{"id":5281,"date":"2025-10-14T22:03:44","date_gmt":"2025-10-14T22:03:44","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5281"},"modified":"2025-10-14T22:03:44","modified_gmt":"2025-10-14T22:03:44","slug":"procultura-tribunal-rechaza-alzar-secreto-bancario-a-directivos-y-fundacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5281","title":{"rendered":"ProCultura: Tribunal rechaza alzar secreto bancario a directivos y fundaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La investigaci\u00f3n por fraude al fisco que involucra a la Fundaci\u00f3n Procultura, por el uso de m\u00e1s de $6 mil millones en fondos p\u00fablicos, recibi\u00f3 un duro rev\u00e9s judicial. El Juzgado de Garant\u00eda de Antofagasta rechaz\u00f3 la solicitud de la Fiscal\u00eda Regional de levantar el secreto bancario de los directivos del organismo, incluido su cofundador Alberto Larra\u00edn, as\u00ed como de las cuentas de la propia fundaci\u00f3n.<\/p>\n

La medida intrusiva fue solicitada por los fiscales Juan Castro Bekios y Eduardo R\u00edos, jefe de Alta Complejidad, con base en el informe policial N\u00b0 346 de la Brigada Anticorrupci\u00f3n Metropolitana (Briacmet) de la PDI, despachado el 3 de octubre. Al interior del Ministerio P\u00fablico, el fallo del juez Hans Dur\u00e1n se analiza como un nuevo \u00abportazo\u00bb que obstaculiza el avance, ya que impide reconstruir la trazabilidad total de los recursos p\u00fablicos asignados en los convenios. El mismo magistrado ya hab\u00eda negado previamente que la indagatoria se mantuviera en Antofagasta, envi\u00e1ndola a Santiago.<\/p>\n

IRREGULAIDADES EN FONDOS P\u00daBLICOS<\/b><\/p>\n

La solicitud de la fiscal\u00eda consigna que la investigaci\u00f3n ha puesto en evidencia un \u00abesquema reiterado de irregularidades en convenios y transferencias de fondos p\u00fablicos, celebrados entre los a\u00f1os 2020 y 2023 con diversos gobiernos regionales y secretar\u00edas regionales ministeriales de Vivienda\u00bb, lo que permite inferir \u00abpatrones de fraude al fisco y otros delitos\u00bb.<\/p>\n

El informe N\u00b0 346 de la PDI detalla 64 proyectos y centros de costo asociados a Procultura, que abarcan programas culturales, de salud mental, patrimonio y turismo, ejecutados en distintas regiones del pa\u00eds. Las rendiciones revisadas por la polic\u00eda superan los $4.811 millones<\/b>.<\/p>\n

El reporte establece \u00abrelaciones econ\u00f3micas o administrativas directas\u00bb entre la fundaci\u00f3n y sus directivos, con v\u00ednculos que comprenden actividades de \u00abrevisi\u00f3n, aprobaci\u00f3n y rendici\u00f3n contable\u00bb dentro de la estructura operativa de la fundaci\u00f3n, con montos que var\u00edan entre $8.925 y $102.518.773.<\/p>\n

NECESIDAD DE INFORMACI\u00d3N BANCARIA<\/b><\/p>\n

El persecutor Eduardo R\u00edos subray\u00f3 en la solicitud que \u00abse hace necesario contar con la informaci\u00f3n bancaria de las personas antes indicadas, debido a que resulta indispensable para poder determinar la existencia de los delitos que se investigan, el uso y destino de los fondos fiscales\u00bb.<\/p>\n

El requerimiento se sustentaba en la necesidad de poder \u00abejercer las medidas cautelares reales y penas accesorias respectivas\u00bb para recuperar los fondos, solicitando al tribunal que decretara \u00aben forma urgente la informaci\u00f3n\u00bb bancaria. Sin embargo, el juez Dur\u00e1n desech\u00f3 tanto la solicitud contra las personas naturales como contra la persona jur\u00eddica de Procultura, estimando que faltaba informaci\u00f3n en las presentaciones del Ministerio P\u00fablico. (NP-Gemini-Emol)<\/p>\n<\/div>\n