{"id":5229,"date":"2025-10-14T02:16:37","date_gmt":"2025-10-14T02:16:37","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5229"},"modified":"2025-10-14T02:16:37","modified_gmt":"2025-10-14T02:16:37","slug":"bachelet-visita-china-en-medio-de-despliegue-por-secretaria-de-onu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5229","title":{"rendered":"Bachelet visita China en medio de despliegue por Secretar\u00eda de ONU"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
La expresidenta Michelle Bachelet inici\u00f3 este lunes una importante gira internacional en China, pa\u00eds clave para su postulaci\u00f3n a la Secretar\u00eda General de Naciones Unidas (ONU) de cara a las elecciones de 2026, donde fue nominada por el Presidente Gabriel Boric.<\/p>\n
Bachelet, quien fue Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, permanecer\u00e1 en Beijing hasta el viernes. Su visita se enmarca inicialmente en la conmemoraci\u00f3n de los 30 a\u00f1os de la Declaraci\u00f3n y Plataforma de Acci\u00f3n de Beijing sobre los derechos de la mujer, evento al que asisti\u00f3 tambi\u00e9n la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.<\/p>\n
Aunque la invitaci\u00f3n al evento es previa a su candidatura, se espera que la exmandataria aproveche la instancia para visibilizar su postulaci\u00f3n a la sucesi\u00f3n de Ant\u00f3nio Guterres.<\/p>\n
ENCUENTRO CLAVE CON XI JINPING<\/b><\/p>\n
Este lunes, Bachelet particip\u00f3 en una cena de trabajo y expuso en la sesi\u00f3n plenaria del evento. El martes continuar\u00e1 participando en diversos foros en Beijing.<\/p>\n
La posibilidad de un encuentro con el Presidente chino, Xi Jinping<\/b>, no est\u00e1 contemplada en la agenda oficial, pero no se descarta, considerando que en su reciente visita a M\u00e9xico tampoco estaba programada una reuni\u00f3n con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual se concret\u00f3 por iniciativa de esta \u00faltima.<\/p>\n
El apoyo de China es vital debido a que Beijing posee poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU. La postura china ha generado incertidumbre, dado que Bachelet redact\u00f3 en el pasado un informe negativo sobre los derechos humanos en la administraci\u00f3n china. No obstante, el embajador chino en Chile, Niu Qingbao, dio se\u00f1ales positivas en septiembre al afirmar que Bachelet \u00abgoza del respeto de muchos pa\u00edses, incluida China\u00bb.<\/p>\n
PR\u00d3XIMOS PASOS<\/b><\/p>\n
En esta primera fase de campa\u00f1a, Bachelet ha sido la principal impulsora de su postulaci\u00f3n. Recientemente, se reuni\u00f3 en M\u00e9xico con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con Alicia B\u00e1rcena (exdirectora de la CEPAL y posible contendora), y abord\u00f3 su candidatura con el Presidente de Uruguay, Yamand\u00fa Orsi, destacando la importancia de que el cargo lo ocupe una mujer de la regi\u00f3n.<\/p>\n
Para las pr\u00f3ximas semanas, la expresidenta se centrar\u00e1 en Europa, donde visitar\u00e1 Espa\u00f1a, Italia y Francia<\/b>, siendo este \u00faltimo otra de las potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Se espera que la Canciller\u00eda asuma un mayor protagonismo en la organizaci\u00f3n de encuentros con pa\u00edses clave en la segunda parte de la campa\u00f1a. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n