{"id":5241,"date":"2025-10-14T05:31:22","date_gmt":"2025-10-14T05:31:22","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5241"},"modified":"2025-10-14T05:31:22","modified_gmt":"2025-10-14T05:31:22","slug":"la-carrera-presidencial-en-chile-llega-a-etapa-de-la-recta-final-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5241","title":{"rendered":"La carrera presidencial en Chile llega a etapa de la recta final \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El profesor de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) Ren\u00e9 Jara record\u00f3 que estos ser\u00e1n los primeros comicios de su tipo con asistencia obligatoria y a\u00fan es una inc\u00f3gnita por qui\u00e9n se pronunciar\u00e1n unas cinco millones de personas que habitualmente no sufragaban.<\/p>\n

\u201cLo que se ve es un escenario muy d\u00factil, muy flexible, porque no sabemos c\u00f3mo se comportar\u00e1n esos electores\u201d, dijo el acad\u00e9mico en entrevista concedida a Prensa Latina.<\/p>\n

Hay dos candidaturas fuertes. De una parte est\u00e1 Jeannette Jara, la abanderada del oficialismo, que viene del Partido Comunista, pero al mismo tiempo representa a un bloque donde est\u00e1n desde el Frente Amplio, hasta el Partido Socialista y la Democracia Cristiana.<\/p>\n

Y, por el otro lado, figura Jos\u00e9 Antonio Kast, quien va por su tercer intento, tiene cierta experiencia, es del Partido Republicano situado en la extrema derecha, que es en estos tiempos una tendencia global.<\/p>\n

\u201cSon ellos quienes finalmente tienen el mayor inter\u00e9s de la prensa y la ciudadan\u00eda\u201d, afirm\u00f3 nuestro entrevistado.<\/p>\n

Ahora bien, hay otros seis candidatos que tambi\u00e9n son muy importantes porque, si como se prev\u00e9 hasta ahora, ninguno alcanzar\u00e1 la mayor\u00eda en la primera ronda, ser\u00e1 necesaria una segunda vuelta y ah\u00ed son determinantes las alianzas de cara al 14 de diciembre.<\/p>\n

El resto de los postulados son Evelyn Matthei, de la coalici\u00f3n de derecha tradicional Chile Vamos; Johannes Kaiser, del Nacional Libertario (cercano a las ideas de Javier Milei); Franco Parisi, del conservador Partido de la Gente; y los independientes Harold Mayne-Nicholls, Marco Enr\u00edquez Ominami y Eduardo Art\u00e9s.<\/p>\n

Buena parte de los sondeos aseguran que en segunda ronda tanto Kast como Matthei derrotar\u00edan a Jara porque, si bien la derecha se presenta dividida en primera vuelta, en el repechaje se unir\u00eda.<\/p>\n

LA CAMPA\u00d1A<\/strong><\/p>\n

En pleno ambiente de Fiestas Patrias, el 17 de septiembre arranc\u00f3 la propaganda con vistas a los comicios del 16 de noviembre, cuando 15,7 millones de personas deber\u00e1n asistir a las urnas para, adem\u00e1s de escoger al presidente, renovar la C\u00e1mara de Diputados y casi la mitad del Senado.<\/p>\n

Aunque el tema electoral acapara la atenci\u00f3n medi\u00e1tica desde hace mucho tiempo, el inicio oficial imprimi\u00f3 mayor dinamismo a la campa\u00f1a, con el aumento del despliegue territorial de los postulados al Palacio de La Moneda, en aras de movilizar a sus bases y conquistar con sus programas a los indecisos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n comenzaron los banderazos en sitios p\u00fablicos, distribuci\u00f3n de volantes y folletos con las principales propuestas de los candidatos, y espacios en medios de prensa escrita, radial o televisiva y redes sociales.<\/p>\n

El primer debate de los ocho presidenciables empez\u00f3 por Chilevisi\u00f3n el 10 de septiembre, cuando fueron consultados respecto a temas como salud, migraci\u00f3n y seguridad.<\/p>\n

En salud, las principales promesas de los aspirantes al sill\u00f3n de La Moneda son reducir las listas de espera para consultas especializadas o acceder a una intervenci\u00f3n quir\u00fargica, mejorar la atenci\u00f3n primaria, priorizar a los pacientes con c\u00e1ncer y fortalecer la telemedicina.<\/p>\n

Sobre las migraciones hay propuestas extremas, sobre todo de los sectores m\u00e1s a la derecha, que abogan por cavar zanjas, dinamitar las fronteras y expulsar a los extranjeros.<\/p>\n

Aspirantes de izquierda, progresistas o independientes, en cambio, se oponen a la criminalizaci\u00f3n de las migraciones, abogan por reconocer sus aportes a la sociedad y por empadronar a quienes vienen a trabajar, no a delinquir.<\/p>\n

Acerca de la inseguridad y la delincuencia, el abanico de propuestas va desde la mano dura, el fortalecimiento policial, crear m\u00e1s prisiones, hasta medidas que apuntan a la prevenci\u00f3n, la organizaci\u00f3n de los vecinos y el levantamiento del secreto bancario para perseguir la ruta del dinero. Adem\u00e1s de la presencia por separado de los candidatos en distintos programas, este 14 de octubre est\u00e1 prevista la presencia de los ocho aspirantes en el foro organizado por el Encuentro Nacional de la Empresa, el 26 ser\u00e1 el debate del Canal 13 y el 27 el del Encuentro Nacional del Agro.<\/p>\n

El 4 de noviembre tendr\u00e1 lugar el foro de la Asociaci\u00f3n de Radiodifusores de Chile y el 10 de noviembre, seis d\u00edas antes de las elecciones, el de la Asociaci\u00f3n Nacional de Televisi\u00f3n.<\/p>\n

La campa\u00f1a ha estado marcada por enfrentamientos, acusaciones y descalificaciones entre los candidatos, y uno de los casos que gener\u00f3 mayor tensi\u00f3n fue la denuncia contra el postulado republicano por el uso de fake news para desacreditar a Evelyn Matthei y Jeannette Jara. En julio pasado Matthei calific\u00f3 de asquerosa y sucia la campa\u00f1a en su contra a trav\u00e9s de la difusi\u00f3n de videos en cuentas an\u00f3nimas para dar a entender que padec\u00eda Alzheimer y atribuy\u00f3 los ataques a cercanos al Partido Republicano, de Jos\u00e9 Antonio Kast.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

PRIORIDADES DEL PR\u00d3XIMO GOBIERNO<\/strong><\/p>\n

Durante los \u00faltimos d\u00edas, los candidatos comenzaron a dar a conocer sus programas de Gobierno y algunos temas generaron preocupaci\u00f3n.<\/p>\n

Tal vez el asunto m\u00e1s controversial hasta ahora es la propuesta de Kast de recortar seis mil millones de d\u00f3lares del gasto del Estado en sus primeros 18 meses, si resulta electo presidente.<\/p>\n

La medida desat\u00f3 las alarmas y sectores del Gobierno, como representantes de la oposici\u00f3n, calificaron la propuesta de inviable y advirtieron que tal prop\u00f3sito pone en peligro programas sociales e implicar\u00e1 el despido masivo de empleados p\u00fablicos.<\/p>\n

Interrogado sobre cu\u00e1les considera que deber\u00edan ser las prioridades de un futuro gobierno, el profesor de la Universidad de Santiago de Chile, Ren\u00e9 Jara, declar\u00f3 que tanto los asuntos econ\u00f3micos como la seguridad van de la mano.<\/p>\n

El tema del empleo centra mucho inter\u00e9s, particularmente porque hay una desocupaci\u00f3n de arrastre, con impacto significativo en las mujeres, y es un problema heredado desde la pandemia.<\/p>\n

El crecimiento econ\u00f3mico es tambi\u00e9n motivo de preocupaci\u00f3n; hay una sensaci\u00f3n de que el modelo de producci\u00f3n chileno est\u00e1 un poco estancado y esto, por supuesto, tiene que ver con la situaci\u00f3n global.<\/p>\n

Hay otros asuntos que se est\u00e1n instalando, como el de los cuidados, la reducci\u00f3n de las listas de espera en salud, las reformas en educaci\u00f3n y, por supuesto, el tema de la inseguridad, un problema que tiene muchas aristas y una de ellas est\u00e1 vinculada al narcotr\u00e1fico.<\/p>\n

Probablemente esta va a ser una elecci\u00f3n con una participaci\u00f3n muy alta, con la introducci\u00f3n de votantes que no son cercanos a las candidaturas y a los cuales les interesan mucho estos temas relacionados con el diario vivir y la cobertura de servicios sociales.<\/p>\n

Entonces, dijo el acad\u00e9mico, yo creo que de alguna manera los aspirantes tienen que hacerse cargo de ese Chile cotidiano, ajeno a la \u00e9lite pol\u00edtica a nivel nacional.<\/p>\n

Santiago de Chile, 13 de octubre 2025
Cr\u00f3nica Digital\/Prensa Latina.<\/p>\n<\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El profesor de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) Ren\u00e9 Jara record\u00f3 que estos ser\u00e1n los primeros comicios de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":5242,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-5241","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5241","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=5241"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5241\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/5242"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=5241"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=5241"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=5241"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}