<\/a><\/div>\nEl Consejo para la Transparencia (CPLT) encendi\u00f3 las alarmas sobre el crecimiento de la dotaci\u00f3n de funcionarios p\u00fablicos, revelando que en el periodo de un a\u00f1o (septiembre de 2023 a septiembre de 2024), la Administraci\u00f3n del Estado sum\u00f3 m\u00e1s de 9.400 personas. La presidenta del CPLT, Natalia Gonz\u00e1lez, profundiz\u00f3 este lunes en los hallazgos del informe, destacando que el alza se concentr\u00f3 \u00abexclusivamente\u00bb en la Administraci\u00f3n Central.<\/p>\n
El estudio comparativo mostr\u00f3 que la dotaci\u00f3n total del Estado pas\u00f3 de 832.211 a 841.613 funcionarios. De este aumento, casi 10.000 nuevos trabajadores fueron contratados en ministerios, subsecretar\u00edas y servicios dependientes (Administraci\u00f3n Central), mientras que las municipalidades experimentaron una leve baja de 287 empleados.<\/p>\n
Gonz\u00e1lez subray\u00f3 la magnitud del gasto en personal, indicando que este representa alrededor del 22% del presupuesto total ejecutado por la Administraci\u00f3n Central, porcentaje que se duplica hasta cerca del 48% a nivel municipal. En comparaci\u00f3n con la regi\u00f3n, la dotaci\u00f3n chilena se ubica por sobre pa\u00edses como Brasil, M\u00e9xico y Per\u00fa, aunque se mantiene en un rango m\u00e1s bajo que la media de la OCDE.<\/p>\n
La presidenta del CPLT levant\u00f3 una seria alerta sobre las figuras de contrataci\u00f3n, se\u00f1alando que en la Administraci\u00f3n Central la contrata<\/i> y los honorarios<\/i> son las modalidades principales. Adem\u00e1s, mencion\u00f3 fiscalizaciones que han detectado \u00abregistros m\u00faltiples\u00bb, es decir, personas contratadas bajo distintas figuras y en m\u00e1s de una instituci\u00f3n, lo que podr\u00eda constituir una infracci\u00f3n al Estatuto Administrativo si sobrepasa las jornadas de trabajo permitidas, un tema que debe revisar la Contralor\u00eda.<\/p>\n
Gonz\u00e1lez enfatiz\u00f3 que la figura de contrata no debe superar el 20% del personal de planta, un l\u00edmite que, seg\u00fan la fiscalizaci\u00f3n, est\u00e1 \u00absuperado\u00bb en casi todos los organismos centrales, salvo Corfo, constituyendo una \u00absuerte de infracci\u00f3n al Estatuto Administrativo\u00bb.<\/p>\n
Ante este panorama, la l\u00edder del CPLT llam\u00f3 a los legisladores a \u00absincerar las reglas de contrataci\u00f3n\u00bb mediante una \u00abmirada legislativa\u00bb y una \u00abmodernizaci\u00f3n\u00bb del estatuto del empleo p\u00fablico. Argument\u00f3 que la contrata se ha convertido en la \u00abregla general\u00bb a pesar de los l\u00edmites legales, y que existen problemas de \u00abrigidez\u00bb para desvincular funcionarios de planta. La invitaci\u00f3n es a \u00abrevisar ese estatuto administrativo, a actualizarlo y modernizarlo\u00bb, concluy\u00f3 Gonz\u00e1lez. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n