{"id":5291,"date":"2025-10-15T01:08:55","date_gmt":"2025-10-15T01:08:55","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5291"},"modified":"2025-10-15T01:08:55","modified_gmt":"2025-10-15T01:08:55","slug":"acusan-a-montes-y-grau-por-confirming-de-pagos-a-constructoras-del-minvu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5291","title":{"rendered":"Acusan a Montes y Grau por \u00abconfirming\u00bb de pagos a constructoras del Minvu"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS), enfrentar\u00e1 una semana legislativa intensa marcada por las acusaciones de deudas millonarias a constructoras y las cr\u00edticas al sistema de pagos \u00abconfirming\u00bb utilizado por su cartera. La oposici\u00f3n ha calificado este sistema financiero como \u00ababusivo\u00bb, al obligar a las empresas a asumir intereses para obtener liquidez.<\/p>\n

El sistema de \u00abconfirming\u00bb, suscrito con BancoEstado, permite a las empresas proveedoras \u00abadelantar\u00bb el cobro de facturas a cambio de un 0,5% de inter\u00e9s, que deben cubrir con sus propios recursos. La oposici\u00f3n alega que la incapacidad del MINVU para pagar a tiempo ha forzado a las constructoras a usar este mecanismo, mermando sus utilidades y desincentivando la construcci\u00f3n de viviendas sociales.<\/p>\n

CITACI\u00d3N DE AUTORIDADES<\/b><\/p>\n

La arremetida opositora se concentrar\u00e1 en las comisiones de Vivienda de ambas C\u00e1maras. La C\u00e1mara de Diputados cit\u00f3 para este mi\u00e9rcoles, a las 15 horas, una sesi\u00f3n de car\u00e1cter fiscalizador que incluir\u00e1 la comparecencia de altas autoridades financieras:<\/p>\n

Daniel Hojman<\/b>, presidente de BancoEstado.<\/p>\n

Solange Bernstein<\/b>, presidenta de la Comisi\u00f3n para el Mercado Financiero (CMF).<\/p>\n

Javiera Mart\u00ednez<\/b>, directora de la Direcci\u00f3n de Presupuestos (Dipres).<\/p>\n

El diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), presidente de la Comisi\u00f3n de Vivienda de la C\u00e1mara Baja, anunci\u00f3 que buscar\u00e1n \u00abconfirmar que los confirmings<\/i>\u2026 correspondan a los n\u00fameros planteados por el Ministerio de Vivienda\u00bb y consultar\u00e1n a la CMF si otras instituciones bancarias han estado involucradas en la factorizaci\u00f3n de las deudas, buscando una \u00abcifra real\u00bb del endeudamiento.<\/p>\n

\u00abDESORDEN FINANCIERO\u00bb<\/b><\/p>\n

Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Nicol\u00e1s Grau, y el MINVU han defendido el confirming<\/i>, se\u00f1alando que es un convenio con BancoEstado que se utiliza \u00abal menos desde el 2011\u00bb y que son las propias empresas las que aceptan esta modalidad, la cual solo se aplica a los proyectos DS49. El MINVU reiter\u00f3 que ya la semana pasada inform\u00f3 al Congreso que se iniciaron los pagos.<\/p>\n

Sin embargo, los parlamentarios opositores insisten en que la responsabilidad recae en la gesti\u00f3n del ministro Montes. El diputado Juan Carlos Beltr\u00e1n (RN) sostuvo que el confirming<\/i> es una \u00abmedida de contingencia para gestionar esta crisis de liquidez\u00bb provocada por el \u00abdesorden financiero del Minvu\u00bb, que delega en BancoEstado el pago anticipado a costa de las utilidades de las constructoras. La diputada Marcia Raphael (RN) agreg\u00f3 que el problema va m\u00e1s all\u00e1 de las cifras: \u00abEsto significa que no se construyen las viviendas comprometidas\u2026 y que miles de familias siguen esperando una respuesta que nunca llega\u201d. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n