Entre las 11:30 y las 13:20 horas estaba agendado un debate entre al menos seis candidatos presidenciales del oficialismo y la oposici\u00f3n, instancia que estar\u00eda moderada por las periodistas M\u00f3nica Rinc\u00f3n y Paloma \u00c1vila. Sin embargo, cuatro abanderados ya han comunicado que no asistir\u00e1n a la actividad.<\/li>\n<\/ul>\nMatthei, Toh\u00e1 y Jara.<\/strong>\u00a0La primera baja fue la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien la noche del lunes anunci\u00f3 que no ir\u00e1, por razones de salud. \u201cEsta semana ten\u00edamos la agenda llena, pero tengo una gripe que me dej\u00f3 casi sin voz. Me mandaron reposo as\u00ed que seguir\u00e9 trabajando desde casa, \u00a1Pero no nos detenemos!\u201d, public\u00f3 en su\u00a0cuenta de X.<\/p>\n\n- A Matthei se sum\u00f3 la postulante del Socialismo Democr\u00e1tico, Carolina Toh\u00e1, quien pese a aparecer como confirmada en la lista de invitados, comunic\u00f3 a trav\u00e9s de su equipo que no participar\u00e1 en el debate. En la misma situaci\u00f3n est\u00e1 la candidata PC\u00a0Jeannette Jara, quien originalmente ser\u00eda parte del panel pero declin\u00f3 asistir argumentando problemas de agenda.<\/li>\n
- Gonzalo Winter (FA) declin\u00f3 desde un inicio asistir a la actividad y su rostro no figuraba en las promociones del debate.<\/li>\n
- Quien s\u00ed asistir\u00e1 es el diputado del FRVS, Jaime Mulet, que pese a no integrar la n\u00f3mina inicial de invitados, pidi\u00f3 ser considerado entre los panelistas.<\/li>\n<\/ul>\n
Kast y Kaiser.<\/strong>\u00a0En la oposici\u00f3n, en tanto, el parlamentario del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, y el candidato de Republicanos, Jos\u00e9 Antonio Kast, confirmaron su asistencia al evento.<\/p>\nEl formato.<\/strong>\u00a0Una cr\u00edtica que ha existido en el entorno de algunos candidatos es la falta de un formato claro para el foro. Al momento de invitarlos, se les entreg\u00f3 un instructivo general con la estructura del panel que planteaba, por ejemplo, que las ubicaciones en el escenario y el orden de intervenciones se sortear\u00eda antes del inicio.<\/p>\n\n- \u201cSe dispondr\u00e1 de un cron\u00f3metro visible para todos en el escenario para medir los tiempos. Habr\u00e1 un sem\u00e1foro y una chicharra para delimitar las intervenciones. Estructura Panel: Cuatro bloques o momentos\u201d, se lee en el texto.<\/li>\n
- S\u00f3lo para el bloque 1, dedicado a las propuestas para La Araucan\u00eda y Chile, est\u00e1 definido un tiempo para las intervenciones de los candidatos (1 minuto y 30 segundos).<\/li>\n
- Para las secciones de preguntas cruzadas y r\u00e9plicas, y las conclusiones, se se\u00f1ala \u201ctiempo a definir\u201d.<\/li>\n
- En el primer bloque est\u00e1 contemplado que cada presidenciable exponga sus planteamientos a partir de una minuta con cinco puntos que la organizaci\u00f3n distribuy\u00f3.<\/li>\n
- Entre ellos est\u00e1n \u201cdescentralizaci\u00f3n como voluntad pol\u00edtica al m\u00e1s alto nivel\u201d; la postura de los abanderados en torno a las conclusiones y propuestas de la Comisi\u00f3n para la Paz y el Entendimiento;\u00a0 y la seguridad en la Macrozona Sur.<\/li>\n<\/ul><\/div>\n