muchos de ellos, al menos en el sur y la Patagonia, se emplazan al interior de parques nacionales.<\/p>\n

Sin embargo, todav\u00eda se requiere una normativa especial.\u00a0\u00a0\u201cYo estoy totalmente de acuerdo con una ley espec\u00edfica de glaciares, que bien podr\u00eda ser reforzar el SEIA, pero siempre queda la inquietud de que se pueda politizar la aprobaci\u00f3n de las resoluciones de calificaci\u00f3n ambiental<\/em>\u201d indic\u00f3 durante su charla \u201cEstado de los hielos ant\u00e1rticos: un mensaje al planeta<\/em>\u201d.<\/p>\n

En su visi\u00f3n, una Ley de Protecci\u00f3n Glaciares mejorar\u00eda nuestro desempe\u00f1o en este \u00e1mbito, siendo que ya van m\u00e1s de dos d\u00e9cadas con seis proyectos distintos sin que ninguno haya sido aprobado.\u00a0\u00a0Algo que no variar\u00eda con este gobierno, del cual se\u00f1al\u00f3 \u201cno veo que exista la voluntad\u2026. no la voluntad sino los tiempos, para aprobar un proyecto de ley desde el punto de vista cient\u00edfico<\/em>\u201d.<\/p>\n

La\u00a0vicepresidenta de la Fundaci\u00f3n Glaciares Chilenos, Constanza Espinosa,<\/strong>\u00a0tambi\u00e9n expositora del Congreso, fue cr\u00edtica de que a pesar de los m\u00faltiples proyectos de ley -y tras m\u00e1s de dos d\u00e9cadas- ninguno haya visto la luz.\u00a0\u00a0\u201cHoy est\u00e1 congelado en la Comisi\u00f3n de Medio Ambiente y Bienes Nacionales (del Senado)\u2026 y la raz\u00f3n es que existe mucha presi\u00f3n y lobby minero<\/em>\u201d se\u00f1al\u00f3 en la charla\u00a0Bici-Tando Territorios Glaciares<\/a>\u00a0en la tienda Villacleta.<\/p>\n

Explic\u00f3 que \u201clos glaciares que est\u00e1n fuera de las \u00e1reas protegidas no tienen ning\u00fan grado de protecci\u00f3n. Y la mayor\u00eda de los glaciares protegidos est\u00e1n en esta zona austral, en Ays\u00e9n y Magallanes.\u00a0\u00a0Pero todos los glaciares del norte y el centro de nuestro pa\u00eds no tienen, en su mayor\u00eda, ning\u00fan grado de protecci\u00f3n quedando a merced de los proyectos mineros que los han afectado y destruido. Entonces, no le conviene a la industria minera que exista una Ley de Protecci\u00f3n de Glaciares<\/em>\u201d.<\/p>\n

Como ejemplo mencion\u00f3 la minera Los Bronces, de Anglo American, adyacente a glaciares de la Regi\u00f3n Metropolitana, lo que con una legislaci\u00f3n espec\u00edfica no habr\u00eda sucedido.\u00a0\u00a0Por ello una norma espec\u00edfica \u201ces necesaria, urgente, y vamos a seguir empujando para que eso pase<\/em>\u201d concluy\u00f3.<\/p>\n

El VII Congreso de la Sociedad Chilena de la Cri\u00f3sfera fue organizado junto al Gobierno Regional de Ays\u00e9n, el Centro de Investigaci\u00f3n en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), la Universidad de Ays\u00e9n y las oficinas regionales de SERNATUR y la Direcci\u00f3n General de Aguas.<\/p>\n

El estado legislativo actual<\/strong><\/p>\n

Actualmente\u00a0uno de los proyectos<\/a>\u00a0de ley que aborda la protecci\u00f3n de glaciares es el que presentara el diputado (PS) Daniel Melo.\u00a0\u00a0Aunque en un principio s\u00f3lo se refer\u00eda a la prohibici\u00f3n de constituir derechos de agua sobre \u00e9stos (por eso se tramita como una reforma del C\u00f3digo de Aguas), ha\u00a0avanzado hacia aspectos<\/a>que involucran mayor protecci\u00f3n tras su paso por la C\u00e1mara de Diputados, donde se agregaron art\u00edculos\u00a0relativos a una protecci\u00f3n m\u00e1s amplia.\u00a0\u00a0Desde 2022 se encuentra en\u00a0segundo tr\u00e1mite constitucional en la Comisi\u00f3n de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, que, durante este a\u00f1o, lo ha analizado en algunas de sus sesiones.<\/p>\n

Otro es el que fue ingresado en 2018, pero cuya tramitaci\u00f3n\u00a0est\u00e1 paralizada<\/a>\u00a0desde mediados de 2023 en la Comisi\u00f3n de Hacienda del Senado, en primer tr\u00e1mite constitucional.<\/p>\n

La protecci\u00f3n de los glaciares fue\u00a0uno m\u00e1s de los compromisos<\/a>\u00a0del Presidente Gabriel Boric, en el marco de la autodenominaci\u00f3n como el primer \u201cgobierno ecologista<\/em>\u201d de Chile. Sin embargo, ninguno de estos proyectos ha contado con urgencias del Ejecutivo que hayan agilizado su tramitaci\u00f3n.<\/p>\n

Coyhaique, 12 de octubre 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n